Connect with us

Nacionales

El diputado Ulises Quintana recurre a sus colegas para urgir celeridad de su caso

Publicado

en

El diputado de Colorado Añetete por el Alto Paraná, Ulises Quintana, recurrió esta mañana, nota mediante, al presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, a fin de solicitarle que el cuerpo colegiado pida informes a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez, respecto a los pedidos hechos por la defensa técnica, que, hasta el momento, no tuvo respuestas, según refiere la misiva entregada hoy a la Cámara de Diputados por sus asesores legales.

La fiscal Lorena Ledesma había imputado al diputado por el Partido Colorado, Ulises Quintana, por los hechos punibles de tráfico en calidad de cómplice, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencia, en una supuesta implicancia con el presunto capo narco, Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho”.

Posteriormente, el juez Rubén Ayala Brun decretó su prisión preventiva en el penal militar de Viñas Cue, en Asunción.

Ante estos hechos, Quinta envió una extensa y atenta nota a sus pares de la Cámara Baja, a fin de exponer su situación ante el plenario de la Cámara baja.

Entre otras cosas, la nota refiere “a fin de denunciar las graves violaciones de mis derechos procesales perpetrados por el Ministerio Público”, que fue detallando posteriormente por el parlamentario.

“Con ese propósito, el lunes 24 de setiembre de 2018, mi defensa técnica presentó un escrito ante el Ministerio Público solicitando la realización de algunas diligencias básicas, como ser: pedidos de informes a la Dirección General del Registro Público, Registro del Automotor, Banco Central del Paraguay, Contraloría General de la República, Secretaría de la Función Pública, SEPRELAD y SENAD, como así también declaración testifical de los agentes fiscales antidrogas de Alto Paraná, ELVIO AQUILERA y MANUEL ROJAS, y del Director de Inteligencia de la SENAD, JUAN MANUEL JARA, conforme se acredita con la copia simple del escrito que acompaño”, expresa la nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados.

Tras una larga exposición, el legislador finalmente pidió auxilio a sus colegas, en el sentido que los mismos pidan informes respecto a su caso, de tal manera aclare su situación y de esa manera obtener la pena sustitutiva a la prisión.

“Por lo brevemente expuesto, le solicito a la Honorable Cámara de Diputados se sirva pedir informe a la Fiscalía General del Estado sobre el estado de la investigación fiscal con relación a mi persona, las diligencias realizadas desde la imputación presentada en mi contra hasta la fecha y la razón por la cual no se da curso al pedido de diligencias presentado por mi defensa; como así también exhortar a la Fiscalía General del Estado que garantice la celeridad y objetividad del Ministerio Público en la investigación de los hechos en la causa que se me sigue”, subraya la nota presentada esta mañana ante la Cámara de Diputados.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Paraguay fortalece combate al crimen organizado con modernos escáneres

Publicado

en

El Gobierno entregó ocho escaneres a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y con ello, Paraguay pasa el frente en materia de tecnología para brindar mayor seguridad a su comercio exterior y sobre todo, combatir al crimen organizado.

El acto de entrega se realizó este lunes en el explanada litoral del Palacio de Gobierno, ocasión en la que acudieron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entre otras autoridades nacionales.

En la oportunidad, el titular de Aduanas, Julio Fernández, afirmó que el esfuerzo que se hizo fue muy grande, con ahorros en muchos rubros y una batalla muy intensa para concretar dicho logro. «Hoy contar con esos equipos es una gran satisfacción, agradecemos al presidente de la República que desde el principio motivó las reuniones y los contactos para poder movernos con rapidez», expresó.

Informó que cuatro de los equipos fueron donados por Taiwán a los que calificó como de «alta tecnología y sumamente versátiles», a ellos se suman tres equipos prepotenciados y otro nuevo. La inversión es de unos USD 20 millones.

«Podemos decir que todo el comercio paraguayo, principalmente las exportaciones que son las que generan riesgos de contaminación, la totalidad de esas cargas serán escaneadas», aseguró.

Asimismo dijo que todos los escaneres ya están en funcionamiento actualmente, sin embargo desde el 01 de abril la totalidad de las cargas deben ser controlados mediante esos equipos, antes de salir del territorio paraguayo.

Sobre el punto, comentó que naciones vecinas como Argentina y Uruguay recibirán las imágenes escaneadas en simultáneo, así como los países de destino, a los efectos de brindar trazabilidad y competitividad al comercio exterior del Paraguay.

«El link donde están las imágenes queremos darle a la DEA para dar sostenibilidad en el tiempo, puedan acceder cuando quieran y sea un país transparente» , anunció al tiempo de remarcar que la colaboración interinstitucional será clave para mantener este tipo de trabajos.

«Hoy damos un paso gigantesco porque no teníamos prácticamente nada, estábamos desprotegidos y hoy estos equipos ya están en funcionamiento, nos van ayudar muchísimo», refirió.

En otro momento, adelantó que están licitando otros 10 equipos manuales y la idea es contar con ellos antes de que finalice esta administración. Con ello, se llegarían a a 14 equipos de esta envergadura.

«Hay una serie de trabajos que estamos haciendo y que nunca se habían hecho antes, al menos con la intensidad que estamos haciendo ahora», subrayó.

Recalcó que el Gobierno de Mario Abdo Benítez está dejando un legado extraordinario, un salto cualitativo y cuantitativo nunca antes visto. Gracias a la voluntad política tenemos una tecnología envidiable a nivel de América Latina.

A su vez, el embajador de la República de China (Taiwán) José Chih-Cheng Han, mencionó que la implementación de la herramienta tecnológica para garantizar buenos controles de las mercancías se ha vuelto de vital importancia en la lucha contra el crimen organizado. A la vez, ajustarse a los estándares exigidos por organismos internacionales.

«Estamos muy contentos de poder colaborar con Paraguay en su objetivo de combatir el contrabando de mercancías, labor importante que realiza a través de la Aduanas para facilitar el crecimiento de un comercio más transparente y enmarcado en las normativas legales nacionales e internacionales», aseveró.

Reveló que los cuatro escaneres cedidos por Taiwán permitirán a Paraguay monitores mejor los contenedores que entran y salen del país, cumplimiento con la misión de brindar más seguridad en los puertos y combatir la corrupción.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay reitera lazos de amistad y cooperación con Taiwán

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró los lazos de amistad y cooperación entre Paraguay y la República de China (Taiwán), «fundados en una comunión de ideales democráticos y deseos de seguir trabajando juntos».

Las expresiones de la Cancillería tuvieron lugar en la cuenta oficial de Twitter de la institución. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán agradeció al Paraguay su resolución de continuar junto a Taiwán.

«Reiteramos que Taiwán no cederá jamás a la presión y continuará trabajando con sus aliados de Latinoamérica para avanzar en valores y prioridades comunes para el beneficio de todos», continuó la respuesta de la representación del país asiático.

Los pronunciamiento tuvieron lugar luego de que Honduras haya oficializado el establecimiento de relaciones diplomáticas con China, el 25 de marzo, y roto las que mantenía con Taiwán desde 1941.

Con esto, la isla asiática mantiene oficialmente relaciones diplomáticas con 13 países del mundo, entre ellos Paraguay.

Paraguay y Taiwán mantienen relaciones de cooperación desde hace 65 años. En los últimos años se dio un incremento del 700% en la balanza comercial impulsado por decisiones como arancel cero para la exportación de productos paraguayos y la reciente habilitación del mercado de la carne porcina.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó su última visita como mandatario a Taiwán en febrero de este año, donde se reunió con la presidenta Tsai Ing-Wen y ratificó que las relaciones entre ambos países son más fuertes que nunca y seguirán en aumento.

Continuar leyendo

Nacionales

Estados Unidos publica solicitud de modificación para habilitar importación de carne paraguaya

Publicado

en

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó la propuesta de modificación de la actual regulación de este país para permitir la exportación de carne vacuna de Paraguay.

La medida forma parte de los requisitos para los cambios en las regulaciones que proponen agencias del gobierno de Estados Unidos.

La propuesta estará disponible al público a partir del 25 de marzo y plantea una enmienda a la regulación actual que prohíbe la importación de carne desde Paraguay. La ciudadanía o partes interesadas podrán presentar comentarios, sugerencias, o reclamos a la medida.

El documento que propone el cambio indica que el riesgo de importación de carne paraguaya es bajo y puede ser realizado aplicando las mismas condiciones que rigen para las importaciones de carne vacuna congelada o refrigerada de Uruguay, Brasil, y ciertas partes de Argentina.

Tras un estudio de riesgos y visitas de inspección en 2008 y 2014, el Servicio de Inspección concluyó que el país cuenta con la capacidad para reportar y contener brotes de enfermedades, específicamente de la enfermedad de manos, pie y boca.

También añade que Paraguay está en condiciones de cumplir con las restricciones de Estados Unidos para las importaciones y que carne refrigerada y congelada puede ser importada con seguridad. Las condiciones a cumplir serán las mismas impuestas a las importaciones de carne vacuna y ovina de Uruguay, de Brasil y de ciertas regiones de Argentina.

El plazo para la recepción de los comentarios es de 60 días, con la opción de unos 30 días adicionales en caso que las sugerencias presentadas requieran de una respuesta de la agencia de Gobierno.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva