Connect with us

Nacionales

Recomiendan que solo vacunados acudan a festividad mariana de Caacupé

Publicado

en

El «Plan Operativo de Salud Pública para Caacupé 2021» se dio a conocer este lunes, en conferencia de prensa, que contó con la participaron autoridades nacionales y eclesiásticas, para difundir el protocolo sanitario para los días de la festividad mariana más importante del Paraguay.

El lema de este año es “En Caacupé, para seguir avanzando juntos. Cuidate”, que se enmarca en las medidas de protección ante la pandemia de Covid-19, y que abarcará desde la última semana de noviembre hasta el 8 de diciembre.

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se recomienda a los peregrinantes y fieles de la Virgen de Caacupé, estar con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, y cumplir las medidas sanitarias establecidas, tales como el uso correcto de tapaboca, el lavado de manos con agua y jabón e higiene con alcohol, también el distanciamiento físico de metro y medio, y evitar compartir tereré, mate o alguna otra bebida.

Instan a llevar kit de aseo individual

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud informó que cada persona deberá contar con un kit de aseo individual, que incluya una toalla de mano, alcohol al 70%, mascarilla de reserva para el ingreso al santuario, en el transporte público, y en otros lugares que se pudieran visitar durante la estadía en la ciudad.

Así también, sugirió permanecer en ambientes ventilados al aire libre, evitar la hora de excesivo calor para peregrinar, permanecer en lugares asignados sin interacción física entre sí con personas que no son de la misma burbuja, y usando la mascarilla en todo momento.

Igualmente, recomendó evitar acudir a la villa serrana durante los días festivos a los «no vacunados», a los que tengan el esquema de vacunación anticovid incompleto, a los menores de 12 años, a las personas vulnerables y a los que tengan síntomas respiratorios.

En cuanto, a los recursos para el operativo, mencionó que se contarán con 28 servicios de salud fijos, además de 41 provisorios, que totalizan 69 puestos sanitarios que estarán distribuidos a lo largo de la peregrinación. También, habrá 32 ambulancias de SEME, y se ofrecerá la toma de muestras del test rápido en 3 puestos.

Para la ocasión, estarán involucrados 399 médicos, 877 enfermeras y obstetras, 732 personas de apoyo, más otros 2008 recursos humanos que brindarán su ayuda. Senasa proveerá baños portátiles, en tanto que la Essap dotará de agua potable.

Resaltan que feligreses acuden a la basílica antes de la festividad de Caacupé

Por su parte, monseñor Ricardo Valenzuela, Obispo de la Diócesis de Caacupé recordó que la festividad mariana del 2020 fue un momento difícil; pero aseguró que este año, la gente tiene un deseo inmenso de ir hasta la Basílica para agradecer por la vida y la salud, y “eso será difícil atajar”.

“El año pasado fue desolador, la experiencia de esa soledad, experimentar fue tremendo, en mis adentros decía esto no es 8 de diciembre”, recalcó.

“Hoy queremos verla y agradecerla en su novenario. Ayer tuvimos una prueba, mucha gente estuvieron, pero ellos dijeron venimos antes para desde nuestras casas nada más poder observar, han tomado conciencia de la situación, entonces vemos que poco a poco nos vamos encaminando. Esta edición 2021 va a ser particular, pero siempre nos vamos con la esperanza de que esto muy pronto va a pasar”, afirmó.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva