Connect with us

Nacionales

Ministerio de Trabajo recibió denuncias contra 49 empresas que no pagaron aguinaldo

Publicado

en

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recibió denuncias contra 49 empresas que no pagaron el aguinaldo a sus empleados, de las cuales siete ya se pusieron al día luego de la mediación realizada por la cartera estatal.

El informe del Ministerio revela que, son 49 empresas las denunciadas, siete de ellas ya se pusieron al día, tres no comparecieron, dos están con desistimiento y el resto de las empresas tienen audiencias fijadas para la semana que viene.

Además, son 10 las firmas que tienen pedido de fiscalización por incumplimiento de la ley mientras continúa las negociaciones con las demás para que abonen el aguinaldo.

Las empresas que no cumplan con la norma son pasibles de una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

La mayor cantidad de denuncias recibidas corresponde a Asunción, Central, Cordillera, Concepción y Alto Paraná. Los más afectados son los siguientes sectores: panadería, cerámica, gastronomía y seguridad privada.

Cálculo del aguinaldo

La institución dispone de una herramienta digital para calcular el monto que debe percibir cada trabajador según la antigüedad que cuenta en su empleo. Ingresando al enlace https://calculadoras.mtess.gov.py/agui/production/formaguinaldo.php , todos los trabajadores podrán conocer el monto exacto de la cantidad de dinero que debe percibir como aguinaldo.

Desde el 2018 el Ministerio de Trabajo viene impulsando una fuerte campaña preventiva que apunta al cumplimiento de este derecho laboral, a través de su difusión masiva y fortalecimiento de los servicios de cálculo de haberes y orientación laboral a los trabajadores.

Recordemos que el artículo 243 del Código del Trabajo establece una remuneración anual complementaria o aguinaldo, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el año calendario a favor del trabajador en todo concepto (salario, horas extraordinarias, comisiones, u otras), la que puede ser abonada hasta el 31 de diciembre, o en el momento en que termine la relación laboral si ello ocurre antes de esa época del año.

Instan a realizar la denuncia

En caso de que el empleado no pague el aguinaldo, el trabajador puede hacer su denuncia a partir del 2 de enero del 2023 en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción, así como en las oficinas regionales del interior del país.

Otras vías habilitadas son: denuncias online, a través del Whatsapp, con el número telefónico 0962-174000 o mediante llamada al 021-7290100, internos 551 y 552.

Continuar leyendo

Nacionales

Construcción del Centro Task de Autopartes registra 50% de avance en Tacuru Pucu

Publicado

en

La construcción del Centro Task de Autopartes avanza con buen ritmo en el predio del Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI), en el Parque Tacuru Pucu de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. En su conjunto, las obras llegan al 50% de avance y se espera que los trabajos terminen en el primer trimestre del año 2026.

 

La nueva infraestructura se convertirá en un referente nacional y regional en innovación y desarrollo tecnológico aplicado a la industria automotriz y la movilidad eléctrica.

La edificación se lleva adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur, con financiamiento de Itaipú y el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio; del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) y del PTI-PY. Actualmente, el centro se encuentra alojado en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

El objetivo del Centro Task es fortalecer la industria automotriz paraguaya mediante la transferencia de tecnología, capacitación y producción de componentes vinculados a la movilidad eléctrica.

En ese sentido, ya fueron capacitados 30 técnicos en las principales industrias surcoreanas de matricerías y moldes, con el propósito de compartir sus conocimientos y experiencias (know how) para el desarrollo del segmento autopartista.

En cuanto a la estructura del nuevo complejo, estará compuesto por dos edificios principales, uno industrial y otro educativo. En el industrial se instalarán las maquinarias destinadas a la formación y capacitación técnica en procesos de matricería, diseño y ensayo de autopartes.

Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas fueron fabricadas en Corea del Sur por la empresa Onjeong Tech y su arribo está previsto para enero de 2026.

Se están llevando adelante los trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistema contra incendio en ejecución, de manera a iniciar el montaje de equipos.

El bloque educativo albergará las aulas y talleres donde se impartirán cursos de formación técnica en matricería y en procesos vinculados a la movilidad eléctrica. Se encuentran en pleno proceso las tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias en desarrollo.

