Connect with us

Nacionales

Vacunación hace que nuevos contagios por covid-19 sean leves y de corta duración

Publicado

en

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que la situación actual, donde se observa un aumento de nuevos casos de covid-19, en su mayoría leves, son producto de la vacunación.

Castro recordó que la vacunación evita las formas graves de la enfermedad, pero no los contagios, por lo que el uso de mascarillas es fundamental.

Indicó que el uso de tapabocas debería formar parte de la “etiqueta social” al momento de interactuar con otras personas, ya que protegen mutuamente.

A esto se debe sumar la ventilación de los espacios y evitar aglomeraciones, dijo en el espacio de “La Salud Primero”, por Radio Nacional este martes.

Además de la vacunación, recomendó a la población incorporar hábitos saludables como el cuidado de la alimentación y una actividad física diaria, por ejemplo, caminata, de modo a fortalecer la respuesta en caso de contagios.

No obstante, insistió en el uso de tapabocas aún si uno tiene las tres dosis de vacuna, de manera a ayudar a disminuir los contagios.

El titular del PAI señaló que se observa un aumento de casos considerable en los últimos días, pero no se observa un aumento correlativo de muertes ni cuadros graves, como ocurrió en otros momentos de la pandemia.

Plan de vacunación

Lamentó que la cifra de primera dosis no tuvo mucha variación y aún existen 1.000.000 de personas mayores de 12 años que no accedieron a ninguna dosis, para llegar al menos al 80% de cobertura entre la población habilitada para la vacunación.

“Pasamos de una situación desesperante, de absoluta inequidad en la distribución de vacunas a tener dosis disponibles pero sin aumento en la cantidad de personas vacunadas”, recordó el doctor sobre los primeros meses del año 2021.

En cuanto a la vacunación a niños de 5 a 11 años, en esta semana se confirmará la llegada de un cargamento de 500.000 dosis para su vacunación. La población en esta franja es de alrededor de 800.000 personas que se espera vacunar con dos dosis antes del inicio de clases, a fines de febrero.

Continuar leyendo

Nacionales

Profesional de la salud asegura que carne de cerdo es sana y digerible para niños pequeños

Publicado

en

La carne de cerdo es magra, suave, fácil de masticar y digerir para los niños a partir de los seis meses de edad, con un aporte nutricional, rico en proteínas y vitaminas, sostuvo la Dra. Cynthia Guadalupe Duarte Grance, médica pediatra y nutricionista.

En un video publicado en su cuenta de «mamipedia.py», señala que la carne de cerdo «es un superalimento para los niños».

Entre los mitos para esta carne, se encuentran que no es grasosa (para ello hay que elegir cortes magros), no es de mala calidad y no es difícil de digerir si se cocina bien.

Recomendó cortes como el lomo, lomito, la pierna o la paleta para la elaboraciones de varias recetas: albondiguitas, croquetitas, guisos, de forma asada, a la olla… e incluso milanesas de cerdo al horno.

Sostuvo que tampoco es de mala o menor calidad que la de la carne vacuna, y que el riesgo de alergia es igual o inferior a otras proteínas, como la de res u oveja. “El riesgo de alergia… es muy bajo, 1 a 3%, prácticamente nula. Alergias bastante raras”, acotó.

En un comparativo entre las carnes vacuna y porcina, mencionó que en proteínas están iguales, pero en grasa, la de cerdo es más magra que la de res.

“Contiene alto porcentaje de vitaminas y algunas superan a la de vaca como por ejemplo la B1 o Tiamina, importantísima en el sistema nervioso; así como en el metabolismo de transformación de energía, crucial para nuestros niños que son muy activos”, remarcó.

Continuar leyendo

Nacionales

Proveen atención médica integral a cerca de 200 personas de comunidad indígena en Caazapá

Publicado

en

Profesionales de salud de la VI Región Sanitaria Caazapá, ofrecieron consultas pediátricas, clínica médica, control prenatal, vacunación, test y otros servicios a unas 182 personas de la comunidad indígena Tito Firpo, en el distrito de Tavaí, informa el Ministerio de Salud Pública.

 

El objetivo principal de la actividad fue acercar los servicios de salud a comunidades vulnerables y promover la prevención de enfermedades, para garantizar el acceso a la salud de todas las personas, especialmente de aquellas que viven en zonas alejadas, agrega la cartera sanitaria.

La jornada se centró en la prevención del cáncer de cuello uterino, incluyendo charlas informativas, toma de Papanicolaou y pruebas de VPH.

Además, se ofrecieron servicios de vacunación, consultas de pediatría, clínica médica, atención prenatal y planificación familiar.

Continuar leyendo

Nacionales

Maratón de cirugías urológicas beneficiará a pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá

Publicado

en

Más de 30 pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá acceden a intervenciones quirúrgicas urológicas en el Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de reducir la lista de espera para este procedimiento, informa el Ministerio de Salud Pública. En lo que va de la actual administración, se realizó más de 5.000 cirugías en todo el país, como parte del plan de recuperación del sistema quirúrgico y reducción de listas de espera.

 

Las intervenciones previstas benefician a personas provenientes de distintos distritos del departamento de Itapúa, así como de los departamentos vecinos de Misiones y Caazapá.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó este viernes el hospital, dialogó con los pacientes y el equipo médico y destacó la importancia de acercar soluciones reales a quienes esperan una cirugía.

En ese sentido, expresó que están dando una respuesta concreta y con esto, se está reduciendo la lista de espera de cirugías urológicas.

Así también explicó que la cirugía urológica es compleja, que se requiere de un equipo médico capacitado y especialmente, cuidados de enfermería de calidad en el posoperatorio. Este tipo de trabajo en equipo es lo que nos pidió el presidente de la República, Santiago Peña, y lo estamos cumpliendo, puntualizó la titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el director regional de Itapúa, Juan María Martínez, señaló que estas intervenciones se complementan con las que viene realizando el equipo de cirugía itinerante de la región.

Para la jornada fueron trasladados médicos urólogos y anestesiólogos desde la XVIII Región Sanitaria, Capital.

La cartera sanitaria prevé continuar con este tipo de maratones quirúrgicas en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva