Connect with us

Nacionales

Salud urge cambiar hábitos ante la epidemia de obesidad

Publicado

en

El 04 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, cuyo objetivo es aumentar la concienciación y el conocimiento sobre este problema de salud, y a la vez, fomentar acciones de prevención y promoción de estilos de vida saludables en la población.

La obesidad es una enfermedad crónica y a la vez constituye un factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, ciertos tipos de cáncer, afecciones cardiovasculares, depresión y ansiedad, entre otras

Se produce de manera progresiva, cuando una persona acumula una cantidad excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud.

En el país, el sobrepeso y la obesidad afectan al 58 % de la población adulta y al 34,6 % de los escolares y adolescentes. Es decir, 6 de 10 adultos tienen exceso de peso y 1 de cada 3 niños y adolescentes se encuentra con esta condición de salud, conforme a los datos obtenidos de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles y del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN-INAN), del Ministerio de Salud Pública. Lamentablemente, alrededor de 2600 muertes al año son atribuidas a la obesidad.

Ante este escenario, desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles se insta a la población a mejorar sus hábitos para prevenir el sobrepeso y la obesidad, y evitar complicaciones asociadas, y al mismo tiempo, motivar a familiares y amigos a colaborar con la promoción de estilos de vida saludables y formar parte del movimiento “Cambiemos hábitos por un futuro saludable”, que es el lema nacional.

Sobrepeso y obesidad se pueden prevenir

Contar con un estilo de vida saludable es esencial, para ello es importante modificar algunos hábitos y perseverar en ellos. Tenga en cuenta estas recomendaciones:

1) Consumir 5 porciones de frutas y verduras al día, de diferentes colores, preferentemente frutas enteras y verduras siempre que sea posible, en su forma cruda, para aprovechar mejor los nutrientes.

2) Tomar entre 8 a 10 vasos de agua potable por día. Una opción para quienes les cuesta cumplir esta recomendación es saborizar el agua en forma natural con rodajas de frutas.

3) Disminuir el consumo de bebidas azucaradas, como gaseosas, jugos azucarados y bebidas energizantes.

4) Realizar al menos 60 minutos de actividad física moderada en forma continuada o fraccionada en 6 sesiones de 10 minutos al día. “Todo movimiento cuenta”

5) Limitar el tiempo frente a pantallas (TV, computadoras, teléfono celular, tablets, videojuegos).

6) Utilizar las escaleras en lugar de ascensores, caminar, bailar, andar en bicicleta, jugar deportes o pasear al perro, para mantenerse físicamente activo.

7) Preferir alimentos naturales y comidas hechas en casa, en lugar de alimentos ultra procesados y/o envasados, estos últimos aportan muchas calorías y pocos nutrientes a nuestro organismo.

8) Limitar el consumo de comidas rápidas, frituras, embutidos y alimentos con alto contenido de sal y grasas saturadas.

9) Comer de manera lenta y tranquila, siempre que se pueda en compañía.

10) Descansar entre siete a ocho horas por la noche y procurar no ver pantallas hasta 1 hora antes de dormir.

Dónde acudir si tiene obesidad

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispone de 17 consultorios para el manejo integral de la obesidad, instalados en las diferentes regiones del país. Cuatro de ellos son exclusivos para la atención infantojuvenil.

La finalidad de estos consultorios es brindar al paciente un tratamiento integral, bajo la evaluación de profesionales médicos, nutricionistas y psicólogos; y una prescripción y orientación sobre actividad física y ejercicios que ayuden, en su conjunto, a lograr un peso saludable. Cabe recordar que la atención en cada uno de estos centros es totalmente gratuita.

Continuar leyendo

Nacionales

Analizan construcción de planta de tratamiento de agua potable en el Alto Paraná

Publicado

en

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del Essap en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, Erssan (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Rodolfo Segovia y el director de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

Nacionales

MEC finaliza concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio por finalizado el concurso convocado a fines de diciembre para cubrir más de 17.000 puestos docentes en 3.677 instituciones educativas de todo el país.

El concurso finalizó con 16.493 puestos cubiertos y 1.167 declarados desiertos. Los cargos cubiertos corresponden a 2.282 para la Categoría L y el resto para la categoría Z, de catedráticos.

La Resolución N° 463/2023 incluye el listado completo de docentes beneficiados.

El documento ministerial autoriza a la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal a ejecutar los nombramientos correspondientes, de conformidad a las normativas legales vigentes, con antigüedad al presente mes de marzo del corriente año.

Se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exclusiones de puestos. Los educadores podrán inscribirse, de acuerdo a su perfil, hasta en cuatro puestos en rubros categorizados, o en caso de catedráticos hasta en cinco instituciones educativas y hasta el límite legal de 260 horas. En ambos casos los puestos deberán corresponder a un mismo departamento geográfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Habilitan solicitudes de visa para quienes no hayan culminado trámites por pandemia

Publicado

en

El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió la entrega de visas a ciudadanos extranjeros que no hayan podido iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia por la pandemia del covid-19.

Esta medida se aplicará a quienes hayan ingresado al país entre el 2019 y 2022.

Las visas tendrán una duración de 90 días y el monto a pagar será de US$ 300 (trescientos dólares americanos). Las solicitudes tendrán una valoración para su expedición transcurrido el plazo de 15 días hábiles.

Las solicitudes podrán realizarse en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (sitio Eduardo Víctor Haedo esq. Alberdi, de Asunción) hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución establece los siguientes requisitos esenciales para el pedido de visas: declaración jurada, informe de movimiento migratorio, pasaporte con vigencia mínima de seis meses y otros documentos adicionales que la Dirección de Pasaportes considere pertinentes.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva