Nacionales
Allanamiento en oficina de ZI buscaba evidencias de lavado de dinero

El allanamiento realizado anoche y que culminó a las 02:40 de este viernes por parte de la comitiva fiscal-policial en la oficina del senador cartista Javier Zacarías Irún, estuvo detrás de documentos respecto a la denuncia que pesa sobre el mismo y otros integrantes del clan ZI, de lavado de dinero, según explicó la fiscal del caso Claudelina Corvalán.
En setiembre, los abogados Yolanda Paredes, Eugenio Guerín Gómez, Miguel Ángel López y Nicolás Manfredo Russo Galeano, presentaron denuncia formal ante el Ministerio Público de Asunción contra los integrantes del clan Zacarías, por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.
De entre estas figuras, el Ministerio Público buscó documentos que hacen referencia al lavado dinero, lo que motivó el allanamiento de la oficina del legislador cartista, según explicó la fiscal Corvalán.
El documento hace referencia a la larga trayectoria de la pareja en el ejercicio de la función pública, haciendo hincapié en que McLeod asumió como intendente en el 2007 y sigue en el cargo, hasta hoy.
Por su parte, Javier Zacarías, Irún fue intendente de la capital de Alto Paraná desde el 2001 hasta principios del 2007. También fue diputado en los periodos 1993-1998 y de 1998-2001.
Los abogados refirieron en su denuncia que de 1993 a 1998, cuando Javier Zacarías Irún ocupaba el cargo de diputado, este percibía una remuneración de 3.648.600, ya que en aquel periodo era la suma establecida y no existían los otros rubros que fueron agregados en los siguientes años. Con ese sueldo, en cinco años percibió el monto de G. 218.916.000.
Posteriormente, los diputados se autoasignaron el salario a G 32.774.840, más viáticos y combustible. En tres años de gestión, acumuló G. 1.179.894.240.
En cuanto a sus ingresos como intendente del 2001 al 2005, con un salario de G 16.582.500, sumó en cinco años G. 994.950.000. Además, fue reelecto en 2005 y ejerció el cargo por dos años más. En su reemplazo asumió su esposa, que entonces era concejal.
En el caso de Sandra McLeod, atendiendo a los ingresos percibidos como intendenta desde el 2007, los denunciantes calcularon la suma de G 3.189.900.000 por 10 años.
En total, sumados todos los ingresos de la pareja en la función pública desde 1993, se obtuvo la cifra de G. 5.583.660.240.
En la comparación de ingreso y egreso, se observa una gran diferencia económica del matrimonio, por lo que se pidió al Ministerio Público que se investigue a ambos, se pida el desafuero del senador Zacarías y se lo impute, al igual que su esposa y otros miembros del clan.
Nacionales
Industria argentina de conductores eléctricos anuncia su instalación en Paraguay

La compañía argentina Industria Metalúrgica Sud América (IMSA), aliada a CTC Global, instalará una fábrica de conductores eléctricos de alta eficiencia para la transmisión de energía en Paraguay.
Así lo anunciaron sus directivos tras la reunión que mantuvieron con el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni.
El gerente comercial de la citada industria, Fernando Cofman, confirmó los avances del proyecto que apunta a abastecer tanto localmente como al resto de la región de productos manufacturados de alta tecnología para líneas de transmisión.
“Vinimos a comunicarle al ministro que tomamos la decisión firme, y estamos avanzando en nuestro proyecto, de instalar localmente una fábrica de conductores de alta eficiencia, para línea de transmisión de energía”, expresó.
Explicó que hace más de 10 años, IMSA mantiene una relación con CTC Global, desde la casa matriz, ubicada en la Argentina, donde fabrican este tipo de conductores, y que, dentro del proyecto de expansión en la región, venían conversando con CTC, cuya fábrica se instaló en Paraguay hace poco más de un año, en la ciudad de Limpio, donde ya está manufacturando el núcleo que es parte constitutiva del conductor.
“Nosotros ahora estamos acompañando con la instalación de una fábrica de conductores, para trabajar juntamente con la tecnología que CTC nos ofrece”, mencionó.
Paraguay, líder en la región
En cuanto al mercado de interés, dijo que es toda la región, y que abarca tanto Paraguay, Mercosur y el resto de los países de Sudamérica.
“En primera instancia vemos que Paraguay es líder en la región en la implementación, en la adopción de este tipo de tecnologías para líneas de transmisión; pero también vemos una demanda creciente en otros países como Brasil, Chile, Colombia. El objetivo de esta fábrica es abastecer tanto las necesidades locales como el resto de la región de Sudamérica”, afirmó.
Respecto a los avances en la instalación de la industria, comentó que tienen constituida una sociedad, y que están empezando a cumplir con todos los requisitos administrativos y formales.
La fábrica estaría operativa a mediados del 2024
La construcción de la fábrica arrancaría a mitad de año y estaría operativa en unos nueve a doce meses. Con lo cual, estiman que a mitad del 2024 estarían sacando los primeros metros de fabricación de cable nacional.
En otro momento, anunció que este proyecto lo van a desarrollar en cuatro etapas, y que, en la primera fase, les permitirá triplicar la capacidad productiva que hoy tienen en la región.
“Vamos a instalar en Paraguay el doble de la capacidad que tenemos actualmente en Argentina, para este tipo de conductores. Apuntamos a constituir una empresa nacional, con mano de obra paraguaya. Sí, vamos a traer un especialista técnico desde Argentina, que es el que va a transferir el know how, el conocimiento, en cuanto a la fabricación de conductores de esta tecnología. Pero todo el resto de los colaboradores serán de Paraguay”, puntualizó.
Excelente receptividad
Por otro lado, destacó la recepción que recibió en el país, para instalar la fábrica y poder operar desde aquí, actitud que fue manifestada en todas las conversaciones que han mantenido en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y con la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex).
“Esto nos ha facilitado mucho la toma de decisión y el compromiso, para avanzar en esta dirección. Tenemos conversaciones pendientes con la ANDE, que también se ha manifestado muy interesada en este tipo de producto estratégico para ellos y que se pueda fabricar nacionalmente. Somos muy optimistas, y vemos un gran camino por delante con relación a este proyecto”, auguró finalmente.
Nacionales
Paraguay encabeza exportaciones de chía al mundo

Con una exportación de 42.000 toneladas a 55 países, Paraguay se ha posicionado como líder en producción y comercialización de estas semillas, señaló el gerente comercial de Hypergrain, Juan Olmedo.
Olmedo indicó que estas cifras colocan a Paraguay como primer vendedor de chía en el mundo. Destacó que la producción permite aumentar los rubros de exportación agrícola del país.
La chía, originaria de América Latina, ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su alto contenido de fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales. Paraguay, con su clima favorable y tierras fértiles, ha demostrado ser el lugar ideal para cultivar esta semilla de manera exitosa y sustentable, destacó en entrevista con el programa Tribuna por Paraguay TV.
Nueva planta en proceso de certificación por EE.UU.
El empresario informó que la firma ha instalado una nueva planta de producción, que se encuentra en fase de auditoría por parte de técnicos de Estados Unidos. Este proceso garantiza la trazabilidad e inocuidad de las semillas y permitirá a la empresa vender a los mercados internacionales.
Agregó que también el mercado local exige ciertas certificaciones y destacó el acompañamiento de instituciones del Estado como el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
Nacionales
TSJE declara y proclama a candidatos electos de las elecciones generales

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a los candidatos ganadores de las elecciones generales del 30 de abril pasado.
La Justicia Electoral emitió este miércoles el Acuerdo y Sentencia N° 15/2023, con el cual declara electos y proclama a los candidatos que resultaron electos en las elecciones generales del 30 de abril del 2023.
Así también, dio por definitivo el cómputo de los resultados de la votación celebrada en la fecha citada, tanto en el territorio paraguayo como en el extranjero.
De esta forma, se oficializa la victoria de la dupla colorada conformada por Santiago Peña y Pedro Alliana, quienes asumirán al frente del Poder Ejecutivo, el 15 de agosto y gobernarán el país durante los próximos cinco años, 2023- 2028.
Asimismo, el organismo electoral socializó la lista completa de los senadores y diputados tanto titulares como suplentes, así como los gobernadores de los 17 departamentos electos para el siguiente periodo.
Respecto al acto de proclamación que inicialmente estaba previsto para el 09 de junio, el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro, comunicó que se hará el 30 de mayo a las 10:00 en el local del Banco Central del Paraguay (BCP).
«El acto en sí, que es un acto protocolar, fue el que se modificó. Por eso suelo recordar que en el acto protocolar incluso hay parlamentarios que no concurren a retirar su título habilitante. Cuando Fernando Lugo ganó la Presidencia, él no se fue al acto y el título habilitante se le entregó en su domicilio particular”, detalló este jueves en entrevista con la radioemisora 780 AM.
-
NacionalesHace 3 semanas
La ANDE lanzó tres nuevas promociones para que clientes puedan saldar sus deudas
-
NacionalesHace 4 semanas
Itaipu inicia llamado a concurso para incorporar 220 nuevos profesionales a su plantel
-
NacionalesHace 3 semanas
Instalan moderno sistema para la inspección del Puente de la Integración
-
NacionalesHace 3 semanas
Convocan a jóvenes paraguayos a sumarse al plantel de las Naciones Unidas
-
NacionalesHace 3 meses
Paraguay registra cerca de 900 personas diagnosticadas con cáncer de mama al año
-
NacionalesHace 1 mes
Duplicación de la ruta PY02 tiene más de 94% de avance general
-
NacionalesHace 1 mes
Salud Pública llama a la prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias
-
NacionalesHace 2 semanas
Lula desafía a Bolsonaro y dice que está «con la cola entre las patas»
Hace Gqsihd
24/05/2023 a 11:10 am
cialis tadalafil 5mg order cialis fda approved over the counter ed pills
Hace Ivkmja
26/05/2023 a 6:06 am
ramipril 5mg ca glimepiride online order etoricoxib sale
Hace zweefparasol 300x300 met voet
27/05/2023 a 11:33 am
149619 972738Maintain up the fantastic piece of work, I read couple of blog posts on this internet website and I believe that your website is real intriguing and has lots of fantastic info. 169590
Hace Pydibr
27/05/2023 a 11:54 pm
asacol 400mg generic order asacol 400mg sale order irbesartan online