Nacionales
Cuatro reservas naturales de la Itaipu cumplen casi 40 años de creación
Un día como hoy, hace 39 años, Itaipu Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, con el objetivo de conservar la biodiversidad y mantener los servicios ambientales que producen estos ecosistemas en la zona de influencia del embalse de la represa.
La Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipu, a través de su División de Áreas Protegidas, gestiona las ocho reservas naturales a cargo de la Binacional que se encuentran en la ecorregión Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa) y abarcan un total de 87.000 hectáreas.
Las cuatro reservas que están a punto de cumplir cuatro décadas fueron creadas por medio de la Resolución del Directorio Ejecutivo (RDE) 051-052 y las mismas forman parte de la Reserva de Biósfera Itaipu (RBI) y del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (Sinasip).
Estas áreas protegidas cuentan con una gestión bien estructurada, para lo cual se dispone de Planes de Manejo, infraestructura y personal destinado al cumplimiento de los objetivos de conservación, informó la Itaipu.

Las reservas naturales de Itaipu son consideradas como prioridad de conservación por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Con la creación de estas 4 reservas naturales, la Entidad asume el compromiso para la conservación de zonas de gran biodiversidad, representativas del medio ecológico regional, y reconoce la importancia de realizar estudios e investigaciones sobre el comportamiento de los elementos naturales de la región, como también la necesidad de restituir las zonas alteradas por la acción del hombre. Igualmente, la importancia de contar con infraestructura física disponible y elementos humanos calificados en la zona.
Reserva Natural Tatí Yupí

Toma su nombre del arroyo Tatí Yupí, que significa humo o neblina que sube del agua. Localizada en la margen derecha del río Paraná, en la ciudad de Hernandarias, con una superficie de 3.866 hectáreas. Tiene una importancia significativa y fundamental al proteger una muestra representativa de la diversidad de hábitat y especies del Baapa y una protección natural del embalse.
En la reserva se han registrado especies de fauna como el tigrillo (Leopardus wiedii), el tirica (Leopardus guttulus), mbororo (Mazama nana), lobope (Lontra longicaudis), ynambu kagua (Tinamus solitarius), carpintero listado (Dryocopus galeatus), entre otras.
Tiene como atractivos la belleza escénica, la biodiversidad, la infraestructura del área (miradores, senderos interpretativos, etc.), la cercanía a centros urbanos y la accesibilidad, y parte de la fauna silvestre protegida, sobre todo aves y algunos mamíferos.
Reserva Natural Itabo

Localizada en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná, con una superficie de 18.293 hectáreas. Debe su nombre al río Itabo, que atraviesa la reserva. Los bosques altos cubren su superficie, predominando los grandes árboles de lapacho (Handroanthus heptaphylla), yvyra pyta (Peltophorum dubium), cedro (Cedrela fissilis), Peterevy (Cordia trichotoma), guatambu (Balfourodendron riedelianum), entre otros. Se destaca la presencia de especies de plantas en peligro de extinción como los helechos arborescentes o chachi (Nephelea setosa) y el palmito (Euterpe edulis).
Algunas de las especies de fauna observadas en las reservas son: mborevi (Tapirus terrestris), guasu pyta (Mazama americana) guasu vira (Mazama goazoubira), akutipaca (Dasyprocta azarae); ynambu kagua (Tinamus solitarius), jakupeti, (Pipile jacutinga), ypeku pyta (Dryocopus galeatus), guyra campana (Procnias nudicollis), jakare overo (Caiman latirostris), entre otras.
Reserva Natural Limoy

Ubicada en el distrito de San Alberto, departamento de Alto Paraná, con una superficie de 22.529 hectáreas. Su nombre se debe al río Limoy, que atraviesa la reserva.
La flora de la reserva se caracteriza por bosques altos y bajos que se alternan en su superficie con grandes árboles de tajy hu (Handroanthus heptaphyllus), timbo (Enterolobium contortisiliquum), yvyra pya (Peltophorum dubium), cedro (Cedrela fissilis), peterevy (Cordia trichotoma), pindo (Syagrus romanzoffiana) y guatambu (Balfourodendron riedelianum).
Algunas de las especies de fauna que se encuentran en la reserva son: puma (Puma concolor), mborevi (Tapirus terrestris), kure’i, pecari de collar (Tayassu tajacu), ka’i paraguay (Sapajus cay), pájaro campana (Procnias nudicollis), loro vinoso (Amazona vinacea), yryvu ruvicha (Sarcoramphus papa).
Refugio Biológico Mbaracayú

