Locales
Nivel del río Paraná desciende y se normaliza situación de zonas inundadas en CDE

Desde el martes 7 de marzo el río Paraná experimenta un sostenido descenso tras el cese de las intensas lluvias aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI). Estudios hidrológicos anuncian que la situación volvió a la normalidad, sin riesgo de inundaciones para Ciudad del Este, en Alto Paraná.
Luego de 20 días de ser accionada la Comisión Especial de Crecidas (CEC), para el monitoreo de la situación hidrológica del río, desde la División de Estudios Hidrológicos de la Entidad anuncian que la situación aguas abajo volvió a la normalidad, sin riesgo de inundaciones.
En la estación hidrométrica, ubicada en las inmediaciones del Puente de la Amistad, la cota del río se encontraba en 105,55 metros en relación con el nivel del mar, ya en la faja que indica “Sin inundaciones” (niveles inferiores a los 106 metros).
Se prevé que para este jueves 9 las aguas permanecerán estables, incluso pudiendo alcanzar la cota mínima de 102,52 metros.
La CEC, conformada por empleados paraguayos y brasileños de la Binacional, arrancó su operativo el pasado 15 de febrero, atendiendo las lluvias constantes que se registraron aguas arriba de la represa. El objetivo de este comité fue evaluar los datos actualizados de la situación hidrológica, coordinar las acciones relacionadas con la operación de la usina y planear eventuales asistencias a los pobladores ribereños.
En fecha 17 de febrero el Paraná alcanzó los 108,92 metros en la zona del puente, iniciándose de esta forma las primeras inundaciones. Itaipu accionó el plan de atención a las familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este; siendo rescatadas 35 de la zona y llevadas a albergues provisorios mediante el acompañamiento de la Asesoría de Responsabilidad Social, margen derecha.
Con el descenso de la crecida, la CEC queda inactiva; sin embargo, puede ser convocada en cualquier momento, en caso necesario. Toda la acción es coordinada de manera a garantizar la seguridad de la represa y evitar, al máximo, el impacto en las comunidades aguas abajo.
Informaciones actualizadas sobre la situación del río Paraná están disponibles en el Boletín Hidrológico, publicado diariamente en el sitio institucional de Itaipu: www.itaipu.gov.py.
Locales
Shopping China es reconocido como Empleador del Año 2025

Con más de 90 años de historia y liderazgo en el comercio de frontera en América Latina, Shopping China Importados ha sido distinguido como Empleador del Año 2025, un galardón entregado por el reconocido medio económico 5 Días. Esta distinción destaca a las empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del talento humano y su impacto positivo en la economía y la sociedad del Paraguay.
Durante la ceremonia de premiación, Lorena Corvalán, gerente de Recursos Humanos de la firma, subrayó la importancia del equipo de trabajo como eje central de la empresa. “Este reconocimiento nos honra profundamente y refleja una cultura organizacional basada en el respeto, la formación y la apuesta constante por el talento de nuestro equipo humano. Visibilizar experiencias positivas como la nuestra ayuda a construir un Paraguay más fuerte y equitativo”, expresó.
Con presencia en seis ciudades —tres en Paraguay y tres en el extranjero—, Shopping China impulsa un modelo de gestión moderno, inclusivo y comprometido con la innovación. Esta visión empresarial le valió también el reconocimiento como Mejor Shopping de Frontera del Mundo en los Frontier Awards 2024, celebrados en Cannes, Francia.
El reciente reconocimiento como Empleador del Año 2025 no solo consolida su liderazgo en ventas y atención al cliente, sino también su apuesta firme por prácticas laborales ejemplares, responsabilidad social y sostenibilidad. Shopping China reafirma así su compromiso con el desarrollo económico del país y con la construcción de un entorno laboral que prioriza el bienestar y crecimiento de las personas.
Locales
Erika Alarcón es tricampeona panamericana de patinaje

La estrella del patinaje paraguayo y mundial, Erika Alarcón Anisimoff volvió a reverdecer sus laureles y siendo favorita neta para ganar el panamericano de Buenos Aires en su especialidad artistica de Solo Dance, no defraudó y acreditó su tercer cetro continental consecutivo.
Pero además otras figuras nacionales descollaron. En la misma especialidad, Paloma Garcia obtuvo el subcampeonato.
Y tambien, bañaron su brillante paraticipación con oro otros compatriotas: César Caballeró en Solo Dance Cadet Men y Cessia González en Free Dance Youth Ladies, justa en la que Sara Bogado tambien accedió al podio al alcanzar medalla de bronce.
El primer oro lo logró Biabella Diéguez en la categoría Solo Dance Ladies Tots, con lo que los resultados obtenidos por el team guaraní fueron significativamente sobresalientes, totalizando cuatro medallas de oro con dos dobles podios, una presea de plata y otra de bronce.
Alentador panorama con vistas a los próximos juegos panamericanos junior Asu 2025 en esta disciplina que una de las que mejores esperanzas de buena gestión vislumbra para el mayor acontecimiento polideportivo internacional de rango olimpico de la historia deportiva paraguaya.La Tribuna.
Locales
Itaipu recupera 70 hectáreas de la Reserva Natural Itabó

Mediante un trabajo conjunto y coordinado por las direcciones Jurídica y de Coordinación de Itaipu se logró la histórica recuperación de un inmueble de 70 hectáreas, el cual estaba ocupado irregularmente durante más de tres décadas.
Esta propiedad forma parte de la Reserva Natural Itabó, ubicada en la zona conocida como 7 Altas, en el distrito de Santa Fe del Paraná, departamento de Alto Paraná.
Esta restitución es el exitoso resultado derivado de una serie de acciones judiciales (civiles y penales) impulsadas por la Dirección Jurídica de la Entidad, informaron desde la Itaipu.
El inmueble fue restituido oficialmente a la Binacional el 18 de junio de 2025, en cumplimiento de la resolución judicial emanada del Juzgado Penal de Garantías Nº 1 de Ciudad del Este, en el marco de la causa penal en el que había sido procesado el ocupante de la propiedad, por parte de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente de Ciudad del Este, a cargo del agente fiscal Orlando David Quintana.
Tras la recuperación del inmueble ya se han realizado los trabajos de cercado perimetral y se ha ordenado el inicio de las tareas de reforestación, con el objetivo de restituir plenamente el carácter de área silvestre protegida del predio, integrándolo como tal a la Reserva Natural Itabó.
La restitución del inmueble constituye un hito histórico, al poner fin a una ocupación irregular de más de tres décadas sobre un bien de valor incalculable para la conservación ambiental. Este logro garantiza la integridad ecológica de una de las áreas protegidas más importantes de Itaipu y del Paraguay.
-
NacionalesHace 6 días
Peña y Lula tuvieron «conversación franca y productiva» sobre la agenda entre Paraguay y Brasil
-
NacionalesHace 7 días
Exportaciones de carne bovina superaron US$ 1.000 millones en los primeros seis meses del año
-
NacionalesHace 6 días
Ministerio de Trabajo insta a cumplir reajuste del salario mínimo y anuncia campaña de fiscalización
-
LocalesHace 7 días
Erika Alarcón es tricampeona panamericana de patinaje
-
LocalesHace 5 días
Shopping China es reconocido como Empleador del Año 2025
-
NacionalesHace 5 días
Más de 1500 parejas ya se inscribieron en campaña nacional que facilita acceso gratuito al matrimonio civil
-
NacionalesHace 2 días
Peña designa nuevo presidente de Senave y pide mano firme contra las irregularidades
-
NacionalesHace 1 día
Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas