Nacionales
Anuncian reducción del 50% del IVA y descuento de Petropar para el sector de transporte de carga terrestre

Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustibles pueda tener en el sector. Además, en la brevedad, se emitirá un decreto donde se establecerá la reducción del 50% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el transporte terrestre de carga y otros sectores.
El viceministro de la SET, Oscar Orué, tras la reunión mantenida esta mañana con representantes del sector del sector camionero, anunció que se resolvió mantener reuniones técnicas con los afectados por la suba de los combustibles y que Petropar S.A., disponibilizará tarjetas con un descuento de 400 guaraníes por litro.
Así también informó que en la reunión se consensuó, en base a las negociaciones, que decreto mediante se reduzca en 50% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el sector transporte terrestre de carga y otros sectores como son los taxistas, choferes de plataformas (Uber, Bolt, MUV), además de transportes escolares, volqueteros, fleteros, entre otros. Orué aseguró que el edicto presidencial saldría antes de que culmine el mes de junio.
Agregó que desde el Gobierno Nacional la intención es que se pueda mantener un diálogo constante con los sectores. «Este es el momento en el que todos juntos nuevamente debemos estirar el carro y tratar de ajustar los cinturones. No queremos coartar la libertad de ningún ciudadano paraguayo y creo que el diálogo es el único camino para poder transitar y llegar a un acuerdo que sea en beneficio de toda la ciudadanía», remarcó Orué.
A su turno el presidente de Petropar S.A., Denis Lichi, sostuvo que la empresa del Estado a su cargo se encuentra tomando todas las medidas pertinentes para que el país no quede desabastecido. «Hoy queremos dar esa tranquilidad por lo menos de que Paraguay no quede desabastecido como ya viene ocurriendo en gran parte de Argentina y Brasil. Petropar cuenta con condiciones de cumplir y abastecer las cosechas y todo eso», refirió.
En cuanto a la suba de los precios dijo que los mismos van en alza a nivel internacional y ello implica que el stock de Petropar S.A. también se vea afectado y se tenga que recurrir a la suba del combustible hasta en 750 guaraníes por litro.
«Hay varios sectores productivos que hoy utilizan el combustible como materia prima para producir y justamente a eso queremos abocarnos para tratar de solucionar de manera puntual, ya que no tenemos una solución general», manifestó.
Sobre el último punto dijo que para eso se conforma la mesa técnica en la cual semanalmente irán evaluando los pormenores del sector para llegar a un consenso y solución más efectiva.
Para acceder a las tarjetas de descuento de Petropar los interesados pueden inscribirse en la página web de la institución. «Eso se evalúa ya que se tiene en cuenta la formalidad, si es que pasa ese criterio, la entrega de la tarjeta es sencilla», explicó finalmente.
Nacionales
Asesinaron a tiros a un fiscal en Ecuador

Un fiscal de Ecuador fue asesinado por pistoleros en una de las ciudades más violentas del país, Durán, vecina de Guayaquil, en la misma jornada en la que la titular de la Fiscalía General del Estado recibió amenazas de muerte, informó el Ministerio Público.
El agente fiscal Leonardo Palacios murió «tras un ataque perpetrado hoy en su contra», señala un comunicado de la Fiscalía citado por la agencia de noticias AFP.
El texto agrega que el funcionario fue atacado tras asistir a «una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato», mientras conducía, momento en que fue interceptado por hombres que abrieron fuego.
Las autoridades han reunido más de 40 indicios balísticos en el lugar del crimen.
Jorge Hadathy, jefe policial de Durán, precisó a periodistas que en el auto se encontraba una secretaria de la fiscalía, quien resultó ilesa.
El crimen del fiscal se produce el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por Whatsapp y que fue divulgado por medios locales.
En él aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro y con gorras que tapan sus rostros.
«Ya vas a cumplir años, no quiero arruinar tu fiesta matándote a tu hija», dice la voz de hombre en el video que recibió la fiscal.
Mientras los hombres armados apuntan sus fusiles contra el suelo, también se escucha: «Si no te vas por las buenas, te vas por las malas y por las malas te mando a festejar al infierno».
Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes.
El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país.
Tras la denuncia de las amenazas de muerte contra Salazar, el Ministerio del Interior ordenó reforzar la seguridad de la funcionaria conocida por haber procesado por corrupción al expresidente Rafael Correa (2007-2017).Télam.
Nacionales
MEC pide homologar proceso de selección para incorporar sicólogos a instituciones educativas

El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate Rojas, se reunió con la ministra de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Nidia Cristina Bogado, para impulsar los tramites del proceso de selección para de e sicólogos que cumplan funciones en instituciones educativas.
Para ello, se prevé la creación en el Anexo de Personal del 2023 de 100 rubros de la categoría “S” de sicólogos.
Ambos ministerios conformaron una mesa de trabajo interinstitucional que se encargará de priorizar las gestiones del concurso que definirá la contratación de los mismos.
El Ministerio de Educación y Ciencias remitió la documentación adicional solicitada por la Secretaría de la Función Pública, y se tiene previsto para el este viernes la continuidad de la mesa, a los efectos de definir y avanzar sobre los lineamientos del proceso concursal.
Es importante mencionar, que en fecha 15 de junio de 2022, por Nota MEC Nº 393, se ha solicitado autorización para la contratación por la vía de la excepción de 100 sicólogos, lo que no ha sido autorizado por el Ministerio de Hacienda, y en virtud a este pedido se ha creado en el Anexo del Personal del Año 2023, 100 rubros de la categoría “S” de sicólogos.
Nacionales
Yacyretá suministro 1.539.881,5 MWh de energía a Paraguay y Argentina al cierre de mayo

La Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) informó que suministró un total de 1.539.881,5 milivatio-hora (MWh) de energía a Paraguay y Argentina en mayo de este año. Esto representa 6,51 % inferior al mes de abril, que fue de 1.647.105,7 MWh.
La energía total suministrada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en el mes de mayo fue de 1.539.881,5 MWh. Es 6.51 % inferior a la entregada en el mes de abril que fue de 1.647.105,7 MWh.
Del total, correspondió a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) 274.234,2 MWh y a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), 1.265.647,3 MWh.
La energía total suministrada a ambos sistemas hasta mayo es de 8.331 GWh.
En cuanto al comportamiento hídrico, el caudal afluente medio en el mes de mayo fue de 11.376 metros cúbicos por segundo (m³/s), inferior al registrado al mes de abril que fue de 13.187 m³/s.
En cuanto al promedio del nivel del embalse a la altura de la Central registró 82,83 metros sobre el nivel del mar (msnm) y el nivel del eje en Encarnación – Posadas la cota fue de 82,85 msnm al cierre del pasado mes.
-
NacionalesHace 4 semanas
La ANDE lanzó tres nuevas promociones para que clientes puedan saldar sus deudas
-
NacionalesHace 1 mes
Itaipu inicia llamado a concurso para incorporar 220 nuevos profesionales a su plantel
-
NacionalesHace 4 semanas
Instalan moderno sistema para la inspección del Puente de la Integración
-
NacionalesHace 1 semana
Paraguay encabeza exportaciones de chía al mundo
-
NacionalesHace 1 mes
Salud Pública llama a la prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias
-
NacionalesHace 4 semanas
Convocan a jóvenes paraguayos a sumarse al plantel de las Naciones Unidas
-
NacionalesHace 1 mes
Duplicación de la ruta PY02 tiene más de 94% de avance general
-
NacionalesHace 3 meses
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año