Connect with us

portada

Aprueban pedido de intervención de comuna esteña y ciudadanía estalla en jubilo

Publicado

en

En una considerada histórica sesión, la Junta Municipal de Ciudad del Este, aprobó esta mañana, por segunda vez, el pedido de intervención de la cuestionada administración Sandra McLeod de Zacarías, por 7 votos a favor y 4 en contra. El libelo acusatorio, que será presentado ante el Ministerio del Interior y posteriormente a la Cámara de Diputados, consta de 9 cuestionamientos, entre los que figura falta de transparencia de las inversiones hechas en el marco del Fonacide, el incumplimiento a la ordenanza 5.189/14, entre otros puntos.

Los ediles que impulsaron y votaron a favor del pedido de intervención fueron Miguel Prieto, Teodoro Mercado, María Portillo, Javier Bernal, Celso Miranda, Herminio Corvalán y Lilian González de Aguinagalde.

En tanto, los que votaron en contra fueron Alejandro Zacarías, Miguel Coronel, Perla Rodríguez y Nery Chávez. Estuvo ausente Juan Ángel Núñez, quien envió una nota afirmando que por «fuerza mayor”, no acudió a la reunión ordinaria de este martes.

Pese al intento de los Zacariistas de tratar de embarrar el proceso, ya que en la ocasión también fue modificado el reglamento interno que determina que la mitad más uno puede recurrir al pedido de intervención, situación que irritó por demás a los serviles al clan Zacarías, se logró el objetivo de pedir la intervención de la comuna esteña.

Es el segundo pedido de intervención que es aprobado por esta corporación legislativa comunal, luego de más de 15 años, que fueron siempre atajados por el clan Zacarías sus aliados políticos.

Pese a la lluvia caída sobre la capital departamental, la ciudadanía que apoyó el pedido de intervención, se mantuvo firme hasta el termino de la sesión de la Junta Municipal, que luego de conocerse la determinación, estalló en jubilo.

La determinación adoptada a favor del pedido de intervención fue celebrada con vítores, aplausos y petardos por la ciudadanía que se volcó esta mañana ante la sede de la Junta Municipal de Ciudad del Este.

«Ya fue aprobado, pese a los chantajes, amenazas y, pese a eso, los concejales se pusieron los pantalones y aprobamos el pedido de intervención. Hoy hay motivo de festejo. Ciudad del Este será libre después de mucho», dijo el presidente de la Junta Municipal, en comunicación con Radio Positiva.

Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: cablagem informática

  2. Pingback: dadukopro

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

¡Black Friday Imperdible en Shopping China: Descuentos de Hasta 50% en Más de 50 Mil Productos!

Publicado

en

El evento más esperado del año para aprovechar y comprar mucho más barato, está a punto de comenzar en Shopping China de Ciudad del Este. Del 15 hasta el 18 de noviembre, prepárate para sumergirte en cuatro días llenos de increíbles descuentos y promociones únicas.

El Black Friday de Shopping China, promete descuentos de hasta el 50 % en más de 50 mil productos; una oportunidad imperdible para encontrar ofertas en todos los sectores. Desde tecnología, moda, productos para el hogar, belleza, bebida, chocolates, accesorios y mucho más. Asimismo, la tan esperada promoción relámpago sorprenderá a los visitantes con oportunidades únicas y exclusivas a lo largo de los cuatro días.

En cuanto a las opciones de pago, Shopping China acepta diversas monedas como el dólar, guaraní, real, además de tarjetas de crédito y débito, facilitando así la experiencia de compra para todos los visitantes.

El horario de atención para este emocionante evento se extenderá desde las 07:00 am hasta las 19:00 pm, permitiendo a los visitantes aprovechar al máximo estas ofertas especiales y tener más tiempo para explorar las oportunidades que este Black Friday ofrece.

No te pierdas la oportunidad de adquirir tus productos favoritos a precios inigualables en el Black Friday de Shopping China en Ciudad del Este.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva