Connect with us

Nacionales

Justicia Electoral y Cancillería inician trabajos para votantes en el exterior con miras al 2023

Publicado

en

La Justicia Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores iniciaron una serie de reuniones con el objetivo de acercar a los paraguayos residentes en el extranjero las herramientas necesarias para estar inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP), y así estar habilitados a sufragar en las elecciones del 2023.

El director de Asesorías Electorales, Luis Alberto Mauro, informó que en la primera reunión se definió la posibilidad de dar toda la información detallada sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos en el Exterior (RCPe) de los que residen en países como España, Argentina, Estados Unidos y la ciudad de Sao Paulo, Brasil; para que puedan votar en el 2023.

Además, comentó que este viernes 10 habrá un encuentro entre autoridades de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la Justicia Electoral y consulados de Paraguay, para acercarles la información concerniente a esta iniciativa.

Al respecto, destacó que “si en un consulado paraguayo de cualquier país se registran más de 100 inscripciones, se habilitará una mesa para los comicios del 2023”.

Anunció igualmente más reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que también se entregarán los protocolos y procedimientos de inscripción.

Todo ello, con el objetivo de que los paraguayos residentes en el exterior queden interiorizados sobre el RCPe y estén inscriptos, ya que el RCP es la base del Padrón Nacional. “Buscamos la mayor participación posible de electores en comicios de carácter nacional”, exteriorizó.

Los paraguayos que residan en otros países pueden sufragar en las elecciones del 2023, pudiendo ejercer su derecho para elegir a quienes ejercerán cargos de carácter nacional (presidente y vicepresidente de la República, senadores). Visitando el sitio web https://rcpe.tsje.gov.py , el connacional podrá solicitar su inscripción en el RCPe, del 1 de marzo al 30 de diciembre.

Para conocer más acerca del procedimiento de inscripción de paraguayos en el extranjero, el sitio web https://tsje.gov.py/procedimiento-de-inscripcion-al-registro-civico-de-paraguayos-residentes-en-el-extranjero.html  está habilitado para la respuesta a cualquier consulta.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva