Connect with us

portada

Absuelven a policía que mató a dos motochorros

Publicado

en

Por unanimidad, un Tribunal absolvió ayer a Derlis Albino Méndez, agente policial del Grupo Especial de Operaciones (GEO)de la Policía del Alto Paraná por un hecho punible de homicidio doloso ocurrido en Presidente Franco, el 8 de agosto de 2015. El estrado colegiado entendió que el unifromado actuó en legitima defensa, ya que los malvivientes actuaron de manera violenta contra su persona y su novia, según los antecedentes, por lo que resolvió liberarlo de toda culpa y pena.

El Tribunal estuvo integrado por las magistradas Graciela Ortíz, Norma Girala y Lilian Benítez. La fiscalía estuvo representada por Analía Rodríguez, quien alegó excitación emotiva del acusado, peticionando la pena de 1 año y 6 meses de prisión contra en encausado, que fue rechazo por el referido tribunal.

De acuerdo a los relatos, el día del hecho, Derlis y su novia, Noelia Maidana, se disponían a salir de la casa, pero el rodado que abordaron tuvo desperfectos mecánicos, a los pocos minutos, pasaron dos ocupantes de una motocicleta, que luego retornaron y apuntaron con arma de fuego a ambos, exigiéndoles la entrega de dinero y los teléfonos celulares.

Con una pistola calibre 22, apuntada a su cabeza, Méndez abrió el porchete que tenía en la cintura y se pudo ver su placa policial y su arma reglamentaria. Esto hizo que el asaltante percutiera el arma hacia el policía, pero no se disparó. El uniformado declaró que en tres oportunidades el malviviente intentó dispararle al uniformado, todos fallidos.

Ya con el botín en mano, huyó junto a su cómplice que lo esperaba a pocos metros a bordo de la motocicleta y Méndez, dio la voz de “alto, Policía”, recibiendo como respuesta un disparo del hombre que acababa de asaltarlos, pero sin dar en el blanco. Esto hizo que el uniformado reaccionara con su arma reglamentaria y efectuó 7 disparos, de los cuales cada asaltante recibió dos disparos cada uno y fallecieron en el sitio.

Los fallecidos fueron identificadas como Ricardo Romero Martínez y Oscar Quintero Cubas, este último fue quien bajó con la pistola en mano para reducir a las víctimas y exigir la entrega de sus pertenencias. De acuerdo al informe pericial, los disparos que recibieron fueron desde atrás entre la espalda y la cabeza.

La presidenta del Tribunal, Graciela Ortíz, explicó que resolvieron absolver al acusado, pues, se configuró la legitima defensa, hubo racionalidad en su actuación y estaban en peligro tanto el policía como su novia que fueron atacados en la vía pública, tal como corroboraron testigos que presenciaron la escena.

La magistrada argumentó que el escenario del hecho, hizo necesaria la actuación del policía efectuando los disparos desde atrás de sus atacantes. Su actuación fue para el amparo ante el peligro presente, por lo tanto, fue lícita y no antijurídica, explicó la jueza Ortíz.

Asimismo, la magistrada Norma Girala expuso que la conducta del policía Méndez, fue la de un ciudadano víctima de asalto y que no se puede separar la responsabilidad de Ricardo Romero, por quedarse en la moto, de la de Oscar Quinteros, quien redujo a sus víctimas.

Ambos fueron hasta el sitio con el objetivo de despojar a las dos personas de sus pertenencias y la vida de estas estuvo en riesgo ya que el arma de fuego estuvo todo tiempo apuntada hacia ellos.

El Tribunal ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares para Derlis Albino Méndez, quien hacía poco más de 3 años estaba cumpliendo prisión domiciliaria.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Publicado

en

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.

Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.

Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.

Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.

Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva