Connect with us

Nacionales

Presidente promulga decretos en favor de la salud, medio ambiente y la transparencia

Publicado

en

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la promulgación de tres leyes que harán parte del ordenamiento jurídico del país y que, entre otros puntos, reafirman el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el comercio ilícito de productos de tabaco.

Se trata de la aprobación del “Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco”, mediante el cual el Gobierno reafirma la lucha del país contra este problema mundial para la salud pública.

El documento en cuestión se enmarca en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco, adoptado en 2003 y aprobado por Paraguay en el año 2006.

El mismo fue adoptado en Seúl, Corea, el 12 de noviembre de 2012, en el entendimiento de que el contrabando de cigarrillos es igual a crimen organizado, por lo cual fue catalogado como delito económico, pero también como crimen, y que el capital del lavado sirve para financiar otros delitos internacionales.

El principal propósito de este protocolo es eliminar toda forma de comercio ilícito del producto del tabaco, estableciendo infracciones que abordan las responsabilidades y pagos relacionados a las incautaciones, así como la eliminación de los productos confiscados.

Parque Guasú Metropolitano ya es área silvestre protegida

Otra de las normativas promulgadas guarda relación con la declaración de área silvestre protegida del Parque Guasu, que muestra el compromiso con esta iniciativa para su conservación y defensa.

La iniciativa tiene gran importancia para la sostenibilidad de la ciudad de Asunción y el área metropolitana, por los servicios ecosistémicos que brinda el parque.

Con sus 123 hectáreas, el parque ayuda a mitigar el efecto “islas de calor” que se da en las ciudades.

De igual forma, figura como el segundo lugar entre los sitios de interés para observar aves según una iniciativa de ciencia ciudadana creada por el Laboratorio de EE.UU., con el apoyo de observadores paraguayos y extranjeros que visitan el parque.

Declaración jurada de funcionarios

Otra de las normativas promulgadas por el presidente fue la modificación de la ley que reglamenta la declaración jurada de funcionarios, una vez aceptado el veto parcial del Poder Ejecutivo.

En ese contexto, a la hora de argumentar el veto, las autoridades del Ejecutivo argumentaron que las declaraciones juradas sirven como un mecanismo institucional para garantizar un funcionamiento transparente del Estado.

Así también resaltaron que la Contraloría General de la República cumple un papel preponderante en la implementación de dicho régimen.

El mandatario comunicó la promulgación de los referidos decretos a través de su cuenta oficial en Twitter, este lunes.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva