Connect with us

Nacionales

Salud renovó cooperación para evitar la ceguera infantil y suma la atención bucodental a pacientes oncológicos

Publicado

en

El Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y la Fundación Visión renovaron la cooperación para disminuir con cirugías el porcentaje de ceguera infantil por glaucoma congénito y catarata. Desde este año, la alianza suma además la atención bucodental a pacientes oncológicos.

El programa se enfoca en dar continuidad a las cirugías de glaucoma congénito y de catarata infantil; y desde este año, también de afecciones de órbita, párpados y vías lagrimales, informó la Dra. Olivia Cardozo, oftalmóloga pediatra del “Acosta Ñu”.

Estas patologías, de no ser tratadas a tiempo, podrían ocasionar baja visión y en otros casos, ceguera. Es por ello que entre ambas instituciones, al captar un niño con diagnósticos de glaucoma congénito o con catarata infantil, realizan evaluaciones y estudios para determinar si son compatibles con la cirugía. El plan prevé realizar un promedio de 50 intervenciones al año.

El hospital proporciona quirófanos equipados, profesionales médicos y de enfermería; en tanto que la cartera sanitaria proveerá insumos, camas en terapias en caso de necesidad; servicio de rehabilitación y estimulación visual, entre otros puntos.

Por su parte, la Fundación Visión aporta equipamientos oftalmológicos específicos; especialistas en oftalmología y odontología; insumos con los que no cuente el hospital, además de los controles pre y postoperatorios en ambas instituciones, indicados por el profesional tratante.

Atención odontológica para pacientes oncológicos

A partir de este año se implementa el fortalecimiento del sector odontológico a los pacientes del área de Oncohematología del Hospital Pediátrico. Odontólogos de la fundación Visión y del Acosta Ñu trabajarán en equipo para tratar lesiones, infecciones oportunistas en la cavidad bucal, ya sea por efecto adverso de la enfermedad o provocado por el tratamiento.

La cooperación entre ambas instituciones abarca también capacitaciones de los profesionales involucrados.

La renovación de convenio es una forma de celebrar el logro de más de 40 intervenciones quirúrgicas exitosas conjuntas, hasta el momento, y de establecer nuevas metas en beneficio de la salud bucal de los niños oncológicos y de la visión de los niños con diagnóstico de catarata y glaucoma congénito

Continuar leyendo

Nacionales

Detectan cruce irregular de ciudadanos extranjeros durante control preventivo en zona de tres fronteras

Publicado

en

Cinco ciudadanos de nacionalidad dominicana fueron interceptados en la zona de tres fronteras, en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. Se constató que dos de ellos eran menor de edad y que el grupo pretendía cruzar irregularmente hacia el lado argentino del río Paraná, utilizando un paso clandestino, con destino final en la ciudad de Buenos Aires, alegando que no contaban con la documentación migratoria requerida.

 

Es en el marco de controles preventivos de personas, vehículos y cargas realizados por agentes especiales del Departamento Regional N°2 de Ciudad del Este de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con Fuerzas Especiales.

El procedimiento fue comunicado inicialmente al agente fiscal Alberto Torres, quien dispuso el traslado del grupo a la sede fiscal de Presidente Franco. Posteriormente, el caso fue derivado a la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, a cargo de la fiscal Vivian Coronel, con el objetivo de investigar las circunstancias del intento de cruce irregular.

La Senad refuerza su presencia en zonas fronterizas a través de patrullas y operativos preventivos, en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – Sumar, con el fin de detectar posibles delitos conexos al narcotráfico y a otras formas de crimen organizado transnacional.

Continuar leyendo

Nacionales

Primera Olimpiada de Guaraní Médico convoca a estudiantes de medicina de diversas universidades

Publicado

en

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita a participar de la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico 2025, una iniciativa pionera que busca fortalecer el uso del idioma guaraní en el ámbito de la salud, con foco en la formación de futuros profesionales comprometidos con una atención médica más inclusiva y culturalmente pertinente.

 

Dirigida a estudiantes de medicina del Paraguay y del extranjero, la Olimpiada propone una experiencia formativa durante el mes de agosto, que combinará actividades presenciales y virtuales centradas en políticas lingüísticas, terminología médica en guaraní y producción comunicativa. Quienes completen las actividades recibirán una certificación de cuatro horas como parte de la extensión universitaria.

El evento cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Facultad de Medicina UNA, a través de la cátedra de Guaraní Médico, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs), la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la Academia de la Lengua Guaraní y el Instituto de Educación Superior Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

La organización destaca que esta primera edición representa una oportunidad histórica para integrar la lengua ancestral guaraní como herramienta de comunicación efectiva en el sistema de salud, contribuyendo a una atención más cercana y respetuosa de la identidad cultural de los pacientes.

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 11 de agosto de 2025. Los interesados pueden completar el formulario disponible en este enlace.

Desde la Facultad de Ciencias Médicas reiteran la invitación a todos los estudiantes comprometidos con la salud, la inclusión y la lengua guaraní a sumarse a esta iniciativa transformadora.

Continuar leyendo

Nacionales

https://www.ip.gov.py/ip/2025/07/09/paraguay-impulsa-agenda-economica-con-espana-y-se-prepara-para-recibir-a-delegacion-de-empresarios/

Publicado

en

Con el objetivo de fortalecer y aumentar la presencia de empresas españolas en el país, el ministro Javier Giménez, recibió al embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo, con quien repasó la agenda bilateral para la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

 

En la reunión se destacó el interés de España en sectores claves como infraestructuras, agua y saneamiento, y desarrollo forestal, también contó con la presencia del viceministro de Rediex, Javier Viveros.

Por su parte, el embajador Parrondo señaló que las empresas españolas con amplia trayectoria como Sacyr, Aena, Renfe y Entrecanales, fueron mencionadas como actores con alto potencial para contribuir a la modernización del Paraguay.

El diplomático español expresó que fue un encuentro muy provechoso para revisar las relaciones bilaterales en los ámbitos de competencia del Ministerio de Industria y Comercio y también para preparar la visita del presidente Sánchez, que desea conocer Paraguay y fortalecer la presencia de empresas españolas en el país.

Cabe mencionar que en los últimos años la relación bilateral con el país aumentó, como también el incremento de la inversión directa.

Asimismo, Parrondo abordó la importancia de la soja paraguaya para el sector porcino español y remarcó la predisposición de su país para acompañar el proceso de adaptación de los productores a las normas europeas, agrega el Ministerio de Industria y Comercio.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva