Connect with us

Nacionales

Transformación educativa apunta también a duplicar inversión en educación

Publicado

en

El Ministro de Educación (MEC), Nicolás Zarate, señaló que la causa nacional de la Transformación Educativa implica reducir la brecha de inversión para mejorar la educación.

El porcentaje actual de inversión es de solo 2,8% del PIB, excluyendo la inversión universitaria y de institutos. El ministro señaló que es necesario duplicar esta inversión.

La inversión actual en Educación Escolar Básica Media es de 1.100.000.000 US$ cuando lo requerido es en torno a 2.000.000.000 – 2.500.000.000 US$, dijo en entrevista con el programa Tribuna por Paraguay TV.

Señaló que al hablar de inversión, no solo es necesaria para la infraestructura en las aulas, para lo que el MEC necesita hoy en día unos US$ 410 millones; sino también en inversión para mejorar mejorar la calidad de la educación, dotando de tecnologías a las aulas y capacitando a los docentes.

El MEC habilitó un sitio web con toda la información del proceso de Transformación Educativa, que continúa con mesas de trabajo para elaborar una nueva política de reforma.

Campaña “Hablemos”

La campaña “Hablemos” para la protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, promoviendo la participación de todos: familia, escuela, amigos, para la prevención del acoso escolar y el abuso sexual contra niños, jóvenes y adolescentes.

El ministro se pronunció al respecto refiriendo que los docentes acompañaron un momento difícil de la educación paraguaya donde el paño de lagrimas fue el docente, “Con esta campaña buscamos que nadie calle un acoso, mucho menos un abuso, que podamos detectar a tiempo y que no se convierta en algo peor; No tengan miedo de denunciar, hay que denunciar”.

Así mismo, explayó la precariedad de recursos para la contratación de psicólogos y asistencia social y la reivindicación de los docentes en capacitación para la atención de casos de acoso y abuso escolar, haciendo hincapié en que todas las herramientas de asistencia, seguridad y acompañamiento serán posible más adelante a través de la transformación educativa.

Continuar leyendo

Nacionales

Migraciones presenta primeros trámites en línea

Publicado

en

La Dirección General de Migraciones presentó oficialmente la digitalización de sus servicios, como certificado de radicación y pre-registro migratorio, en el Portal Único de Gobierno (www.paraguay.gov.py).

Los trámites disponibles son: certificado de radicación, prórroga de permanencia, constancia de movimiento migratorio, pago de multas y pre-registro migratorio para agilizar trámites en fronteras terrestres.

Todos los tramites se encuentran en el sitio www.paraguay.gov.py y en la aplicación móvil «PortalParaguay», accediendo con la Identidad Electrónica.

Los trámites fueron desarrollados en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Programa de Agenda Digital.

Pre Registro Migratorio

Consiste en un formulario web para que los viajeros proporcionen de forma anticipada sus datos personales y agilizar el proceso de registro en ventanillas de ingreso y salida del país, para pasajeros de transporte terrestre, nacionales y extranjeros.

Los puestos habilitados para el pre-registro son los pasos terrestres de Puerto José Falcón, Puente de la Amistad y el Puente San Roque González.

Para acceder al pre-registro, se debe completar el formulario web con 48 horas de antelación al viaje. Al enviar el formulario, el usuario recibirá un correo electrónico con la constancia y un código QR que deberá ser presentado al inspector migratorio en frontera y en la ventanilla de Migraciones, junto con la documentación de viaje obligatoria.

Otros trámites

Prórroga de Permanencia: Consiste en la autorización otorgada a los ciudadanos extranjeros con estadía transitoria en Paraguay que desean prolongar su permanencia en el país por un tiempo limitado y sin fijar residencia en él, una vez concluido el plazo otorgado inicialmente.

Constancia de Movimiento Migratorio: Es el documento que certifica los ingresos y salidas del Paraguay de una persona, nacional o extranjera, registrados en los puestos de control migratorio habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Certificado de Radicación: Es la constancia de residencia otorgada a los ciudadanos extranjeros que han obtenido una Residencia Temporal (bajo los requerimientos de la Ley N° 6984/2022) o una Residencia Permanente otorgada por la Dirección Nacional de Migraciones.

Pago de Aranceles/Multas: Este trámite tiene como objetivo digitalizar, simplificar y transparentar el pago en concepto de aranceles y/o multas por parte de los ciudadanos extranjeros y connacionales ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Continuar leyendo

Nacionales

La UNA lidera en adjudicación de proyectos de investigación del Conacyt

Publicado

en

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (Conacyt) dio a conocer la adjudicación del primer lote de 210 Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). La inversión para financiar estos proyectos será cerca de USD 9 millones.

La adjudicación se dio a través de la Resolución N° 649/2023 con el objetivo de fortalecer las líneas de investigación ya existentes y promover las nuevas líneas de instituciones tanto del sector público como del sector privado.

Cabe resaltar que, de los 210 proyectos adjudicados, 115 corresponden a unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este logro representa un hito significativo para la academia, consolidando su compromiso con la excelencia en investigación.

El número de proyectos adjudicados refleja no solo la calidad de la investigación llevada a cabo en nuestra institución, sino también el impacto positivo que la UNA tiene en el avance de la ciencia y la tecnología a nivel nacional, que impulsa el progreso científico y beneficia a todo el país.

De los 210 proyectos seleccionados, 151 corresponden a proyectos de investigación en las modalidades: investigación básica, investigación aplicada e investigación con enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) y 59 a la modalidad de proyectos de iniciación científica, los cuales fueron aprobados de manera unánime en la última sesión del Conacyt.

Los proyectos adjudicados se enmarcan en las 5 áreas de la ciencia; 44 son del área de ciencias sociales y humanidades, 42 de ingenierías y tecnología, 47 de ciencias naturales y exactas, 41 de ciencias médicas y de la salud, y 36 de ciencias agrícolas.

Continuar leyendo

Nacionales

Familias damnificadas en Alto Paraná regresan a sus hogares tras descenso del Paraná

Publicado

en

Tras las crecidas registradas a partir de octubre, unas 1.000 familias retornaron a sus hogares con la asistencia de Itaipu, luego de permanecer en albergues temporales por cerca de dos meses.

Con la normalización del caudal del río Paraná, se dio inicio al proceso de traslado a sus hogares.

Las intensas lluvias en las primeras semanas de octubre afectaron en primer lugar a los barrios San Rafael y San Agustín de Ciudad del Este. Posteriormente se registraron nuevas lluvias y temporales en todo el país, que llevaron a Itaipu a asistir a unas 1.000 familias de Ciudad del Este y Presidente Franco.

La asistencia  consistió en el traslado a albergues transitorios y la entrega de víveres, colchones y medicamentos.

Para la cobertura total de las necesidades, Itaipu entregó 1.002 kits de alimentos, 160 colchones, 75 frazadas, además de kits de limpieza y carpas. Igualmente se puso a disposición de las familias un total de 29 ollas populares en los 12 campamentos provisorios.

Acompañaron estas acciones la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), las Fuerzas Armadas, la Gobernación del Alto Paraná, organizaciones religiosas y civiles.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva