Internacionales
Sube a 22 cifra de muertos en Texas, Trump dice que «el odio no tiene lugar en EE.UU.»
La cifra de muertos en el tiroteo de El Paso, Texas, subió a 22 el lunes, después que uno de los heridos falleció, según informó la policía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el lunes «malvados ataques» a los tiroteos ocurridos en Texas y Ohio, y dijo a los estadounidenses que deben «condenar el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca».
Durante una declaración en la Casa Blanca, Trump expresó que actuará con una resolución urgente, tras la muerte de 29 personas y los 26 heridos como resultado de los dos ataques ocurridos el fin de semana. Informó que ha indicado a las autoridades federales que ayuden en las investigaciones en curso.
«Estas siniestras ideologías deberían ser derrotadas», dijo Trump en la Casa Blanca, junto al vicepresidente Mike Pence. «El odio no tiene lugar en Estados Unidos. El odio deforma la mente, devasta el corazón y devora el alma», declaró.
Durante su declaración el lunes, Trump dijo que Estados Unidos debe reformar las leyes sobre salud mental para poder identificar a las personas perturbadas mentalmente, incluyendo la confinación involuntaria.
El presidente Trump, que ha sido acusado por los demócratas de avivar supuestamente el odio racial con su política contra la inmigración que llega a través de la frontera sur con México, no abordó directamente dichas acusaciones.
Pero dijo, sin embargo, que ordenó al Departamento de Justicia que investigara el terrorismo doméstico y proponga una legislación para garantizar que quienes cometan crímenes de odio y asesinatos en masa se enfrenten a la pena de muerte.
El presidente Donald Trump dijo el lunes que todos los estadounidenses deben «condenar el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca» tras tiroteos masivos en #Texas y #Ohio, donde murieron 29 personas y decenas resultaron heridas.
Trump pidió más temprano el lunes a congresistas estadounidenses que aprueben una ley que exija estrictas revisiones de antecedentes para las compras de armas de fuego.
En su cuenta de Twitter, expresó que las muertes no podían ser «en vano» y pidió a ambos partidos políticos que tomen medidas para exigir más controles para los compradores de armas.
«No podemos permitir que los asesinados en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, mueran en vano. Del mismo modo para los heridos tan graves. Nunca podemos olvidarlos, ni a los que murieron antes que ellos», escribió Trump en Twitter previo a su comparecencia desde la Casa Blanca.
«Los republicanos y los demócratas deben unirse y obtener fuertes verificaciones de antecedentes, tal vez uniendo esta legislación con una reforma migratoria que se necesita desesperadamente. ¡Debemos tener algo bueno, si no es GENIAL, de estos dos trágicos eventos!», escribió Trump.
Un hombre armado mató el sábado a 20 personas en una tienda Walmart en El Paso, Texas, en lo que las autoridades dijeron parecía ser un crimen de odio por motivos raciales.
Tan solo 13 horas después, otro hombre armado en el centro de Dayton, Ohio, mató a nueve personas. Docenas también resultaron heridos en ambos ataques.
O’Rourke culpa a Trump
El excongresista por Texas y candidato a la nominación demócrata a la presidencia en 2020, Beto O’Rourke, dijo a la Voz de América que se trata de un «crimen de odio» y culpó a Trump.
«Es un odio que tenemos en de EE.UU. Es un odio que tenemos desde el presidente de EE.UU., Donald Trump», dijo O’Rourke.
Alegó que «Trump describe a los migrantes como una amenaza» y «como violadores y criminales».
«(Con) este tipo de odio, de racismo, después vamos tener este tipo de violencia que afecta a los ciudadanos de Estados Unidos pero también a la gente de México», señaló, en referencia a siete mexicanos asesinados en Texas.
El excongresista por Texas y candidato a la nominación demócrata a la presidencia, Beto O’Rourke señala que el tiroteo en una tienda Walmart es un «crimen de odio» y «es un odio que viene desde el presidente de #EEUU, Donald Trump».
Internacionales
Peña felicita compromiso cívico de la ciudadanía argentina en elecciones legislativas
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino por la jornada electoral del domingo en que se eligieron diputados y senadores. El partido la Libertad Avanza, del mandatario Javier Milei, obtuvo una importante victoria a nivel nacional.
En un mensaje en el que Peña expresa sus felicitaciones, el mandatario paraguayo afirmó que as elecciones legislativas celebradas fortalecen el proceso democrático y reflejan el compromiso cívico de la ciudadanía argentina.
«Confiamos en que, a partir de estos resultados y mediante el diálogo constructivo, el Congreso de la hermana Nación sabrá encontrar los consensos necesarios para impulsar las reformas que contribuyan al bienestar y desarrollo del país», dijo Peña.
A nivel nacional, La Libertad Avanza recibió más de 9,3 millones de votos, casi el 41% de los emitidos. Con estos resultados, el partido oficialista ganó 64 bancas en la cámara de Diputados, y 13 en Senadores.
Internacionales
Trump impone aranceles del 50% a Brasil y dice que las acciones del gobierno de Lula suponen «una amenaza inusual y extraordinaria» para EE.UU.
La Casa Blanca impuso el miércoles aranceles del 50% a Brasil en respuesta a lo que calificó como una «amenaza inusual y extraordinaria» a Estados Unidos por parte del gobierno del país sudamericano.
La orden ejecutiva firmada por presidente Trump dice que «las políticas, prácticas y acciones del gobierno de Brasil amenazan la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos» y en consecuencia, declara una «emergencia nacional con respecto a dicha amenaza».
El documento también acusa a miembros del gobierno de Brasil de «infringir» la libertad de expresión y «violar derechos humanos».
Trump había anunciado el 9 de julio que gravaría a los productos brasileños que entran a EE.UU. con un arancel del 50%, vinculando esa medida directamente a lo que definió como una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Así también, Washington anunció nuevas sanciones contra Alexandre de Moraes, el juez del Tribunal Supremo de Brasil que ha liderado la investigación en torno a si Bolsonaro planeó un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022, acusación que el expresidente niega.
Internacionales
Crisis en Haití: al menos diez muertos en una fuga masiva de presos tras el asalto de bandas armadas a dos cárceles
El gobierno de Haití decretó estado de emergencia y toque de queda tras la muerte de al menos una decena de personas luego de que bandas armadas atacaran el sábado por la noche la principal prisión de Puerto Príncipe, y que otro grupo se fugara el domingo de la prisión civil Croix des Bouquets, según medio locales. Es un nuevo episodio que fomenta la espiral de violencia en este país al borde de convertirse en un estado fallido.
”Se contaron muchos cadáveres de detenidos”, declaró a la AFP Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). Sólo quedaban en la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe un centenar de presos de los cerca de 3800 que había antes del ataque de las bandas armadas, explicó Espérance, pero se desconocía el total de presos fugados.
Un periodista de la AFP que visitó la cárcel el domingo por la mañana vio una decena de cadáveres en los alrededores de la prisión. Algunos cuerpos tenían impactos de bala o de proyectiles, constató el reportero, quien pudo entrar al centro penitenciario, cuya puerta estaba “abierta” y donde no había “casi nadie”.
Entre la noche del sábado y madrugada del domingo, policías “intentaron repeler un asalto de bandas criminales a la Penitenciaría Nacional y a la cárcel Croix des Bouquets”, indicó el gobierno haitiano en un comunicado.
Poco después, el gobierno informó del estado de emergencia en un comunicado y decretó un toque de queda entre las 18H00 y las 05H00 a partir de este domingo y hasta el miércoles 6 de marzo. Ambas medidas se aplican en el departamento de Ouest, que incluye la capital Puerto Príncipe, y podrán ser renovadas. El objetivo, según se indicó, es “restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para retomar el control de la situación”.
A su vez, el Sindicato de la policía nacional de Haití pidió a aquellos agentes policiales y a los militares que cuenten con automóviles, armas y municiones que acudan a la prisión para reforzar la seguridad, según un mensaje en creole publicado en la red X.
Entre los prisioneros que escaparon hay “importantes miembros de bandas muy poderosas”, reportó el diario Gazette Haiti.
Delincuentes comunes, jefes de bandas y también los acusados por el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moïse se encontraban detenidos en la cárcel nacional, ubicada a pocas cuadras del Palacio Nacional, refirió el diario Le Nouvelliste.
El domingo, el medio Gazette Haití reportó que “mientras todas las miradas estaban puestas en la fuga de la Penitenciaría Nacional, los bandidos atacaron alrededor de las 3 de la madrugada la prisión civil de Croix de Bouquets y liberaron a un número importante de presos”.
“Las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan son los principales perpetradores”, puntualizó el medio local. “Querían, entre otras cosas, liberar a algunos ´soldados importantes´”, confirmaron fuentes policiales al diario.
Puerto Príncipe está sometida desde el jueves a violentos ataques de las pandillas que afirman querer la renuncia del primer ministro Ariel Henry, quien se encuentra fuera de la capital, según Le Nouvelliste.
Las bandas, agrupadas bajo el lema “Vivir juntos”, realizan ataques coordinados en Puerto Príncipe en contra de lugares estratégicos como la cárcel, el aeropuerto internacional y varios edificios policiales.
El domingo por la mañana, se podían ver los cadáveres baleados de tres personas tirados en el suelo cerca de la entrada de la prisión más importante, que estaba abierta de par en par, sin guardias a la vista. En los patios de la prisión, usualmente hacinados, había sandalias de plástico, ropa y ventiladores eléctricos. En otro vecindario, los cuerpos ensangrentados de hombres, con las manos atadas a su espalda, estaban boca abajo, mientras los residentes pasaban frente a puestos de control de vial erigidos con neumáticos en llamas.
Los agentes que se encontraban dentro de un único vehículo de policía estacionado afuera de las instalaciones se negaron a decir qué había sucedido.
Arnel Remy, un abogado de derechos humanos que dirige una organización sin fines de lucro que trabaja dentro de las prisiones, dijo en X, antes Twitter, que menos de 100 de los casi 4000 reos recluidos en las instalaciones permanecen tras las rejas.
Entre los que optaron por quedarse se encuentran 18 exsoldados colombianos acusados de trabajar como mercenarios en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021. La noche del sábado, en medio de los disturbios, varios de los colombianos compartieron un video pidiendo urgentemente por sus vidas.
“Por favor, por favor ayúdenos… Están masacrando la gente indiscriminadamente dentro de la celda”, dijo uno de los hombres, Francisco Uribe, en un video de 30 segundos ampliamente compartido en las redes sociales.
Ante la falta de información oficial, los familiares de los presos se apresuraron a la prisión para tratar de encontrar a sus seres queridos. “No sé si mi hijo está vivo o no”, dijo Alexandre Jean mientras revisaba las celdas. “No sé qué hacer”.
La violencia parecía ser generalizada. Varios vecindarios reportaron tiroteos. La emisora Radio Caribe fue alcanza por varios proyectiles durante la jornada del sábado. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, según medios locales.
La Policía Nacional de Haití cuenta con aproximadamente 9000 agentes para brindar seguridad a más de 11 millones de personas, según la ONU. Los agentes suelen verse abrumados y superados en armas por las poderosas pandillas, que se estima controlan hasta el 80% de Puerto Príncipe.
Como parte de esta espiral de violencia, ya han muerto desde el jueves 7 policías a manos de pandilleros en ataques a comisarías y penitenciarías.La Nación.
-
NacionalesHace 3 díasMEC implementa Plan de Acompañamiento Pedagógico para optimizar la ciberseguridad en las aulas
-
NacionalesHace 2 díasParaguay inicia campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años de edad
-
NacionalesHace 3 díasItaipu y Mades expusieron en la COP30 sobre la articulación entre energía limpia y acción climática
-
NacionalesHace 1 díaMitic inicia licitación internacional para la implementación de un Data Center Modular con certificación Tier III
-
NacionalesHace 4 horasAutoridades de Paraguay y Brasil fortalecen cooperación migratoria y seguridad fronteriza
-
NacionalesHace 2 díasEn 10 años, Becal ha permitido a más de 3.700 paraguayos formarse en las mejores universidades del mundo
-
NacionalesHace 1 díaFinal Única de la Copa Sudamericana 2025: Más de 29.000 entradas vendidas y un gran despliegue de seguridad
-
NacionalesHace 4 horasConstrucción del Centro Task de Autopartes registra 50% de avance en Tacuru Pucu

