Connect with us

Nacionales

La ONU pide USD 5.600 millones para ayuda humanitaria a Ucrania en 2023

Publicado

en

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a la comunidad internacional USD 5.600 millones para cubrir durante 2023 las necesidades humanitarias de 11,1 millones de personas en Ucrania y 4,2 millones de refugiados que huyeron del país a causa de la invasión rusa, próxima a cumplir un año.

El plan fue anunciado hoy en Ginebra por el alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y por el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, en una rueda de prensa conjunta en la que dieron cuenta de las crecientes necesidades que vive el país europeo golpeado por el conflicto.

«Casi un año después, la guerra sigue causando muertes, destrucción y desplazamientos a diario, y a una escala asombrosa», dijo Griffiths, informó la agencia de noticias AFP.

El jefe de coordinación humanitaria de la ONU consideró imperativo «hacer todo lo posible para llegar a las comunidades más difíciles de alcanzar, incluidas las que se encuentran cerca de la línea de frente», ya que «el sufrimiento del pueblo ucraniano está lejos de haber terminado, sigue necesitando el apoyo internacional», añadió.

Los organismos humanitarios de Naciones Unidas necesitarán este año USD 3.900 millones para ayudar a 11,1 millones de personas en Ucrania y USD 1.700 millones para satisfacer las necesidades de 4,2 millones de refugiados y de sus comunidades de acogida en varios países del este de Europa, dijo Griffiths.

La ONU calcula que la población en Ucrania descendió de 43,3 a 35,6 millones de personas a causa de la guerra, y que dentro y fuera del país unos 21,8 millones de ucranianos necesitan ayuda humanitaria, por lo que el plan de respuesta busca asistir a al menos a dos tercios de este colectivo.

La mayor parte de la ayuda a los refugiados será destinada a Polonia, principal país de acogida en el este de Europa, y a Moldavia, por donde transitan muchos refugiados antes de ir a otros lugares de Europa.

Las mujeres y los niños representan alrededor del 86% de la población total de refugiados, según la ONU.

«Europa ha demostrado ser capaz de actuar de forma audaz y colectiva para ayudar a los refugiados», dijo Grandi.

«No obstante, no debemos dar por sentada esta respuesta ni la hospitalidad de las comunidades de acogida», agregó, pidiendo un «apoyo internacional continuo (…) hasta que los refugiados puedan regresar a sus casas con seguridad y dignidad».

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, las organizaciones humanitarias han estado trabajando para llegar a la población de todo el país, con casi 16 millones de personas que recibieron ayuda y servicios de protección el año pasado, incluso en zonas fuera del control del gobierno ucraniano.

La guerra, caracterizada por una sistemática destrucción de infraestructura civil, afectó al acceso a los medios de subsistencia y perturbó la estabilidad de los mercados, especialmente en las provincias del sur y del este.

Esto ha contribuido a los desplazamientos forzados y el aumento de la urgencia humanitaria. Télam

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva