Nacionales
Presidente: acuerdo de tarifa de Itaipu sirve como antecedente para negociar más recursos en el 2023

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió el acuerdo al que llegaron Paraguay y Brasil respecto a las bases presupuestarias del costo de la energía de Itaipu y argumentó que con ello se generó un antecedente que podría ser clave para conseguir más recursos económicos en el 2023.
“Ellos (Brasil) entendieron la postura de Paraguay, primero debemos aclarar que no es una renegociación del tratado, es una revisión del Anexo C, que habla directamente de una amortización de la deuda, si se aplicaba el 100 por ciento de lo que dice, la tarifa tuvo que haber bajado a solicitud de lo que hicieron los brasileños que fue de 19 o 18, nosotros conseguimos USD 20,75 por kW/mes”, explicó Abdo Benítez.
A criterio del jefe de Estado, de aplicarse la misma naturaleza de negociación se podrían conseguir montos aún más auspiciosos para el país.
Esto es parte de la revisión del Anexo C y se creó un antecedente en esta negociación de no aplicar el 100 por ciento de la amortización, eso significa que podamos platear lo mismo o algo diferente el año que viene, refirió.
“Hoy se tienen 140 millones de dólares, los 1.400 millones que debemos pagar queda en cero, debería de bajar aún más la tarifa y con este antecedente en vez de 150 millones de dólares de recursos genuinos de la Itaipu podemos aumentar a casi 500 millones de dólares, eso lo veremos el año que viene”, recalcó.
Por otro lado, dijo que respeta el cuestionamiento realizado por ciertos sectores, no obstante, afirmó que lo conseguido se da en línea con la posición y el pedido del Gobierno paraguayo que finalmente fue aceptada por Brasil.
De esta manera, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) asegura unos 140 millones de dólares de ingreso que será utilizado para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo. Aseguró que si se hubiera aplicado lo que determina el Anexo C no se hubieran conseguido dichos fondos.
“Esa disminución también le da la posibilidad a la ANDE para que compre energía más barata y esa transferencia se da directamente al usuario de la ANDE”, subrayó este jueves tras la habilitación de siete puentes de hormigón armado en el departamento de San Pedro.
En esa misma línea, recordó que para el usuario del servicio eléctrico, la nueva tarifa significará que 1.105.000 usuarios de la ANDE se beneficiarán con descuentos del 25 por ciento hasta diciembre en la factura de consumo de energía, lo que corresponde al 76 por ciento de los usuarios residenciales.
“La mayor disminución del servicio de pago de deuda fue en el 2022, de 2.000 millones de dólares se bajó a 1.400 millones de dólares, eso nunca ocurrió antes y sobre eso se construye la ecuación del Anexo C”, indicó.
La mayor inversión en la historia de la ANDE
En otro momento, el gobernante destacó que su Gobierno destinó en los últimos dos años la mayor inversión en la historia de la ANDE y con estos recursos podrá brindar continuidad a los proyectos eléctricos, permitiendo a su vez la instalación de más industrias, así como un mejorado servicio para los paraguayos y paraguayas.
Estado de salud de Fernando Lugo
Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo lamentó lo ocurrido con el expresidente y senador Fernando Lugo (Frente Guasu), quien sufrió un accidente cerebro vascular ayer y está hospitalizado en un sanatorio privado de la capital, con cuadro estable pero en cuidados intensivos, según el último informe médico.
En ese sentido, informó que en la víspera se comunicó con la senadora Esperanza Martínez para expresarle su solidaridad y ponerse a disposición en caso de necesidad.
Nacionales
Asesinaron a tiros a un fiscal en Ecuador

Un fiscal de Ecuador fue asesinado por pistoleros en una de las ciudades más violentas del país, Durán, vecina de Guayaquil, en la misma jornada en la que la titular de la Fiscalía General del Estado recibió amenazas de muerte, informó el Ministerio Público.
El agente fiscal Leonardo Palacios murió «tras un ataque perpetrado hoy en su contra», señala un comunicado de la Fiscalía citado por la agencia de noticias AFP.
El texto agrega que el funcionario fue atacado tras asistir a «una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato», mientras conducía, momento en que fue interceptado por hombres que abrieron fuego.
Las autoridades han reunido más de 40 indicios balísticos en el lugar del crimen.
Jorge Hadathy, jefe policial de Durán, precisó a periodistas que en el auto se encontraba una secretaria de la fiscalía, quien resultó ilesa.
El crimen del fiscal se produce el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por Whatsapp y que fue divulgado por medios locales.
En él aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro y con gorras que tapan sus rostros.
«Ya vas a cumplir años, no quiero arruinar tu fiesta matándote a tu hija», dice la voz de hombre en el video que recibió la fiscal.
Mientras los hombres armados apuntan sus fusiles contra el suelo, también se escucha: «Si no te vas por las buenas, te vas por las malas y por las malas te mando a festejar al infierno».
Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes.
El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país.
Tras la denuncia de las amenazas de muerte contra Salazar, el Ministerio del Interior ordenó reforzar la seguridad de la funcionaria conocida por haber procesado por corrupción al expresidente Rafael Correa (2007-2017).Télam.
Nacionales
MEC pide homologar proceso de selección para incorporar sicólogos a instituciones educativas

El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate Rojas, se reunió con la ministra de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Nidia Cristina Bogado, para impulsar los tramites del proceso de selección para de e sicólogos que cumplan funciones en instituciones educativas.
Para ello, se prevé la creación en el Anexo de Personal del 2023 de 100 rubros de la categoría “S” de sicólogos.
Ambos ministerios conformaron una mesa de trabajo interinstitucional que se encargará de priorizar las gestiones del concurso que definirá la contratación de los mismos.
El Ministerio de Educación y Ciencias remitió la documentación adicional solicitada por la Secretaría de la Función Pública, y se tiene previsto para el este viernes la continuidad de la mesa, a los efectos de definir y avanzar sobre los lineamientos del proceso concursal.
Es importante mencionar, que en fecha 15 de junio de 2022, por Nota MEC Nº 393, se ha solicitado autorización para la contratación por la vía de la excepción de 100 sicólogos, lo que no ha sido autorizado por el Ministerio de Hacienda, y en virtud a este pedido se ha creado en el Anexo del Personal del Año 2023, 100 rubros de la categoría “S” de sicólogos.
Nacionales
Yacyretá suministro 1.539.881,5 MWh de energía a Paraguay y Argentina al cierre de mayo

La Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) informó que suministró un total de 1.539.881,5 milivatio-hora (MWh) de energía a Paraguay y Argentina en mayo de este año. Esto representa 6,51 % inferior al mes de abril, que fue de 1.647.105,7 MWh.
La energía total suministrada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en el mes de mayo fue de 1.539.881,5 MWh. Es 6.51 % inferior a la entregada en el mes de abril que fue de 1.647.105,7 MWh.
Del total, correspondió a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) 274.234,2 MWh y a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), 1.265.647,3 MWh.
La energía total suministrada a ambos sistemas hasta mayo es de 8.331 GWh.
En cuanto al comportamiento hídrico, el caudal afluente medio en el mes de mayo fue de 11.376 metros cúbicos por segundo (m³/s), inferior al registrado al mes de abril que fue de 13.187 m³/s.
En cuanto al promedio del nivel del embalse a la altura de la Central registró 82,83 metros sobre el nivel del mar (msnm) y el nivel del eje en Encarnación – Posadas la cota fue de 82,85 msnm al cierre del pasado mes.
-
NacionalesHace 4 semanas
La ANDE lanzó tres nuevas promociones para que clientes puedan saldar sus deudas
-
NacionalesHace 1 mes
Itaipu inicia llamado a concurso para incorporar 220 nuevos profesionales a su plantel
-
NacionalesHace 4 semanas
Instalan moderno sistema para la inspección del Puente de la Integración
-
NacionalesHace 1 semana
Paraguay encabeza exportaciones de chía al mundo
-
NacionalesHace 1 mes
Salud Pública llama a la prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias
-
NacionalesHace 4 semanas
Convocan a jóvenes paraguayos a sumarse al plantel de las Naciones Unidas
-
NacionalesHace 1 mes
Duplicación de la ruta PY02 tiene más de 94% de avance general
-
NacionalesHace 3 meses
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año