Nacionales
Petropar busca concretar mejores compras para bajar precio de combustibles
La nueva administración de Petropar busca concretar compras de nuevas partidas de combustible que permitan reducir «lo máximo posible» los precios de comercialización de sus productos, según informó este miércoles el presidente de la estatal, Eddie Jara.
«Nosostros ya nos reunimos con varios proveedores del exterior donde hemos buscado alternativas, compras puntuales a precio fijo, que es lo que vamos a buscar a partir de ahora», anunció Jara en conversación con radio Abc Cardinal.
Señaló que se están teniendo «buenas conversaciones con los proveedores» por lo que estima que «vamos a tener buenas noticias en breve».
Indicó que la reducción de precios en el mercado local que procura la estatal será sin recurrir ningún tipo de juego artificial ni populista.
«Acá lo que se busca es el beneficio de la gente dentro de un precio de mercado, bajar haciendo mejores negociaciones de precio de los proveedores, reduciendo esa ambición de márgenes que existió en los últimos meses en la cadena», dijo.
Indicó que la reducción será en un margen importante, teniendo en cuenta que actualmente el precio internacional está a la baja, aunque reconoció que esa es una variable muy inestable.
«No vamos a ir con medias tintas, no vamos a tratar de bajar 50, 100 o 200 guaraníes, vamos a bajar lo máximo posible y en todos los productos, incluyendo gasoil, nafta y gas doméstico», añadió.
Las compras de oportunidad que se están negociando también se realizarán asegurando que sean proveedores serios, que traigan el producto y despues de que se verifica la calidad se pueda pagar, precisó.
Jara reconoció que la reducción de los precios de combustibles es un compromiso del nuevo gobierno y que es una buena noticia muy esperada por el bolsillo de la gente. «Nosotros creemos que es posible y si podemos bajar entendemos que el resto de los jugadores lo podrán hacer», concluyó.
Nacionales
Operativo Caacupé: qué cambia en el tránsito desde el 5 al 8 de diciembre
La Patrulla Caminera estableció medidas especiales de circulación con el fin de minimizar los riesgos de siniestros o situaciones que puedan poner en peligro la integridad de las personas que concurren a la fiesta religiosa de Caacupé.
En ese sentido, se restringirá el tránsito por la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este” para vehículos con acoplados, camiones de carga de diez (10) toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganado en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos, bicicletas y vehículos que no reúnan las condiciones técnicas y de seguridad.
Los tramos afectados son: desde el km 86,5 de la Ruta PY02, en sentido Interior – Capital, en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera; y el tramo que va desde el km 15 de la PY02, empalme con la ruta D027, en sentido Capital – Interior, en la ciudad de San Lorenzo.
Esta disposición regirá desde el viernes 5 de diciembre, a partir de las 17:00, y se extenderá hasta las 10:00 del lunes 8 de diciembre.
El objetivo es precautelar la normal circulación de vehículos, transeúntes y peregrinos, a fin de minimizar los riesgos de siniestros o situaciones que comprometan la integridad de quienes participan de la festividad.
Operativo de contra circulación
El operativo de contra circulación (habilitación de circulación en sentido opuesto al habitual) permitirá el desplazamiento de peregrinantes en el tramo afectado, por el carril sentido Capital – Interior, donde los caminantes utilizarán el margen derecho de la calzada, desde el peaje de Ypacaraí hasta Caacupé.
Este se implementará desde el km 37 hasta el km 52,5 de la ruta PY02 “Asunción – CDE”. En el sentido Interior – Capital, se aplicará desde las 12:00 del domingo 7 hasta las 06:00 del lunes 8 de diciembre de 2025.
Asimismo, se establece la circulación en sentido único en la ruta departamental D009 para la salida de vehículos de transporte público de pasajeros y vehículos particulares en general, desde la calle “Morphi” hasta su intersección con la calle “Del Maestro”, desde el inicio del operativo de la DNPC. La misma modalidad regirá desde las 04:00 del lunes 8 de diciembre de 2025 hasta la finalización del operativo, desde la intersección de la calle “Del Maestro” hasta la rotonda Santa Ana.
Paradas obligatorias
La resolución también establece paradas obligatorias para los vehículos de transporte público de pasajeros que circulen por la Ruta PY02 “Asunción – CDE”, en el tramo comprendido entre Ypacaraí y Caacupé. Estas paradas estarán vigentes desde el sábado 6 de diciembre, a las 00:00, hasta el lunes 8 de diciembre de 2025, a las 10:00.
Los puntos habilitados para estas detenciones son el km 37,5 de la Ruta Nacional PY02 y el km 56 de la misma ruta, a la altura de la calle Morphi. También se establecen como paradas la Terminal de Ómnibus de Caacupé y el predio municipal ubicado frente a Lagorá.
Los horarios establecidos podrán variar conforme a la afluencia de vehículos y peregrinantes. El órgano de aplicación, junto con las autoridades involucradas en el operativo, podrá ajustar los tiempos y modalidades de circulación vehicular y peatonal en los demás tramos viales de acuerdo con las necesidades del momento.
Nacionales
Destrucción de gran estructura de producción de marihuana causa pérdida de USD 1.183.000 al narcotráfico
Durante el desmantelamiento de una gran estructura de producción, eliminan 7.890 kilos de marihuana, en un inmueble rural denominado Estancia Santa Rita, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. La eliminación de las cargas de marihuana representa un perjuicio económico estimado en USD 1.183.000 para las estructuras criminales, de acuerdo al valor en el mercado brasileño, informa la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
La intervención fue realizada por agentes especiales del Departamento Regional N° 7 de Concepción de la Senad, en coordinación con el personal del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del SAP 7, con la presencia del agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción, Abg. Pablo René Zarate.
Durante la intervención fueron destruidos 1.600 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 76 paquetes grandes; 1.250 kilogramos de marihuana prensada acondicionados en 52 paquetes, además de 4.800 kilogramos de marihuana picada contenidos en 300 bolsas. Asimismo, fueron eliminados seis bidones de 40 litros con semillas de marihuana que totalizaron 240 kilogramos, que totalizaron los 7.890 kilogramos de drogas.
Además de diversos elementos utilizados para la producción ilícita, entre ellos 10 prensas rústicas; 13 campamentos precarios y 3 reservorios de agua empleados para el procesamiento y secado de la droga.
Este golpe refuerza las acciones sostenidas de la Senad en el norte del país para desarticular redes de producción y reducir la disponibilidad de drogas destinadas al tráfico internacional.
Nacionales
Construcción del Centro Task de Autopartes registra 50% de avance en Tacuru Pucu
La construcción del Centro Task de Autopartes avanza con buen ritmo en el predio del Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI), en el Parque Tacuru Pucu de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. En su conjunto, las obras llegan al 50% de avance y se espera que los trabajos terminen en el primer trimestre del año 2026.
La nueva infraestructura se convertirá en un referente nacional y regional en innovación y desarrollo tecnológico aplicado a la industria automotriz y la movilidad eléctrica.
La edificación se lleva adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur, con financiamiento de Itaipú y el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio; del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) y del PTI-PY. Actualmente, el centro se encuentra alojado en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.
El objetivo del Centro Task es fortalecer la industria automotriz paraguaya mediante la transferencia de tecnología, capacitación y producción de componentes vinculados a la movilidad eléctrica.
En ese sentido, ya fueron capacitados 30 técnicos en las principales industrias surcoreanas de matricerías y moldes, con el propósito de compartir sus conocimientos y experiencias (know how) para el desarrollo del segmento autopartista.
En cuanto a la estructura del nuevo complejo, estará compuesto por dos edificios principales, uno industrial y otro educativo. En el industrial se instalarán las maquinarias destinadas a la formación y capacitación técnica en procesos de matricería, diseño y ensayo de autopartes.
Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas fueron fabricadas en Corea del Sur por la empresa Onjeong Tech y su arribo está previsto para enero de 2026.
Se están llevando adelante los trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistema contra incendio en ejecución, de manera a iniciar el montaje de equipos.
El bloque educativo albergará las aulas y talleres donde se impartirán cursos de formación técnica en matricería y en procesos vinculados a la movilidad eléctrica. Se encuentran en pleno proceso las tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias en desarrollo.
El Centro Task y la formación de los profesionales paraguayos en el exterior representa un esfuerzo conjunto entre el sector público, la cooperación internacional y el sector científico-tecnológico, con la visión de impulsar nuevas capacidades productivas en el país, informa la Entidad Binacional Itaipú.
-
NacionalesHace 7 díasMEC implementa Plan de Acompañamiento Pedagógico para optimizar la ciberseguridad en las aulas
-
NacionalesHace 6 díasParaguay inicia campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
-
NacionalesHace 7 díasItaipu y Mades expusieron en la COP30 sobre la articulación entre energía limpia y acción climática
-
NacionalesHace 5 díasMitic inicia licitación internacional para la implementación de un Data Center Modular con certificación Tier III
-
NacionalesHace 4 díasAutoridades de Paraguay y Brasil fortalecen cooperación migratoria y seguridad fronteriza
-
NacionalesHace 6 díasEn 10 años, Becal ha permitido a más de 3.700 paraguayos formarse en las mejores universidades del mundo
-
NacionalesHace 5 díasFinal Única de la Copa Sudamericana 2025: Más de 29.000 entradas vendidas y un gran despliegue de seguridad
-
NacionalesHace 15 horasDestrucción de gran estructura de producción de marihuana causa pérdida de USD 1.183.000 al narcotráfico

