Nacionales
Salud Pública llama a la prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias

El lavado correcto de manos con agua y jabón, la vacunación completa y oportuna para cada edad, la lactancia materna exclusiva, siguen siendo las acciones más efectivas que la ciudadanía debe aplicar para no adquirir enfermedades respiratorias, recuerda el Ministerio de Salud Pública.
La cartera de Estado hace un llamado a la prevención ya que la misma sigue siendo una de las herramientas más importantes contra las enfermedades respiratorias.
En temporada de bajas temperaturas, se recomienda, además, abrigar a los niños y niñas correctamente, para mantener la temperatura corporal y evitar exponerlos al clima frío y a las precipitaciones.
Es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, así como airear los ambientes cerrados por lo menos cada dos horas, evitar el humo de cigarrillo y de carbón, que son irritantes de las vías respiratorias, y evitar asistir a lugares muy concurridos con niños menores de un año.
Además, es necesario enseñar a los niños, mediante el ejemplo, la “etiqueta de la tos y el estornudo”, la cual es cubrirse la boca y la nariz con el pliego interno del codo, nunca con la mano, para impedir la diseminación del virus. Lo mismo para la higiene frecuente de las manos.
El adulto es el primero que debe recordar el lavado de manos, sobre todo, después de llevar a los niños al baño o cambiar pañales, e incentivar la práctica, asistiendo a los niños para que lo realicen de manera correcta.
Por otro lado, es fundamental evitar enviar al niño o la niña a la guardería o escuela en caso de que presente signos o síntomas de la enfermedad: fiebre, tos, erupciones en la piel, vómito u otro malestar, a fin de prevenir que otros compañeritos/as se enfermen, y a llevarlo a la consulta médica, para que sea tratado oportunamente y que el cuadro no se agrave.
Los síntomas en los niños incluyen fiebre, tos o dificultad respiratoria. Los bebés pueden mostrar aleteo de la nariz (que pone de manifiesto respiración acelerada), ronquido o silbido, o hundimiento del tórax. Otras manifestaciones son: agitación, rechazo del alimento y vómitos. La consulta en forma precoz ante la presencia de cualquiera de estos síntomas puede reducir las complicaciones.
Recuerde que, bajo ninguna circunstancia, se debe automedicar al niño, es mejor llevarlo a la consulta pediátrica. Hay que tener en cuenta que la postergación de la consulta médica puede generar complicaciones en el cuadro del infante.
Igual de importante que todas las medidas citadas es mantener actualizado el esquema de vacunación de los niños y sus cuidadores.
En cuanto a la leche materna la misma contiene todos los nutrientes y vitaminas que el bebé necesita como mínimo en los primeros seis meses de vida.
Nacionales
Más de 850 docentes se capacitan en prevención del consumo de drogas con el Plan Sumar

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Plan Sumar), más de 850 docentes culminaron su formación en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, convirtiéndose en agentes claves para fomentar una cultura de prevención en las aulas.
Estas capacitaciones forman parte del eje de prevención del Plan Sumar y son desarrolladas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que presentó oficialmente el “Modelo Educativo Paraguayo de Prevención del Uso de Sustancias Psicoactivas”. Esta herramienta busca dotar a docentes de herramientas pedagógicas para guiar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes escolarizados, familias, comunidades y grupos vulnerables en la identificación y el manejo de situaciones de riesgo vinculadas al consumo de drogas.
Durante el acto de clausura, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, destacó el impacto de la iniciativa: “Paraguay ha formado, en un solo proyecto, a más de 800 personas bajo estándares internacionales de prevención definidos por las Naciones Unidas. Somos el segundo país en América Latina en contar con un modelo educativo propio y con docentes capacitados para su implementación. Este modelo responde a nuestra realidad, a nuestra escuela y a nuestra gente”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay, en fortalecer las capacidades del sistema educativo como una herramienta clave en la lucha contra las drogas.
Nacionales
Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts, mayor general Gary Keefe, con la Orden del Mérito “Gral. Div. Bernardino Caballero”, en el grado de Gran Cruz. La condecoración es un reconocimiento al compromiso con la cooperación y al fortalecimiento de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos.
La condecoración fue impuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, durante una ceremonia que tuvo lugar esta mañana en el salón Independencia del Palacio de Gobierno.
Se trata del máximo galardón otorgado por el Comando de las Fuerzas Militares a Civiles y Militares que se hayan hecho acreedores de tan alta distinción en mérito de los relevantes servicios prestados a las Fuerzas Armadas de la Nación.
En ese contexto, el presidente Peña destacó que la contribución del comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts a las Fuerzas Militares de la República del Paraguay ha sido decisiva en el fortalecimiento de las capacidades operativas conjuntas, mediante programas de cooperación en asistencia técnica, formación profesional y gestión de emergencias.
En ese orden, mencionó que, mediante el liderazgo de Gary Keefe, la Guardia Nacional de Massachussets ha fortalecido significativamente la cooperación con las Fuerzas Militares de la República del Paraguay a través del Programa de Asociación Estatal (SPP, por sus siglas en inglés), establecido en 2001.
“Esta ceremonia no solo constituye un acto protocolar, representa sobre todo la reafirmación de los lazos históricos de amistad, confianza y cooperación que unen a nuestras hermanas naciones. Es una expresión tangible de una alianza estratégica, sostenida en principios solidos como la democracia, la libertad, la institucionalidad y la seguridad cooperativa”, expresó el mandatario.
Igualmente, el presidente dijo que a lo largo de las últimas décadas, Paraguay y Estados Unidos han caminado juntos en diversos ámbitos de cooperación estratégica y de confianza mutua, pero según dijo, es el ámbito de la defensa, la asistencia humanitaria y la gestión de riesgo, donde las relaciones con la Guardia Nacional de Massachusetts, “han alcanzado niveles que podemos considerarlos ejemplares”, enfatizó.
Al respecto, Peña dijo que las cooperaciones en materia de defensa adquieren una nueva dimensión y en ese contexto, la Guardia Nacional de Massachusetts se ha constituido un importante socio del Paraguay, logrando una autentica alianza sustentada en la plena confianza institucional.
Finalmente ratificó la firme decisión de continuar con el fortalecimiento de las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos, una sólida e histórica alianza que día a día se robustece en el bien de ambos países.
Nacionales
Gobierno declara duelo oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N.º 3753 por el cual se declara Duelo Oficial por cinco días en todo el territorio nacional, con motivo del fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.
Durante los cinco días de Duelo Oficial, las actividades de la Administración Pública se desarrollarán con el reconocimiento y el respeto que la ocasión amerita.
En ese sentido se establece que duranto los días de duelo oficial el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Nacional.
El decreto aclara que no se suspenderán las actividades de la Administración Pública.
El decreto sustenta que el Sumo Pontífice ha sido una de las personalidades más sobresalientes de la humanidad en los últimos tiempos, al encarnar con autenticidad las virtudes de la humildad, la caridad y la tolerancia. Como primer Papa proveniente de nuestras tierras sudamericanas, su figura tuvo un significado especialmente profundo para el Paraguay y su gente, marcado por una arraigada tradición cristiana.
En este sentido, no puede dejar de recordarse su histórica e inolvidable visita al Paraguay en el año 2015, ocasión en la que expresó con gestos generosos y palabras llenas de afecto su cercanía con nuestro pueblo. Aquella visita suscitó una adhesión espontánea y masiva de la ciudadanía, más allá de los credos, consolidando un lazo espiritual de profundo respeto y admiración.
Durante ese encuentro y en reiteradas intervenciones, el Papa Francisco manifestó su aprecio hacia el Paraguay, su historia y su gente. Con especial énfasis, rindió homenaje a la mujer paraguaya, a quien describió —con toda razón— como “la más gloriosa de América”, en una expresión que aún hoy resuena en la memoria colectiva del país.
En tiempos especialmente complejos para el mundo, el Papa Francisco fue un verdadero faro de esperanza, de caridad y de amor. Se distinguió por su humildad, por su prédica centrada en la misericordia de Dios, por su cercanía con los pobres y por su compromiso con el diálogo interreligioso. Vivió su fe desde la entrega cotidiana, conversando con todos, sin distinción de creencias.
Para los católicos en particular, y para los paraguayos en general, la muerte del Santo Padre ha generado una profunda consternación y tristeza. Su partida enluta al mundo entero, por la pérdida de una figura ejemplar que sirvió de guía, de consuelo y de inspiración como mensajero de paz y amor.
Por ello, el Gobierno Nacional, con hondo sentimiento de pesar, rinde su homenaje a la memoria del inolvidable Papa Francisco.
El Papa Francisco permanecerá en el corazón del Paraguay como una presencia luminosa y fraterna, profundamente admirada y entrañablemente recordada, expresa el documento.
-
NacionalesHace 6 días
Aumento de demanda en Brasil mejora las exportaciones de maíz paraguayo en lo que va del año
-
NacionalesHace 6 días
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
NacionalesHace 4 días
Ciudad Mujer Móvil proveerá servicios esenciales a la población de Caaguazú
-
NacionalesHace 3 días
Gobierno dispone que más de 23.000 postulantes a formación docente repitan examen, tras detectar irregularidade
-
NacionalesHace 3 días
Gobierno declara duelo oficial por el fallecimiento del Papa Francisco
-
NacionalesHace 4 días
Más de 100 efectivos militares desplegados para asistencia en Alto Paraguay y Concepción
-
NacionalesHace 16 horas
Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts
-
NacionalesHace 16 horas
Más de 850 docentes se capacitan en prevención del consumo de drogas con el Plan Sumar