Nacionales
Comisión de límites Paraguay-Bolivia acordó continuidad de tareas para el 2023

La Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites acordó la continuidad de los trabajos de campo y gabinete durante el 2023. Fue durante la reunión que mantuvieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país, ubicada en la ciudad de La Paz.
En la ocasión, las autoridades acordaron proseguir con la erección y mantenimiento de hitos de segundo orden en dos tramos de la línea fronteriza binacional, así como el mantenimiento de la picada internacional en el tramo comprendido entre los hitos principales VI “Palmar de las Islas” y VII “Coroneles Sánchez” y otros tramos que se consideren necesarios, conforme a la disponibilidad de recursos y tiempo.
Así también, se acordó la elaboración de un plan de trabajo para el levantamiento aerofotogramétrico, con drones, en la zona del río Negro, y los cálculos de coordenadas para la erección de hitos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Igualmente, quedaron también aprobados los trabajos realizados durante el presente año, que consistieron en la erección de los hitos de segundo orden en el tramo Hito IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”, V “Cerro Coronel Cabrera/Cerro Capitán Ustares” y VI “Palmar de las Islas”, además del mantenimiento del Hito Principal IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”.
Cumplida la agenda prevista, las autoridades de ambas delegaciones suscribieron el Acta en la cual se plasmaron los puntos tratados. Se determinó, asimismo, que la realización de la próxima XI Reunión Ordinaria, será realizada en la ciudad de Asunción, en el mes de noviembre del próximo año.
Nacionales
Etapa final de los accesos y travesías en el tramo San Juan Nepomuceno –ruta PY06

El compromiso del Gobierno con las comunidades en torno a las “Obras de Rehabilitación y Pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno – Empalme ruta PY06” está a punto de cumplirse.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) duplicó esfuerzos para responder a las necesidades de la población y pese a que el contrato original previó solo 5 kilómetros de asfaltado para acceso a comunidades y travesías urbanas, por medio de convenios modificatorios, aprobó la pavimentación de cerca de 18 km de asfaltado.
En ese marco, cabe destacar que están concluidas y habilitadas, la intersección de la ruta PY06; la zona urbana de Tembiaporendá; el acceso Núcleo; la rotonda y las colectoras en Tavaí; la pavimentación de la travesía urbana y acceso a Caazapamí; así como la travesía urbana Tavaí, donde solo está pendiente la colocación de baranda metálica, pintura y tachas del acceso a Torzanzo.
Están en ejecución, además, la travesía Urbana de Enramadita – Atongüe y accesos 1, 2, 3 y 4, actualmente concluido a nivel de base granular imprimada y resta la pavimentación asfáltica de los 4 accesos, más algunas obras complementarias, como baranda metálica, pintura, tachas reflectivas, cordón cuneta y pontillones en accesos particulares.
Respecto a la travesía urbana de San Carlos y los accesos 1 y 2, se encuentra concluida a nivel de base granular imprimada y los accesos a nivel de subrasante.
Están en ejecución el cordón simple en paseo central y cordón cuneta en lado de las veredas. Restan la pavimentación asfáltica y algunas obras complementarias, como baranda metálica, pintura, tachas reflectivas y pontillones en accesos particulares.
Accesos
En relación al acceso a San Rafael la colocación de alcantarilla celular está ejecutada al 100% y se han iniciado los de trabajos preliminares de movimiento de suelos.
El acceso a Corazón de María están en plena ejecución, concluido a nivel de subrasante, falta ejecutar la base granular, carpeta asfáltica y obras complementarias.
El acceso y zona urbana de Caazapamí está terminado y en servicio. El acceso a escuela en Caazapamí se encuentra con trabajos iniciales de movimiento de suelo.
Pontillones
En la misma línea que los accesos y travesías, se duplicó esfuerzos para responder a las necesidades de la población, respecto a la construcción de pontillones de acceso vehicular y particular.
Si bien el contrato original no previó ningún pontillón, luego del último convenio modificatorio, aprobó la construcción de 127 pontillones, 69 a lo largo de la traza principal y 58 en las travesías urbanas y los accesos a las comunidades, todos concluidos.
Nacionales
ANDE recibe transformadores para seguir modernizando sistema de distribución

