Connect with us

portada

Imputan a chofer del transportador de caudales

Publicado

en

El fiscal Alfredo Acosta Heyn presentó este martes imputación contra el chofer del transportador de caudales «Guardián S.A.», Yoni Rolando Ayala Quiñónez (37), por una supuesta implicancia en el millonario robo perpetrado ayer sobre la supercarretera, en las afueras de la ciudad de Hernandarias. De igual modo, el representante del Ministerio Público solicitó la detención preventiva de Armando Vargas Navarro y Miguel Ríos, alias «Baixinho», quienes serían los cabecillas del grupo armado que perpetró el atraco.

Acosta Heyn solicitó la prisión preventiva de Ayala Quiñónez, quien soporta cargos por robo agravado y asociación criminal. El mismo permanece privado de su libertad en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

En el marco de la investigación del hecho, el fiscal Alfredo Acosta determinó el procesamiento de Yoni Rolando Ayala Quiñónez, pidió su prisión y requirió 6 meses de plazo para la conclusión de la investigación y presentación del requerimiento conclusivo. Asimismo, dispuso la libertad de los otros funcionarios de «Guardian S.A.» detenidos inicialmente.

Según la investigación el imputado admitió su implicancia en el robo agravado, que se produjo este lunes a las 08:20 aproximadamente sobre la supercarretera, a la altura del kilómetro 47, localidad de Santa Mónica. El chofer del carrofuerte declaró que hace 2 años y 6 meses que venía trabajando en la firma transportadora de caudales.

Señaló además que hace un mes atrás, estando en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva, se acercaron junto a él dos hombres a bordo de una furgoneta, de color plateado, con matrícula CFB 216. Los desconocidos le plantearon si estaría en condiciones de hacer un «trabajo», que consistiría en brindar informaciones sobre los transportadores de caudales de la empresa. Al llegar a un acuerdo, los presuntos delincuentes le facilitaron un sim card de la empresa Personal, con número (0973) 895719, a través del cual se comunicaban.

Este lunes 16 de julio, antes de partir a San Alberto, con dos bolsas de dinero, y sin comunicar del trasladado a la Policía Nacional, Ayala Quiñónez habría brindado informaciones a los delincuentes. En el momento del ataque, el mismo habría encostado a la banquina el rodado de caudales, en el cual viajaba juntamente con el cajero de la empresa, Óscar Cristaldo Portillo. En una camioneta, de la marca Mahindra, iban los custodios Derlis Javier Colmán, Miguel González Brítez, Carlos Rotela Fernández y Marciano Aquino. Todos ellos fueron detenidos al principio.

Los asaltantes, que estaban encapuchados, en número de 15 a 20 aproximadamente, abrieron fuego contra el vehículo de caudales, utilizando armas largas y cortas, además incendiaron un rodado sobre el asfalto. Seguidamente, los malvivientes se apoderaron de las dos bolsas de dinero y escaparon del lugar.

Se presume que el monto de lo robado oscilaría entre 1.000 a 1.200 millones de guaraníes, según manejan los investigadores.

Los autores del atraco posteriormente abandonaron una camioneta, de la marca Toyota Hilux, de color negro, con matrícula AXF 053, en cuyo interior fueron hallados cartuchos de 9mm, 7.62, calibre 12, además de otras evidencias relacionadas al golpe. Mientras, del escenario del asalto fueron igualmente recogidos vainillas servidas y proyectiles sin percutir, al igual que clavos «miguelito».

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno renueva compromiso frente al problema de las drogas en reunión de NNUU

Publicado

en

En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

Del 14 al 18 de marzo se desarrollan las reuniones del 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, de manera presencial, en la ciudad de Viena, Austria, y en formato virtual. De ese modo, participa el Paraguay a través de la ministra Antidrogas, Zully Rolón, como jefa de la delegación nacional.

La misma está conformada igualmente por representantes de la Senad, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público, la Cancillería Nacional y la Misión Permanente del Paraguay en Viena, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la intervención del Paraguay en el debate general, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en los trabajos de la Comisión como país que apuesta al multilateralismo.

En ese contexto, recalcó los desafíos asumidos con la Vicepresidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Celac – Unión Europea.

Asimismo, se señalaron los logros nacionales en la lucha frontal al narcotráfico, con un daño patrimonial en el 2021 de 241 millones de dólares, así como los avances en otras áreas como el desarrollo alternativo, integral y sostenible.

Igualmente, se mencionó el uso del cáñamo y del cannabis para fines industriales y medicinales, resaltando que la cooperación internacional es esencial para el abordaje efectivo del problema mundial de las drogas y el cumplimiento de las metas trazadas.

En el marco del 65º Período de Sesiones, el Paraguay organizará eventos paralelos conjuntamente con socios cooperantes bilaterales y regionales como Canadá, España, la Cicad y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En la ocasión, se debatirán temas actuales de la política nacional sobre drogas y su implementación, así como las estrategias y acciones adoptadas en el marco de los foros especializados en la problemática de las drogas.

Continuar leyendo

portada

Paseros cierran paso fronterizo y exigen volver a trabajar

Publicado

en

Miembros de la Asociación de Transportistas de Cargas Internacionales de CDE (A.T.C.I. CDE) se movilizaron esta mañana y cerraron el paso al Puente de la Amistad como medida de protesta. Los trabajadores del volante piden que los dejen trabajar de nuevo, ya que están paralizados desde el inicio de la cuarentena sanitaria. Según cálculos, ya dejaron de percibir unos US$ 5 millones por causa del cierre de la frontera.

El presidente del gremio, Ever Rodríguez, dijo que no abrirán el paso fronterizo hasta que las autoridades les den una solución a su problemática. Indicó que los agremiados están sin trabajar hace 120 días. Rodríguez explicó que quieren que se autoricen nuevamente los despachos menores (hasta US$ 5.000) y el tráfico vecinal fronterizo (hasta US$ 150). Pidieron una reunión con el director de aduanas Nelson Fleitas, pero el mismo se encuentra en Asunción.

Continuar leyendo

Nacionales

Roscas atacan a nuevo Fiscal Adjunto con ayuda de medios poderosos

Publicado

en

Una rosca acostumbrada a manejar los hilos del poder, llamativamente comenzó una campaña de desprestigio y ataque hacia el recientemente nombrado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el cargo de Fiscal Adjunto de Alto Paraná y Canindeyú, abogado Humberto Rosetti.

Algunos abogados, al son de un medio de comunicación capitalino, presentan denuncias, aparentemente con la intención de demostrar poder mediático, y de esa manera coaccionar las actividades del nuevo fiscal adjunto.

Es harto conocido que, en la zona, hay abogados que se dedican a denunciar y perseguir a jueces y fiscales, que no se alinean a sus pretensiones particulares.

Los ataques comenzaron, coincidentemente, desde el momento en que el nombre de fiscal Rosetti sonaba como el mejor perfilado para ocupar el cargo de fiscal adjunto del área X del Ministerio Público y se profundizó dichos ataques mediáticos desde su confirmación en el cargo ternado.

Cabe mencionar que Rosetti era titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra Delitos Intelectuales, Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Anticontrabando, cargo desde donde actuó contra varias mafias de la frontera, quienes serían los que están detrás de la campaña mediática,

Continuar leyendo
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva