Nacionales
Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanzan según el cronograma establecido
Esta semana, el consorcio responsable de los trabajos inició la construcción de diques de protección en la margen brasileña del río Paraná. Esto permitirá la ejecución de las fundaciones para la instalación de las torres que sostendrán la pasarela principal de la obra.
Los diques de hormigón son construcciones que evitan el paso del agua. En este caso, el objetivo es aislar la zona donde actualmente se intensifican las tareas, permitiendo que los trabajos se desarrollen sin inconvenientes, independientemente a la variación del nivel del agua del Paraná.

Además de la construcción de estas barreras, paralelamente se realizan excavaciones para la instauración de estructuras correspondientes al futuro puente y bloques para la base operativa del proyecto.
Quincenalmente, los encargados de la construcción acompañan el avance de las tareas mediante fotografías aéreas captadas con drones. Con coordenadas precisas, los técnicos capturan las imágenes en la misma posición de modo a conocer el progreso de las obras.
El precio de adjudicación del puente es de unos USD 83 millones. La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, con lo cual el Puente de la Amistad, por donde circulan unos 39.000 vehículos por día, quedará exclusivamente para el tránsito liviano y turístico.

Se trata de una construcción metálica atirantada, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura, con un vano central (espacio que queda entre los dos pilares por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.
Las dos pilas que sostendrán toda la estructura están fundadas fuera del cauce, lo que permitirá trabajar en seco. Tendrá 760 metros de largo y 19,80 metros de ancho. Contará con dos calzadas viales de 3,60 metros de ancho cada una, y dos banquinas de 3 metros a ambos lados, además de paseos peatonales en los dos extremos, de 1,70 metros cada uno.

Una obra similar se proyecta entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, sobre el río Paraguay, a ser financiada también por ITAIPU, donde los trabajos estarán a cargo de empresas paraguayas.
ITAIPU BINACIONAL
Nacionales
Joshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026
El piloto paraguayo Joshua Duerksen fue anunciado este miércoles como nuevo piloto de Invicta Racing, la escudería líder de la F2, para la temporada 2026. «Es un paso enorme en mi carrera deportiva y una oportunidad para pelear por el titulo de la F2», afirmó Duerksen.
El piloto paraguayo tendrá de esta forma su tercera temporada en la F2, esta vez al mando de un monoplaza de los actuales campeones de la categoría.
«Recibir esta tremenda oportunidad me llena de alegría, orgullo y emoción. Prometo dejar todo en cada carrera como siempre lo he hecho y dar la máximo para estar a la altura de esta confianza», dijo Duerksen.
Reconoció que el desafió sigue siendo enorme pero que «este es un paso fundamental para mantener viva la ilusión demostrar que los sueños paraguayos también pueden llegar lejos». Afirmó que su objetivo en cada carrera será «ver la bandera paraguaya en lo más alto del podio».
Tras dos temporadas como piloto de AIX Racing, Duerksen ha cosechado nueve podios y tres victorias, siendo responsable de los 66 puntos acumulados este año por su escudería.
Duerksen se subirá por primera vez al vehículo del Invicta Racing en los test realizados luego de la finalización de la actual temporada, en diciembre próximo.
«Puede ser que este auto me vaya bien, puede ser que no me acostumbre, pero eso vamos a descubrir recién en los test postemporada, tengo que conocer también mejor al equipo, así que va a ser un periodo de mucha adaptación», dijo.
Destacó que la filosofía de trabajo y la puesta a punto de Invicta son factores que le permitirán pelear por el campeonato en la F2, antesala del máximo sueño del piloto paraguayo, la Fórmula 1.
Nacionales
Meteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
La Dirección de Meteorología pronostica un día cálido, cielo mayormente nublado, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Para este jueves se prevé un ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La máxima prevista es de 28 grados.
En tanto que para el viernes se tendría un clima caluroso, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. Las temperaturas estarían en el orden de los 23 y 36 grados.
Mientras que, para el sábado, Meteorología anuncia una jornada cálida, luego fresca por la noche, cielo mayormente nublado, vientos moderados del noreste, luego del sur, así como lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima sería de 18 y la máxima de 30 grados.
El domingo el día irá de fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas, que luego irían mejorando. Las temperaturas estarían en el rango de los 18 y 25 grados.
Nacionales
Ciudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná
Las tres jornadas de atención de Ciudad Mujer Móvil en el departamento de Alto Paraná concluyeron con 5.597 servicios gratuitos e integrales brindados a 2.010 mujeres y sus familias de tres municipios.
La llegada de los servicios se realizó con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Itaipu Binacional, municipalidades locales, el gobierno departamental y las diferentes instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial.
Durante la primera jornada realizada el miércoles en Minga Guazú fueron atendidas 552 personas con 1.545 servicios brindados, a través de 26 instituciones públicas. En la jornada del jueves desarrollada en Hernandarias, con 18 instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial, se atendieron a 734 mujeres y sus familias, prestándoles 1.738 servicios.
La atención concluyó este viernes en Ciudad del Este, donde el programa Ciudad Mujer Móvil, coordinado por el Ministerio de la Mujer, atendió en la gobernación de Alto Paraná, a 724 personas con 2.312 servicios gratuitos e integrales, pese a la lluvia registrada a primera hora de la mañana en la zona.
Las llegadas de los móviles, con variados servicios básicos, a la población de los municipios alejados del país se realizan para facilitar el acceso de las personas a atención médica, sicológica, jurídica, y otras áreas, a fin de promover la equidad, la inclusión y el apoyo, en especial, a las mujeres y sus familias.
Como en todas las jornadas realizadas en los diferentes puntos del país, los servicios más demandados por la ciudadanía se concentran a la cedulación, certificados de nacimiento, consultas médicas; así como a los servicios brindados por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Además del Ministerio de la Mujer que brindó servicios de atención psicológica y asesoramiento legal; estuvieron el Banco Nacional de Fomento; el Crédito Agrícola de Habilitación; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo; el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
También atendieron las necesidades de las comunidades altoparanaenses la Secretaría de la Juventud, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan; la Secretaría de Defensa al Consumidor y al Usuario (Sedeco).
Igualmente estuvieron con sus servicios las instituciones del Poder Judicial como el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia; el Ministerio de la Defensa Pública; y el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en sus respectivas áreas.
-
NacionalesHace 7 díasPoblación de Minga Guazú recibió más de 1.500 servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil
-
NacionalesHace 7 díasConcluyen obras en calles alternativas para el nuevo viaducto de CDE
-
NacionalesHace 6 díasLa chipa sigue entre los 100 mejores panes del mundo, según TasteAtlas
-
NacionalesHace 3 díasParaguay logra el Récord Guiness por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo
-
NacionalesHace 48 minsMeteorología anuncia jornada cálida, lluvias y tormentas eléctricas
-
NacionalesHace 6 díasJusticia identifica cerca de 1.400 personas privadas de libertad que podrían usar tobilleras electrónicas
-
NacionalesHace 3 díasCiudad Mujer Móvil: reportan 5.597 servicios integrales brindados en Alto Paraná
-
NacionalesHace 45 minsJoshua Duerksen será piloto de Invicta Racing, escudería líder de la F2, para el 2026