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió transformadores trifásicos de distribución de 150 kVA, en el marco de la alianza con la Itaipu Binacional. Con ello, se podrá seguir aumentando la confiabilidad y la calidad del servicio a nivel nacional.
De la recepción de los transformadores, participaron el director de Distribución, Esteban Molinas y ejecutivos de la institución, representantes de las empresas proveedoras, además de jefes y responsables de la recepción de los suministros en el Departamento de Administración de Materiales de la ANDE, en la sede de Boggiani, Asunción.
Estos materiales corresponden al componente 1 “Adquisición de Materiales de Distribución para obras de ampliación, mejoramiento y mantenimiento de redes eléctricas” que fueron adquiridos por la Licitación Pública Internacional ANDE N° 1697/2022, para adquisición de transformadores de distribución.
Los transformadores trifásicos de distribución de 150 kVA forman parte de los contratos N° 9012/2022 suscrito con la Empresa Transformadores Paraguayos SA y N° 9013/2022 suscrito con la Empresa Trafosur SA.
Cabe destacar que los mismos fueron verificados y fiscalizados a fin de garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas de la ANDE.
El mencionado proyecto de fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo, está siendo ejecutado por la ANDE, con apoyo de Itaipu Binacional, en el periodo 2021-2025, con lo cual se fortalecerá la seguridad y eficiencia de las redes eléctricas.
De esta forma, se podrá incrementar la confiabilidad y la calidad del servicio de energía a nivel nacional, así como la modernización de la gestión comercial de la empresa estatal, mejorando la calidad de vida de toda la población paraguaya.
Compartir:
Nacionales
Senatur entrega certificación al primer hotel cinco estrellas del Paraguay

El Gran Bourbon se convirtió en el primer hotel del país en ser evaluado y calificado con cinco estrellas, la más alta otorgada en el sector, conforme las Resoluciones N°1056/21 y N° 625/2022 de la Senatur.
Esto fue posible luego de cumplir con los requisitos exigidos por la Norma PNA 5001818 de Categorización Hotelera, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Este logro se enmarca en la implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística de la cartera de Estado, y demuestra el compromiso de la empresa con la excelencia y la calidad en el servicio.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel entregó la certificación al presidente de la Cadena Bourbon Hoteles & Resorts, Alceu Vezozzo Filho, durante un evento que tuvo lugar este jueves, en las instalaciones del complejo hotelero.
La Norma PNA 5001818 establece los criterios de categorización de los establecimientos hoteleros, tomando en cuenta aspectos como la calidad de las instalaciones, la atención al cliente, la seguridad, la limpieza, la gestión ambiental y la accesibilidad.
En la oportunidad, la ministra Montiel resaltó que la evaluación por parte del ONC del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización, y Metrología (INTN) garantiza que el Gran Bourbon cumple con todos estos criterios, lo que le valió la más alta calificación a la que una empresa del sector pueda aspirar.
“Entregar hoy este certificado categoría cinco estrellas al Convention Bourbon Hotel ha sido fruto del esfuerzo, y de la credibilidad con el sector turístico de nuestro país”, afirmó la ministra.
Valoro este compromiso porque nos posiciona a nivel internacional, habla de un desarrollo turístico sostenible buscando ser un destino competitivo, señaló la alta funcionaria estatal.
Por su parte, Alceu Vezozzo Filho expresó que para el Gran Bourbon es un orgullo convertirse en el primer hotel del Paraguay certificado con las cinco estrellas, y “es a la vez un estímulo para seguir invirtiendo en la mejora sostenida de la calidad de los servicios y garantizar mejores experiencias a los huéspedes”.
De esta forma, el Gran Bourbon Asunción Hotel se posiciona como un referente de calidad en Paraguay y la región, refuerza el liderazgo en el mercado hotelero paraguayo y lo sitúa como una opción segura y de calidad para los visitantes.
“Esto es apoyado no solo por sus lujosas habitaciones y excelencia en servicios, sino también por un moderno centro de convenciones, en el que se desarrollan eventos en los que se dan cita personalidades, empresarios, ejecutivos y especialistas de todo el mundo”, agregó Vezozzo Filho.
La categorización hotelera impulsada por la Senatur es una importante herramienta para el turista al momento de elegir alojamiento, ya que la certificación permite conocer de manera objetiva la calidad de los servicios y las instalaciones del hotel.
Además, la implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística de la Senatur busca promover la mejora continua, y fomentar el desarrollo sostenible de esta actividad en el país.
Acerca de la Norma
Cabe recordar que, la elaboración de esta norma estuvo a cargo de representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Para su redacción se tomaron como base la Norma Paraguaya NP-ISO 9001:2015, el Sistema de Gestión de la Calidad y Requisitos, la Norma Paraguaya NP-ISO 9000:2015, el Sistema de Gestión de la Calidad, Fundamentos y Vocabularios, así como la Norma Española UNE-EN ISO 18513, entre otros.
-
NacionalesHace 2 meses
Ministerio de Salud emite recomendaciones para el manejo del chikungunya
-
NacionalesHace 4 semanas
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
LocalesHace 3 semanas
Cristian Peralta Martínez, del PLRA, preside la Junta Cívica que organizará las elecciones generales en Ciudad del Este
-
NacionalesHace 3 meses
Se encuentra vigente el plazo para la inscripción de candidatos para las Nacionales
-
NacionalesHace 2 meses
EE.UU. impone sanciones económicas contra expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez
-
NacionalesHace 2 meses
MEC inicia construcción de nuevas y modernas aulas para el nivel inicial en Alto Paraná
-
InternacionalesHace 2 semanas
Paraguay se prepara para exportar 250 toneladas de caqui a España
-
NacionalesHace 2 semanas
Itaipu financia iniciativas agropecuarias en beneficio de 2.000 productores del Alto Paraná