El Centro Task y la formación de los profesionales paraguayos en el exterior representa un esfuerzo conjunto entre el sector público, la cooperación internacional y el sector científico-tecnológico, con la visión de impulsar nuevas capacidades productivas en el país, informa la Entidad Binacional Itaipú.

Continuar leyendo

Nacionales

Autoridades de Paraguay y Brasil fortalecen cooperación migratoria y seguridad fronteriza

Publicado

en

En el marco de la agenda en Brasilia por la Conferencia Suramericana sobre Migraciones, el director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, mantuvo una reunión de trabajo con la delegada de la Policía Federal de Brasil, Coordinadora General de Migración de la Dirección de Policía Administrativa de la Policía Federal, Regina Alencar Machado da Silva.

 

El encuentro refleja el interés de ambos países en consolidar mecanismos de cooperación que garanticen una movilidad ordenada, segura y coordinada en beneficio de la seguridad binacional y regional.

Ambos funcionarios abordaron temas de interés común y trazaron estrategias para una coordinación más eficiente entre Paraguay y Brasil en materia migratoria, durante el encuentro realizado en sede de la Policía Federal.

Se destacó la buena cooperación existente, especialmente en los trabajos de inteligencia y en el intercambio de información sobre alertas de seguridad migratoria, así como la definición de ejes para optimizar el trabajo conjunto.

Asimismo, ratificaron los compromisos asumidos en el marco del acuerdo operativo vigente entre ambas instituciones, y avanzaron en la coordinación de la operatoria para la próxima apertura del Puente de la Integración, en la frontera Presidente Franco – Foz de Iguazú, en la zona de la triple frontera.

Continuar leyendo

Nacionales

Final Única de la Copa Sudamericana 2025: Más de 29.000 entradas vendidas y un gran despliegue de seguridad

Publicado

en

La expectativa por la final única de la Copa Sudamericana 2025 crece en Paraguay; y según la confirmación del viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Rodrigo Maluff, se vendieron 29.000 entradas para el partido que enfrentarán el Club Atlético Mineiro, de Brasil; y el Club Atlético Lanús, de Argentina.

La disputa será este sábado 22 de noviembre, a las 17:00, en el Estadio Defensores del Chaco; por lo que, todos los trabajos se están ajustando para brindar el mejor recibimiento y seguridad a los aficionados de ambos países.

A las entradas vendidas se suman las invitaciones y cortesías oficiales, lo que asegura un estadio colmado. De estas, unas 19.000 se vendieron  a los aficionados extranjeros: 10.000 para hinchas del Lanus y 9.000 para Mineiro.

Interés regional por encuentro histórico

Maluff, quien también tiene a su cargo la coordinación de grandes eventos deportivos, destacó que la venta anticipada refleja el interés regional por este encuentro histórico:

“Estamos hablando de un evento que posiciona a Paraguay como sede de grandes finales. La respuesta del público ha sido excelente”, señaló.

Operativo de seguridad: 6.000 policías en acción

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que 6.000 efectivos estarán involucrados en el operativo de seguridad, que abarcará desde los puntos fronterizos hasta la capital.

El objetivo es garantizar un desarrollo seguro y ordenado, replicando experiencias exitosas en anteriores finales internacionales.

Para ello, se trabaja en conjunto con la Policía Federal de Brasil, la Policía Rodoviaria y agencias de inteligencia brasileñas, así como con la Policía Federal Argentina, para impedir el ingreso de hinchas con antecedentes violentos. Migraciones Paraguay aplicará estas listas en los controles.

Se prevé el arribo de 40 buses desde Brasil y 60 desde Argentina, lo que representa unos 3.600 hinchas que serán escoltados hasta sus zonas de concentración: Costanera Norte para Lanús y Costanera Sur para Mineiro.

Fan Zone y actividades previas

El viernes 21, desde las 15:00, se habilitará una Fan Zone en la intersección de José Asunción Flores y Río Ipané, con música y gastronomía para los aficionados.

Desde la medianoche del viernes se cerrarán los anillos de seguridad alrededor del estadio, con un perímetro de 300 metros. La apertura de portones será el sábado a las 13:00.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva