Connect with us

Nacionales

Ministerio de la Mujer promueve fortalecimiento de espacios seguros en el Alto Paraná

Publicado

en

En el marco de su visita al departamento de Alto Paraná, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, se reunió con representantes del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (Codeleste), con el objetivo de aunar esfuerzos para trabajar en pos de espacios seguros para las mujeres en esta zona del país.

Contó con la presencia de la ministra de Turismo Angie Duarte y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto.

Durante la reunión, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Alto Paraná (Ameda), solicitó la firma de un convenio para llevar adelante varias líneas de trabajo en favor de las mujeres de dicho departamento.

La ministra Figueredo, resaltó el gran compromiso del Gobierno Departamental en los diferentes desafíos a desarrollar, por su parte, la presidenta de Codeleste, Linda Taiyen puso a consideración que tanto la Aecid como la Unión Europea tienen fondos comprometidos para el equipamiento del albergue mujeres del Alto Paraná.

Por otro lado, las autoridades del Ministerio de la Mujer también participaron en un conversatorio con secretarias de la Mujer de la Gobernación y Municipalidades del Departamento de Alto Paraná. En esta instancia, se discutió el trabajo que se realiza a nivel local y se planificaron proyectos y alianzas estratégicas para apoyar a las mujeres de la región.

Además, se abordó la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia, contando con el respaldo y voluntad del gobierno departamental.

En otra actividad realizada en el marco de la #ExpoMaquila2023, la ministra Figueredo disertó sobre «El Rol de la Mujer como Impulso en la Industria», donde resaltó la importancia de combatir la violencia de género y promover el empoderamiento de las mujeres en el ámbito económico y político.

Manifestando que, “desde el Ministerio de la Mujer, tenemos como prioridad en estos 100 días combatir la violencia que estamos viviendo el día a día, por ello nos pusimos a trabajar el protocolo de atención de la violencia para articular en tiempo real con todas las instituciones que tengan que ver con este flagelo”, recalcó.

La ministra destacó que la violencia contra las mujeres no es un problema exclusivo del sector público, sino que también involucra al privado y a toda la sociedad en general. Además, resaltó el hecho de que el 68 por ciento de las mujeres que trabajan en la industria maquiladora sea un gran logro, ya que representa un espacio económico importante para ellas.

En relación al empoderamiento político de las mujeres, Figueredo señaló la necesidad de promover su participación en cargos de liderazgo y toma de decisiones en todas las áreas de la sociedad. Asimismo, destacó la importancia de impulsar su inclusión en cargos de conducción de poder.

En esta actividad, disertaron la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher; la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto; la representante de la empresa Fujikura, Tatiana Mursa y la ministra de Turismo, Angie Duarte.

Esta serie de actividades evidencia el compromiso del Ministerio de la Mujer en trabajar por la seguridad y el empoderamiento de las mujeres en el Departamento de Alto Paraná.

Continuar leyendo

Nacionales

Maratón de cirugías urológicas beneficiará a pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá

Publicado

en

Más de 30 pacientes de Itapúa, Misiones y Caazapá acceden a intervenciones quirúrgicas urológicas en el Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de reducir la lista de espera para este procedimiento, informa el Ministerio de Salud Pública. En lo que va de la actual administración, se realizó más de 5.000 cirugías en todo el país, como parte del plan de recuperación del sistema quirúrgico y reducción de listas de espera.

 

Las intervenciones previstas benefician a personas provenientes de distintos distritos del departamento de Itapúa, así como de los departamentos vecinos de Misiones y Caazapá.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, visitó este viernes el hospital, dialogó con los pacientes y el equipo médico y destacó la importancia de acercar soluciones reales a quienes esperan una cirugía.

En ese sentido, expresó que están dando una respuesta concreta y con esto, se está reduciendo la lista de espera de cirugías urológicas.

Así también explicó que la cirugía urológica es compleja, que se requiere de un equipo médico capacitado y especialmente, cuidados de enfermería de calidad en el posoperatorio. Este tipo de trabajo en equipo es lo que nos pidió el presidente de la República, Santiago Peña, y lo estamos cumpliendo, puntualizó la titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el director regional de Itapúa, Juan María Martínez, señaló que estas intervenciones se complementan con las que viene realizando el equipo de cirugía itinerante de la región.

Para la jornada fueron trasladados médicos urólogos y anestesiólogos desde la XVIII Región Sanitaria, Capital.

La cartera sanitaria prevé continuar con este tipo de maratones quirúrgicas en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

Nacionales

Abordan sobre construcción de cocinas depósitos para el programa Hambre Cero

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña conversó con el titular del Consejo de Gobernadores, César Sosa, acerca del proyecto de construcción de cocinas depósitos para el programa de alimentación escolar “Hambre Cero”, una importante iniciativa impulsada por todos los gobernadores del país.

El mandatario recibió este viernes en audiencia al presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, en Mburuvicha Róga.

De acuerdo a lo informado por Peña a través de sus redes sociales, durante el encuentro abordaron sobre el proyecto de construcción de cocinas depósitos para el programa Hambre Cero, una importante iniciativa impulsada por todos los gobernadores del país.

Este plan avanza en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en pos de garantizar una alimentación digna a los estudiantes de las escuelas y colegios públicos de todo el país.

“Con trabajo en equipo seguimos construyendo un Paraguay más justo para todos”, subrayó el presidente de la República.

Es importante recordar que, en esta nueva etapa del programa que, tras iniciarse en agosto del año pasado en 90 municipios, ahora llega a los 263 municipios cubriendo todo el país, las gobernaciones tienen la responsabilidad de administrar los contratos de acuerdo al proceso de licitación llevado a cabo según las normas del Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social continuará administrando el servicio en Central, Presidente Hayes y, desde este año, en la Capital, Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para Adultos Mayores

Publicado

en

El titular del Ministerio de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que a partir de este viernes se pagará la pensión de los Adultos Mayores a 6.000 nuevos beneficiarios de 77 años incorporados en este mes de marzo, con los que se llegan a más de 323.000 beneficiarios.

 

El desembolso de este beneficio significa una inyección superior a G. 225.000 millones para los Adultos Mayores. El Estado paraguayo invierte un presupuesto anual de UDS 393 millones, expresó el responsable del MDS en una entrevista concedida a Radio Nacional del Paraguay.

Dentro de los beneficiarios también serán incluidos más de 1.200 indígenas de 55 años conforme a la ley, 250 personas con discapacidad severa de 60 años y otras 248 personas que en anteriores procesos no fueron identificadas en sus domicilios, y tras la verificación de los mismos mediante cruzamiento de datos serán incorporadas a la pensión universal.

Con esto suman 1.500 personas, más las 6.000 que corresponden a la franja etaria de 77 años dentro de la implementación gradual del programa. La pensión para adultos mayores suma alrededor de 11.200 nuevos beneficiarios en el mes de marzo. Los mismos ya figuran en la web del Ministerio y podrán cobrar desde este viernes en ventanilla en cualquier sucursal del Banco Nacional de Fomento, señaló el ministro Rojas.

Desde el 28 de octubre pasado se encuentra vigente la Ley 7235/2023 que establece la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores y Dispone Beneficios de Acceso e Inclusión. Con esta ley se garantiza el acceso a una pensión mensual (no menor al 25% del salario mínimo vigente) para aquellos adultos mayores de 65 años que no perciban remuneraciones del sector público o privado, coticen en el seguro social.

Entregas de Tekoporã Mbarete en Caazapá

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social entrega este jueves 1374 tarjetas de débito de nuevas inclusiones a familias participantes del programa Tekoporã Mbarete en el departamento de Caazapá, anunció el ministro Tadeo Rojas. El programa social del gobierno de Paraguay protege a 11.502 participantes, con una inversión de G.2.632.181.250 guaraníes en este departamento.

La entrega será presidida por el ministro Tadeo Rojas en el Centro Cultural de Tavaí, donde también se anunciarán nuevas inclusiones del programa Tenonderã en el departamento, que es priorizado dentro del sistema de protección social, indicó el titular del MDS.

Los beneficiarios son de los distritos 3 de Mayo, Abaí, Buena Vista, Caazapá, General Higinio Morínigo, Maciel, Moisés Bertoni, San Juan Nepomuceno, Tavaí, Yegros y Yuty, del departamento de Caazapá.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva