Connect with us

portada

Decomisan productos de contrabando en Ciudad del Este

Publicado

en

Agentes del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (DETAVE) destacados en la zona primaria del puente de la Amistad, lograron incautar esta madrugada productos hortícolas, cárnicos, huevos, entre otros productos, según informaron. Dos vehículos con mercaderías varias como productos fruticulturas, pollo, azúcar, queso, mayonesa, mostaza, choclo, entre otros, se incautaron durante operativos móviles llevados a las 04:00 de la madrugada de hoy, detallaron.

A menos de 24 horas de haberse creado una comisión interinstitucional que busca responder a las exigencias de los paseros de la capital departamental, quienes desean hacer ingresar mercaderías del Brasil o la Argentina, sin someterse a los requisitos tributarios y legales al respecto, se llevó a cabo este operativo.

Los detalles indican que el control en el paso fronterizo permitió el decomiso de 570 kilos de tomate, 240 kilos de queso cremoso, 225 kilos de pollo faenado, 180 kilos de cebolla, 210 kilos de banana, 150 kilos de papa, 120 kilos de naranja, 115 kilos de azúcar, 75 kilos de manteca, y 128 unidades de papel higiénico.

Además, se logró decomisar 30 kilos de harina, 20 kilos de repollo morado, 15 kilos de kiwi, 15 kilos de mburukuja, 15 kilos de mamón, 15 kilos de mostaza, 12 kilos de pancho, 5 kilos de café, 4 kilos de champiñones, 3 kilos de choclo, 3 kilos de arveja, 3 kilos palmitos, 24 unidades de jugos, 2 cajas de puchero de cerdo, 4 unidades de extracto de tomate y 1.080 unidades de huevos, entre otros.

Las mercaderías, decomisadas por estar en “infracción aduanera”, fueron derivadas preliminarmente al Depósito B de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Ciudad del Este para su caución. La apertura del sumario administrativo correspondiente estuvo a cargo de la Aduana local.

Los funcionarios destacados explicaron que continuarán con este tipo de operativos, a los efectos de debilitar el ingreso de mercaderías ilegales provenientes de los países vecinos, debido a que dicho mecanismo, realizado por los paseros, perjudica a los comercios que trabajan en cumplimiento con las normativas aduaneras, tributarias y legales del país, según aclararon

Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. Hace Kznbck

    24/05/2023 a 2:41 pm

    tadalafil buy online tadalafil 5mg canada buy erectile dysfunction medicine

  2. Hace Glhesi

    30/05/2023 a 9:20 pm

    diamox 250 mg sale purchase isosorbide without prescription purchase azathioprine without prescription

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Publicado

en

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.

Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.

Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.

Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.

Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva