Nacionales
Mitic acompaña el regreso a clases brindando consejos para navegar de forma segura en Internet

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a través del Centro de Respuestas Ante Incidentes Cibernéticos (CERT-Py), presenta el cuadernillo “Regreso Ciberseguro a clases. El documento se encuentra disponible en este enlace haciendo click.
Llevá tu mochila cargada de buenas prácticas para navegar de forma segura”. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los estudiantes de todos los niveles herramientas y consejos para desenvolverse en el mundo digital de forma segura y responsable.
En la actualidad, Internet es una herramienta fundamental para el aprendizaje y la interacción social. Sin embargo, también es importante ser consciente de los riesgos que existen en el mundo online. El cuadernillo “Regreso Ciberseguro a clases” busca precisamente crear conciencia sobre estos riesgos y brindar recomendaciones prácticas para minimizarlos.
En este material didáctico encontrarán recomendaciones para proteger información personal, establecer contraseñas seguras, reconocer fraudes en línea, evitar el ciberacoso, detectar estafas como el phishing, entre otras cosas.
El cuadernillo “Regreso Ciberseguro a clases” está disponible online en formato PDF y será una herramienta útil para estudiantes, padres y docentes que buscan promover un uso responsable y seguro de Internet.
Nacionales
Peña tomó juramento a nuevos embajadores ante Taiwán y Türkiye

Este lunes se realizó en el Palacio de Gobierno el acto de juramento de los embajadores paraguayos ante la República de China (Taiwán) y la República de Türkiye, respectivamente.
El presidente de la República, Santiago Peña tomó el juramento correspondiente a los diplomáticos que cumplirán misión ante la República de China (Taiwán) y la República de Türkiye, respectivamente.
Se trata de Cirilo Guillermo Sosa Flores, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye.
Así como Darío Filártiga Ruíz Díaz, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de China (Taiwán).
Entre sus ejes prioritarios, Filártiga habló de la importancia de continuar reforzando los vínculos con Taiwán en diversos aspectos como el área educativa y económica.
“Taiwán es un mercado que hay que cuidar y aumentar. En estos momentos somos el primer mercado de la carne porcina de Taiwán, es decir estamos exportando mucho cerdo de buena calidad”, expresó en declaraciones a la prensa.
Vale mencionar que la ceremonia tuvo lugar en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes también el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Nacionales
Ministro insta a directores a reportar provisión de Hambre Cero para evitar suspensión temporal del servicio

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, instó a los directores de escuelas a reportar las raciones diarias recibidas a través del programa de alimentación escolar Hambre Cero, ya que, conforme a una resolución el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), la falta de reporte puede derivar en la suspensión temporal del servicio.
En conversación con medios radiales, el ministro Rojas explicó este viernes que el reporte que deben hacer los directores a través del Registro Único del Estudiante, donde informan la cantidad de platos servidos diariamente en su escuela, es un paso clave para cerrar el proceso administrado que permite realizar los pagos a los proveedores del programa de alimentación escolar.
«Hay un altísimo número de falta de reporte por parte de los directores de las instituciones, ellos deben certificar la recepción de la comida porque no hay otro mecanismo», dijo.
Refirió que al advertirse esta necesidad de cierre para los procesos administrativos y habiendo agotado las instancias, el Conae decidió emitir esta semana una resolución, «no con el ánimo de generar un conflicto sino una concienciación y sentido de responsabilidad, de manera que los directores hagan ese trabajo, se pueda cerrar los procesos y hacer los pagos correspondientes».
La resolución del Conae, emitida el martes último, establece que el servicio de alimentación escolar Hambre Cero será suspendido temporalmente en aquellas instituciones educativas cuyo director o encargado de despacho no haya cumplido con la carga del reporte de recepción de raciones en el RUE.
Aclara que la carga del reporte de recepción de raciones se debe realizar diariamente y que en casos excepcionales se permitirá la carga hasta cinco días posteriores a la entrega de las raciones. «Transcurrido ese tiempo sin haberse producido la carga, el administrado de contratos procederá a suspender la provisión del servicio, hasta tanto sea subsanada dicha situación», indica parte de la resolución.
El ministro Rojas explicó que esta resolución abarca a las más de 7.000 instituciones educativas beneficiadas con el programa en todo el país, pero aclaró que hasta el momento el servicio se sigue proveyendo con normalidad, pese a que algunas empresas que no están cobrando.
«Es un poco una medida persuasiva (a los directores) porque nosotros tenemos que pagarles a los proveedores que hacen el servicio», acotó.
Nacionales
Peña designa interventores para las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó los decretos N° 4058 y N° 4059, que dispone la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná, y de Asunción, capital del país, respectivamente.
A través del Decreto N° 4058, el Ejecutivo resolvió intervenir la Municipalidad de Ciudad del Este tras el acuerdo constitucional otorgado por la Cámara de Diputados, conforme a la Resolución N° 3289 del 11 de junio de 2025.
En cumplimiento del artículo 165 de la Constitución Nacional y la Ley N° 317/1994, se designó como interventor a Ramón Isidoro Ramírez Caballero, quien asumirá la responsabilidad de conducir el proceso de intervención en dicho municipio.
Por medio del Decreto N° 4059, Peña también dispuso la intervención de la Municipalidad de Asunción, tras la Resolución N° 3290 de la Cámara de Diputados. A tal efecto, fue designado como interventor Carlos Alberto Pereira Olmedo, quien tendrá a su cargo la revisión y fiscalización de la gestión municipal en la capital del país, de acuerdo con la normativa vigente.
Fundamentación Legal
Ambas intervenciones se amparan en el artículo 165 de la Constitución Nacional y la Ley N° 317/1994, que regula la intervención a los gobiernos departamentales y municipales, y se fundamentan en los acuerdos constitucionales otorgados por la Cámara de Diputados.
Esta decisión del Ejecutivo busca garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de las administraciones municipales, en cumplimiento de las atribuciones constitucionales del presidente de la República.
-
NacionalesHace 6 días
Millonarias intenciones comerciales durante última rueda de negocios en Alto Paraná
-
NacionalesHace 3 días
Ministro insta a directores a reportar provisión de Hambre Cero para evitar suspensión temporal del servicio
-
NacionalesHace 6 días
Senad refuerza despliegue territorial con patrullas y controles en todo el país
-
NacionalesHace 5 días
Peña designa interventores para las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción
-
NacionalesHace 5 días
¿Querés ser diplomático? Cancillería abre inscripciones para el XVIII Concurso de Ingreso a la Academia Diplomática
-
LocalesHace 3 días
Itaipu recupera 70 hectáreas de la Reserva Natural Itabó
-
NacionalesHace 2 horas
Peña tomó juramento a nuevos embajadores ante Taiwán y Türkiye