Es un Refugio Binacional localizado en la frontera seca entre los municipios de Salto del Guairá, Canindeyú (Paraguay), y Mundo Novo (Brasil). El nombre proviene de la Sierra del Mbaracayú, que nace en lo que fueron los Saltos del Guairá y sirve de frontera con Brasil. Presenta una superficie de 1.436 hectáreas. El área protege especies de flora en peligro de extinción como el jatevu ka’a (Peperomia cyclophylla), la cola de caballo (Equisetum giganteum) y el arary (Calophyllum brasiliense).
Algunas de las especies de fauna que se observan en la reserva son: ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus), tirica (Leopardus guttulus), karaja (Alouatta caraya), koati (Nasua nasua), ypeku ne’i (Picumnus albosquamatus), kuruvi guasu (Thryothorus leucotis), chahã real (Anhima cornuta) y mboi jagua (Eunectes murinus).
La conmemoración de los 39 años de creación de estas reservas, permiten reflexionar sobre la importancia del cuidado de los bosques en todo el país, teniendo en cuenta su rol fundamental para la conservación de la rica biodiversidad existente.
Las reservas naturales desempeñan un papel fundamental para Paraguay y la región, pues se convierten en los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa) y además mantienen en estado natural las aguas que protegen el curso del río Paraná, insumo vital para la producción de energía eléctrica.
Son zonas núcleo de la Reserva de Biósfera Itaipu, reconocida en el 2017 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco de su Programa Hombre y Biósfera.
Nacionales
Paraguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados por canales oficiales de la institución, anunciaron las autoridades sanitarias.
Este anuncio fue oficializado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con participación de la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dra. Julia Acuña, durante una conferencia de prensa realizada en sede de la cartera sanitaria.
El viceministro José Ortellado, expresó que el Ministerio de Salud Pública invirtió USD 436 percápita por niño con la vacuna Nirsevimab, que ahora se incrementó a más de USD 500 por niño, como una política de prevención de la enfermedad.
Destacó que esto considerando que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región, apunta a reducir la mortalidad y lograr 73% menos de internación.
A su vez, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, refirió que la vacuna tetravalente contra el dengue es del Laboratorio Takeda, que en una primera etapa el país recibe 70.200 dosis.
Remarcó que está dirigida a una población de 6 a 8 años de edad de 4 regiones sanitarias y 16 distritos en los que actualmente se registran la mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa.
Mencionó que la selección fue realizada mediante datos epidemiológicos de los últimos 5 años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.
Dosis disponibles a partir de noviembre
Explicó que la vacuna se administrará en dos dosis y si el niño recibe la primera dosis hoy y debe completar el segundo esquema dentro de 3 meses.
Destacó que las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios que serán informados a través de canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.
Sostuvo que esta vacuna es una herramienta más de lucha contra el dengue, que no remplaza a las otras importantes medidas que también son importantes y consisten en seguir eliminando criaderos de mosquitos, uso de repelente, entre otras.
La campaña de vacunación contra el dengue cuenta con respaldo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, cuya presidenta, Julia Acuña, expresó que la vacunación es uno de los pilares de la salud preventiva. Sostuvo además que la vacuna tetravalente contra el dengue constituye otro logro país.
Nacionales
La Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
Este viernes se realiza la Expo Empleo Alto Paraná, de 09:00 a 12:00 horas, en el salón Carlos Antonio López de la Gobernación, en Ciudad del Este, con más de 1.400 vacancias disponibles para todos los perfiles.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Gobernación de Alto Paraná. En esta edición, están a disposición 1.428 vacancias laborales para una amplia variedad de perfiles, con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo a las empresas que requieren nuevos talentos.
Entre los puestos disponibles se destacan vendedores, asistentes administrativos, diseñadores gráficos, ayudantes de distribución, personal de mantenimiento y limpieza, operarios de logística y depósito, operarios textiles, auxiliares de atención y de panadería.
Así como cajeros, educadores, técnicos en producción, ayudantes de comercio exterior, auxiliares de marketing, supervisor de recursos humanos, soldadores, mecánico, costurero, mozo, panadero, entre otros.
Un total de 27 empresas participan en la jornada, con oportunidades de trabajo en Ciudad del Este, Minga Guazú y Santa Rita.
Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y consultar los requisitos y condiciones de las vacancias AQUÍ.
Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Alto Paraná busca fortalecer la conexión entre la oferta y la demanda laboral en una zona de constante crecimiento económico, promoviendo así el acceso a empleos formales y de calidad.
Nacionales
Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue anunciado este miércoles como nuevo piloto de Invicta Racing, la escudería líder de la F2, para la temporada 2026. «Es un paso enorme en mi carrera deportiva y una oportunidad para pelear por el titulo de la F2», afirmó Duerksen.
El piloto paraguayo tendrá de esta forma su tercera temporada en la F2, esta vez al mando de un monoplaza de los actuales campeones de la categoría.
«Recibir esta tremenda oportunidad me llena de alegría, orgullo y emoción. Prometo dejar todo en cada carrera como siempre lo he hecho y dar la máximo para estar a la altura de esta confianza», dijo Duerksen.
Reconoció que el desafió sigue siendo enorme pero que «este es un paso fundamental para mantener viva la ilusión demostrar que los sueños paraguayos también pueden llegar lejos». Afirmó que su objetivo en cada carrera será «ver la bandera paraguaya en lo más alto del podio».
Tras dos temporadas como piloto de AIX Racing, Duerksen ha cosechado nueve podios y tres victorias, siendo responsable de los 66 puntos acumulados este año por su escudería.
Duerksen se subirá por primera vez al vehículo del Invicta Racing en los test realizados luego de la finalización de la actual temporada, en diciembre próximo.
«Puede ser que este auto me vaya bien, puede ser que no me acostumbre, pero eso vamos a descubrir recién en los test postemporada, tengo que conocer también mejor al equipo, así que va a ser un periodo de mucha adaptación», dijo.
Destacó que la filosofía de trabajo y la puesta a punto de Invicta son factores que le permitirán pelear por el campeonato en la F2, antesala del máximo sueño del piloto paraguayo, la Fórmula 1.
-
NacionalesHace 1 díaMeteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 4 díasParaguay logra el Récord Guiness por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo
-
NacionalesHace 4 díasCiudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná
-
NacionalesHace 6 horasLa Expo Empleo Alto Paraná ofrece más de 1.400 oportunidades laborales
-
NacionalesHace 1 díaJoshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
-
NacionalesHace 6 horasParaguay lanza vacuna tetravalente contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad

