Connect with us

portada

El matrimonio Duarte Romero recibió una exigua pena por el caso Forex

Publicado

en

Felipe Ramón Duarte y su esposa Nilsa Romero, considerados cerebros de la mega estafa denominado caso Forex y tras 45 días de audiencia desarrolladas en la sede penal del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, fueron condenados anoche con la ínfima pena carcelaria de 8 años para Duarte y 5 para Romero. La pena fue dada tras comprobarse los hechos punibles de asociación criminal, producción de documentos no auténticos, declaración falsa y lavado de dinero.El Ministerio Público dijo estar conforme con la decisión de los magistrados.

La Fiscalía acusó por los hechos punibles de asociación criminal, producción de documentos no auténticos, declaración falsa y lavado de dinero. Para los jueces, todos los hechos punibles fueron probados y la condena para Duarte fue de 8 años de privación de libertad y para su esposa 5 años, que ya la tiene compurgada. este hecho motivó el descontento ciudadano, que consideró exigua la pena dada por el tribunal, debido al cuantioso daño económico que ocasionó

El juicio oral por los hechos punible contra la restitución de bienes y otros, concluyó en la noche de este martes. El Tribunal estuvo integrado por José Ariel Diarte, Milciades Ovelar y Oscar Genes. La decisión del pleno fue por la condena para Felipe Ramón Duarte y su esposa Nilsa Romero de Duarte.

De acuerdo a la investigación, fueron remesados a varios países al menos 662 millones de dólares americanos entre los años 2010 al 2012 y al respecto, el juez Diarte, presidente del Tribunal, explicó que Felipe Ramón Duarte fue el creador de la asociación criminal, con la constitución de empresas de maletín para remesar el dinero al extranjero.

Asimismo, refirió que la falsificación de facturas (Invoices) para justificar al menos 11 mil transferencias realizadas dentro del esquema, se configura dentro del hecho punible de producción de documentos no auténticos. Ante la Secretaria de Estado de Tributación (SET) presentaban datos falsos con montos mucho menores o movimientos nulos de las empresas que manejaban.

“Para justificar las remesas se declaraban pagos por mercaderías y se presentaban ante los bancos los invoices que eran fabricados en la Consultora Manager, es decir que las empresas fueron creadas para habilitar las cuentas en los bancos y poder enviar divisas al extranjero. La Dirección Nacional de Aduanas, confirmó que las remesas enviadas no coinciden con la cantidad de mercaderías ingresadas al país”, explicó el presidente del Tribunal.

El miembro del Tribunal, Milciades Ovelar también dio detalles de los hechos punibles probados durante el juicio oral, atribuidos a Felipe Ramón Duarte y refirió que se creó un campo de acción para ejecutar el esquema delictivo, con los recursos provenientes de la piratería, el contrabando y la comercialización de estupefacientes.

En lo que respecta a Nilsa Romero de Duarte, se le dio una condenada como coautora de los hechos punibles mencionados y en cuanto a la declaración falsa, los magistrados entendieron que ella no solo era la contadora de la organización, sino que sabía plenamente de la finalidad de los datos falsos manejados en los documentos contables.
Respecto al hecho punible de lavado de dinero, entendieron que Romero era cómplice ya que ayudaba en todo el plan que era dirigido por su marido.

Con el voto en disidencia de juez Milciades Ovelar, el Tribunal mantiene el arresto domiciliario para Felipe Ramón Duarte, pero levanta el permiso especial que tenía para poder trabajar. Por otro lado, aceptaron el pedido del Ministerio Público respecto al comiso de bienes adquiridos por la pareja (automóviles, camionetas y motocicletas) a lo largo del funcionamiento del esquema.

La fiscal Juliana Giménez, una de las integrantes del grupo que fiscales que estuvo en el juicio oral dijo que consideran correcta la decisión del Tribunal y que eso constituye un logro para la justicia. “Se aplaude la decisión acertada del Tribunal, principalmente en el comiso de los bienes solicitado por el Ministerio Público”, refirió.

Continuar leyendo
8 Comentarios

8 Comments

  1. Pingback: Asbestos Abatement Semmes

  2. Hace Xlzoue

    22/05/2023 a 10:59 pm

    tadalafil 5mg tablet us pharmacy cialis ed pills that work

  3. Hace Ubftvq

    26/05/2023 a 10:42 am

    levitra 10mg cost hydroxychloroquine without prescription plaquenil 200mg for sale

  4. Hace Taxsos

    26/05/2023 a 4:58 pm

    ramipril 5mg for sale buy glimepiride 4mg pill etoricoxib 60mg ca

  5. Hace Vcqtad

    28/05/2023 a 12:56 am

    vardenafil 20mg brand buy vardenafil 10mg online plaquenil 400mg uk

  6. Hace Hogsgw

    28/05/2023 a 10:40 am

    order asacol online cheap astelin 10 ml for sale buy avapro 150mg

  7. Hace Augjgw

    30/05/2023 a 9:21 am

    buy generic clobetasol online buy buspar no prescription cordarone 100mg usa

  8. Hace mp3 downloader

    03/06/2023 a 10:00 am

    Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this post and the rest
    of the site is very good.

    Feel free to surf to my site free mp3 download

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Publicado

en

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.

Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.

Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.

Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.

Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva