Connect with us

Nacionales

Paraguay cuenta con una nueva y moderna Ley de Migraciones

Publicado

en

El Poder Ejecutivo promulgó la nueva ley que establece el régimen migratorio del Paraguay, con una serie de modificaciones para contribuir al fortalecimiento del desarrollo social, cultural y económico del país.

La normativa, aprobada por ambas cámaras del Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo, rige a partir de su publicación en la Gaceta Oficial, es decir el 18 de octubre de 2022.

La Ley 6984/2022 establece un nuevo orden jurídico que apunta a la modernización de la gestión migratoria nacional y a la jerarquización de la institución encargada de su aplicación, atendiendo las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales competentes en la materia para el cumplimiento efectivo de las políticas públicas en el ámbito de las migraciones.

De esta forma, se deroga la Ley N° 978/1996, dejando sin efecto varios artículos de carácter discriminatorio y se introducen derechos y garantías esenciales para las personas migrantes, en conformidad con la política nacional migratoria vigente y con los acuerdos internacionales suscriptos y ratificados por el Paraguay.

Entre otros puntos a resaltar, la Dirección General de Migraciones pasa a denominarse Dirección Nacional de Migraciones dependiente del Poder Ejecutivo, estableciéndola como institución encargada del régimen integral de migraciones del Paraguay, contando con autonomía para dictar sus propias normas y con la autarquía que le permita generar, administrar e invertir sus propios recursos.

Además, la Dirección Nacional deberá nutrirse de personal capacitado, en la cantidad y calidad que se requiere, tanto para el desarrollo de un control fronterizo y aeroportuario eficiente, como para la agilización y facilitación de los trámites de residencia y otros documentos migratorios expedidos a la población extranjera en Paraguay.

Acerca de las consideraciones generales

Una de las principales ventajas introducidas por esta ley es que los residentes temporales ya podrán obtener la cédula de identidad paraguaya, con una duración igual a la de su carnet de residencia.

Es importante recordar que, con la ley anterior, solo los residentes permanentes podían acceder a dicho documento de identidad. Esto permitirá que los residentes temporales puedan realizar trámites y acceder a servicios públicos que requieren, indefectiblemente, la presentación de la cédula de identidad paraguaya.

Por otra parte, los residentes temporales obtendrán un plazo de hasta dos años de permanencia mediante la nueva legislación (en la ley anterior se otorgaba un plazo de hasta 1 año).

Estatus de residente precario para migrantes en proceso de tramitación de la residencia temporal; quienes se encuentren gestionando la residencia temporal, tendrán el estatus de residente precario mientras dure el trámite ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Este documento les permitirá transitar libremente y realizar actividades lícitas en el país, mientras dure el proceso para la obtención de su carnet temporario.

Incorporación de una nueva sub categoría de residencia; la nueva ley dispone tres categorías de residencia; la residencia espontánea u ocasional, la residencia temporal y la residencia permanente. La residencia espontánea u ocasional es la nueva sub categoría incorporada para aquellos extranjeros que ingresan al país con ánimo de desarrollar actividades ocasionales lícitas en un lapso corto de tiempo.

El plazo de permanencia otorgado bajo esta sub categoría es de hasta 90 días, prorrogables por el mismo periodo de tiempo.

Residencia temporal previa para la obtención de la residencia permanente; esta disposición establece que los extranjeros que deseen afincarse en Paraguay deberán, primeramente contar con una residencia temporaria para luego acceder a la residencia permanente al concluir el plazo de estadía temporal.

Quedan exceptuados de esta disposición los familiares extranjeros de connacionales (hijos, cónyuges y nietos extranjeros, estos últimos hasta los 18 años) y los extranjeros que puedan demostrar fehacientemente la realización de inversiones en la República del Paraguay, conforme a la Ley N° 4986/2013 que “Crea el Sistema Unificado de Atención Empresarial Para la Apertura Y Cierre de Empresas (Suace)”. Los mismos podrán acceder directamente a una residencia permanente sin necesidad de contar con una residencia temporal previa.

Renovación del carnet de residencia permanente; esta disposición regirá para quienes obtengan la residencia permanente a partir de la promulgación de la Ley 6984/2022, que deberá ser renovada cada diez años, a los efectos de solicitar la renovación de la Cédula de Identidad Paraguaya.

Los residentes permanentes que hayan obtenido su carnet bajo el régimen de la ley 978/1996 no estarán obligados a realizar el trámite de renovación, ya que la ley no es retroactiva. No obstante, la renovación del carnet permanente también podrá ser solicitada por los extranjeros cuya información deba ser modificada y/o actualizada en lo que respecta a su estado civil, cambio de profesión, etc.

El documento aclara que seguirán vigentes todos los trámites establecidos bajo las normativas del Acuerdo de Residencia Mercosur, Ley N° 2193/2003 para Hijos y Cónyuges de Paraguayos, Ley N° 1938/2002 General sobre Refugiados, Decreto N° 9032/2007 de “Patria Grande” para ciudadanos argentinos y Ley N° 6774/2021 para ciudadanos uruguayos. Las solicitudes para acceder a los mismos podrán ser ingresadas normalmente, conforme a los nuevos aranceles establecidos en la legislación vigente.

Por otra parte, la institución ya no dará ingreso a las solicitudes de residencia temporaria, residencia  permanente y otras solicitudes de trámites estipulados bajo el régimen de la Ley N° 978/1996, ya que la misma queda sin efecto a partir de la promulgación de la nueva ley migratoria.

No obstante, los trámites ya ingresados en virtud de dicha normativa seguirán su curso regular de tramitación hasta su finiquito.

Las solicitudes de residencias y otros trámites introducidos en la nueva ley podrán ser ingresadas según los requisitos y aranceles estipulados para el efecto, que serán socializados debidamente en los medios institucionales habilitados.

El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley, en un plazo de 180 días a partir de su publicación.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad

Publicado

en

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.

 

Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.

El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó  a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.

Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.

A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.

Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.

Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.

Dosis disponibles a partir de noviembre

Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.

Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.

Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.

La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.

Continuar leyendo

Nacionales

La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales

Publicado

en

Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.

 

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.

Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.

Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.

Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.

Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.

Continuar leyendo

Nacionales

Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026

Publicado

en

El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue anunciado este miércoles como nuevo piloto de Invicta Racing, la escudería líder de la F2, para la temporada 2026. «Es un paso enorme en mi carrera deportiva y una oportunidad para pelear por el titulo de la F2», afirmó Duerksen.

 

El piloto paraguayo tendrá de esta forma su tercera temporada en la F2, esta vez al mando de un monoplaza de los actuales campeones de la categoría.

«Recibir esta tremenda oportunidad me llena de alegría, orgullo y emoción. Prometo dejar todo en cada carrera como siempre lo he hecho y dar la máximo para estar a la altura de esta confianza», dijo Duerksen.

Reconoció que el desafió sigue siendo enorme pero que «este es un paso fundamental para mantener viva la ilusión demostrar que los sueños paraguayos también pueden llegar lejos». Afirmó que su objetivo en cada carrera será «ver la bandera paraguaya en lo más alto del podio».

Tras dos temporadas como piloto de AIX Racing, Duerksen ha cosechado nueve podios y tres victorias, siendo responsable de los 66 puntos acumulados este año por su escudería.

Duerksen se subirá por primera vez al vehículo del Invicta Racing en los test realizados luego de la finalización de la actual temporada, en diciembre próximo.

«Puede ser que este auto me vaya bien, puede ser que no me acostumbre, pero eso vamos a descubrir recién en los test postemporada, tengo que conocer también mejor al equipo, así que va a ser un periodo de mucha adaptación», dijo.

Destacó que la filosofía de trabajo y la puesta a punto de Invicta son factores que le permitirán pelear por el campeonato en la F2, antesala del máximo sueño del piloto paraguayo, la Fórmula 1.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva