Connect with us

Nacionales

Fiscalía pidió el desafuero de Ulises Quintana

Publicado

en

A las 12:22 de este lunes se dio entrada oficial en la Cámara de Diputados el pedido de desafuero del legislador de Colorado Añetete, Ulises Quintana, imputado por hechos punibles vinculados al narcotráfico, en la causa relacionada a Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho. Tras la entrada del documento se debe remitir a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que precisamente está presidida por el diputado Quintana. Mañana la comisión que preside el propio Quintana debe dictaminar sobre el pedido.

Quintana está imputado por tráfico de drogas en calidad de cómplice, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencia. El legislador también solicitó esta mañana una copia de la carpeta.

Desde la presidencia de la Cámara Baja, el diputado Miguel Cuevas, confirmó que la nota fue recibido en el horario señalado. El pedido estuvo firmado por la fiscala Lorena Ledesma, quien comunicó la imputación del legislador por lavado de dinero y otros delitos, por lo que pidió despojarlo de sus fueros para someterlo al proceso penal.

“Vamos a hacer lo que se tenga que hacer, todos los compañeros manifestaron su preocupación al respecto y tomamos, en Mesa Directiva, todo lo que hace a la situación de varios diputados, no solamente al señor Quintana, sino de otros que tienen procesos”, dijo la diputada Kattya González, en comunicación con Radio Positiva.

Continuar leyendo
9 Comentarios

9 Comments

  1. Pingback: Full Survey

  2. Pingback: briansclub cm

  3. Pingback: 늑대닷컴

  4. Hace click the up coming article

    13/08/2023 a 11:07 pm

    Definitely consider that which you stated. Your favorite reason appeared to be on the net the simplest thing to have in mind of.
    I say to you, I definitely get irked even as other folks consider worries that they plainly do not recognise about.
    You controlled to hit the nail upon the top and also defined out
    the whole thing with no need side-effects , other folks could take a signal.
    Will likely be again to get more. Thanks

  5. Hace click here now

    15/08/2023 a 4:13 am

    Hello, i think that i saw you visited my web site thus i came to “return the favor”.I’m attempting to find
    things to enhance my website!I suppose its ok
    to use a few of your ideas!!

  6. Hace Danielmow

    23/09/2023 a 4:27 pm

    http://interpharm.pro/# canadian certified pharmacies
    anadian pharmacy – internationalpharmacy.icu Their multilingual support team is a blessing.

  7. Hace Thomasapask

    24/09/2023 a 10:36 pm

    п»їonline apotheke versandapotheke versandkostenfrei online apotheke deutschland

  8. Hace Archiezooft

    25/09/2023 a 5:05 pm

    https://farmaciaonline.men/# п»їfarmacia online migliore

  9. Hace Archiezooft

    26/09/2023 a 5:05 pm

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 700.000 ciudadanos ya disponen de Identidad Electrónica

Publicado

en

El titular del Mitic, Gustavo Villate, anunció que ya son más de 700.000 los ciudadanos con Identidad Electrónica, por lo que ratificó el compromiso de seguir trabajando en la modernización del Estado y la calidad de vida de los ciudadanos.

“¡Hoy es un día histórico! Ya son más de 700.000 ciudadanos con Identidad Electrónica, lo que les permite aprovechar todos los servicios del #PortalParaguay”, resaltó Villate a través de su cuenta en X (ex Twitter).

Igualmente ratificó que desde el Ministerio de Tecnologias de la Información y Comunicación (Mitic) seguiremos trabajando en la modernización del Estado y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Desde la semana pasada, Mitic puso a disposición de los ciudadanos sus documentos de portación obligatoria en versión digital, incluyendo la cédula de identidad, cédula vehicular y licencia de conducir, a través de la app PortalParaguay.

Esta iniciativa cumple con la ley de validez digital de documentos de portación obligatoria, recientemente promulgada, y los objetivos de los primeros 100 días de la gestión gubernamental.

Esta nueva función se encuentra en la aplicación móvil desarrollada por el MITIC, Portal Paraguay, disponible en Android y iOS.

Continuar leyendo

Nacionales

El Estado paraguayo recibió USD 492 millones de Itaipu hasta noviembre de este año

Publicado

en

 Hasta el penúltimo mes del 2023, Itaipu ya transfirió poco más de USD 492 millones, en el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado. Los desembolsos corresponden a los conceptos de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Estos recursos son fundamentales para que gobernaciones, municipios y la estatal eléctrica puedan llevar adelante sus correspondientes obras en beneficio de los pobladores, refiere la Itaipu.

De enero a noviembre del presente año, la Binacional remesó USD 230 millones por royalties y USD 213 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas, que se encarga de distribuir los recursos, tal como disponen las legislaciones nacionales. El dinero inyectado por la Entidad es esencial para apoyar a los gobiernos locales y municipios en sus inversiones y programas; tales como merienda escolar, refacción de instituciones educativas, fortalecimiento de centros de salud y ejecución de obras viales.

Por su parte, la ANDE percibió USD 49 millones en concepto de resarcimiento de las cargas de administración y utilidades. Los pagos de la Binacional le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles, para así cumplir sus planes de inversión y proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.

En lo que se refiere únicamente a las transferencias realizadas en noviembre, los royalties totalizaron USD 21 millones, mientras que los pagos por cesión de energía alcanzaron USD 20 millones y la ANDE recibió 1,6 millones por resarcimientos de cargas de administración; sumando así aproximadamente 43 millones de dólares los desembolsos hechos por Itaipu.

Vale recordar que una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales. En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones.

Las condiciones hidrológicas favorables actuales y la óptima generación de la Central Hidroeléctrica gracias al plantel de técnicos fueron claves para registrar un aumento en el monto de las transferencias, en comparación con el mismo periodo de 2022. Hasta el penúltimo mes del año pasado, el desembolso total de Itaipu había alcanzado la cifra de USD 387 millones, lo que arroja una diferencia de aproximadamente USD 105 millones.

Además de mantener un óptimo desempeño en la generación de energía, Itaipu sigue honrando en tiempo y forma sus compromisos financieros, lo que significa una inyección económica fundamental en beneficio de los paraguayos.

Continuar leyendo

Nacionales

Migraciones presenta primeros trámites en línea

Publicado

en

La Dirección General de Migraciones presentó oficialmente la digitalización de sus servicios, como certificado de radicación y pre-registro migratorio, en el Portal Único de Gobierno (www.paraguay.gov.py).

Los trámites disponibles son: certificado de radicación, prórroga de permanencia, constancia de movimiento migratorio, pago de multas y pre-registro migratorio para agilizar trámites en fronteras terrestres.

Todos los tramites se encuentran en el sitio www.paraguay.gov.py y en la aplicación móvil «PortalParaguay», accediendo con la Identidad Electrónica.

Los trámites fueron desarrollados en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Programa de Agenda Digital.

Pre Registro Migratorio

Consiste en un formulario web para que los viajeros proporcionen de forma anticipada sus datos personales y agilizar el proceso de registro en ventanillas de ingreso y salida del país, para pasajeros de transporte terrestre, nacionales y extranjeros.

Los puestos habilitados para el pre-registro son los pasos terrestres de Puerto José Falcón, Puente de la Amistad y el Puente San Roque González.

Para acceder al pre-registro, se debe completar el formulario web con 48 horas de antelación al viaje. Al enviar el formulario, el usuario recibirá un correo electrónico con la constancia y un código QR que deberá ser presentado al inspector migratorio en frontera y en la ventanilla de Migraciones, junto con la documentación de viaje obligatoria.

Otros trámites

Prórroga de Permanencia: Consiste en la autorización otorgada a los ciudadanos extranjeros con estadía transitoria en Paraguay que desean prolongar su permanencia en el país por un tiempo limitado y sin fijar residencia en él, una vez concluido el plazo otorgado inicialmente.

Constancia de Movimiento Migratorio: Es el documento que certifica los ingresos y salidas del Paraguay de una persona, nacional o extranjera, registrados en los puestos de control migratorio habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Certificado de Radicación: Es la constancia de residencia otorgada a los ciudadanos extranjeros que han obtenido una Residencia Temporal (bajo los requerimientos de la Ley N° 6984/2022) o una Residencia Permanente otorgada por la Dirección Nacional de Migraciones.

Pago de Aranceles/Multas: Este trámite tiene como objetivo digitalizar, simplificar y transparentar el pago en concepto de aranceles y/o multas por parte de los ciudadanos extranjeros y connacionales ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva