Uncategorized
HOTEL CASINO ACARAY LANZA SU SORTEO DE ANIVERSARIO «HARLEY ACARAY ROUTE»

El próximo 26 de octubre, el Hotel Casino Acaray, cumplirá 11 años, con la nueva administración, brindando entretenimiento y placer a sus clientes dentro de un ambiente sofisticado y confortable. En conmemoración a esta fecha presentó el concurso «Aniversario Harley Acaray Route» con el objetivo de recompensar a sus clientes mayores de 18 años y habitué de Slots con un sorteo extraordinario, una moto Harley-Davidson Street 750.

El concurso estará vigente desde el 7 de setiembre hasta el sábado 26 de octubre y para participar los clientes deberán obtener los cupones a través del CLUB GOLDEN LIFE. Cada 200 puntos generados en el GOLDEN LIFE, valdrá la obtención de un cupón para el sorteo de una llave de la Harley-Davidson.
Las mencionadas llaves serán sorteadas durante la vigencia de la promoción, una llave por cada sábado. Así también el cliente que genere la mayor cantidad de puntos durante la semana será adjudicado directamente con una llave para acceder a la dinámica de la promoción.
El espectacular sorteo se realizará el 26 de octubre durante la noche de Aniversario del Hotel Casino Acaray. La misma se desarrollará en presencia de escribana pública y con la transmisión en vivo por todas las redes sociales y otros medios televisivos dispuestos por Azar Internacional S.A.

Cabe destacar que para el festejo de este año se apuesta a una temática retro, rememorando los momentos más importantes y emocionantes vividos en el lugar.
Uncategorized
Incautan más de una tonelada de marihuana prensada en la frontera entre Alto Paraná y Canindeyú

En el marco de la política del gobierno de Paraguay del combate contra el crimen organizado, fue decomisado un cargamento de 1.110 kilos de marihuana prensada, durante un operativo realizado en la frontera departamental entre Alto Paraná y Canindeyú.
Fue organizado conjuntamente entre las instituciones del Estado, Secretaría Nacional Antidrogas de Ciudad del Este, Ministerio Público y personal militar de la Armada y Ejército destacados en la Entidad Binacional Itaipú.
La comitiva se constituyó en la reserva Limoy de Itaipú, donde las instalaciones fueron utilizadas con autorización por el horario nocturno y por medidas de seguridad. El cargamento se pudo ubicar mediante tareas de reconocimiento de manera fluvial.
La carga fue trasladada del lugar de incautación en embarcaciones de la Armada y por disposición de la fiscalía interviniente, fue llevada hasta la sede de la Senad, donde se procedió al conteo, pesaje y análisis primario de campo, totalizando 103 bultos y 13 paquetes sueltos de marihuana prensada, que totalizó 1.110 kilos.
Uncategorized
Presidente de Alemania visitará Paraguay en gira por el Cono Sur

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, hará una visita oficial a Uruguay, Paraguay y Chile entre el 28 de febrero y 8 de marzo, comunicó la oficina presidencial de este país.
El jefe de Estado participará de la asunción al mando del presidente uruguayo Yamandú Orsi, el 1 de marzo, y está previsto luego encuentros con sus pares Santiago Peña y Gabriel Boric.
«Con su viaje, en un momento de convulsión y reorientación mundial, el Presidente Federal quiere fortalecer y profundizar las asociaciones de Alemania en América del Sur. Las relaciones bilaterales con Uruguay, Paraguay y Chile se caracterizan por asociaciones de larga data, en parte por la historia de la inmigración alemana», señala el comunicado.
Steinmeir se encuentra cumpliendo hasta el 2027 su segundo mandato consecutivo como presidente de la República Federal de Alemania.
En noviembre de 2022 recibió al entonces presidente Mario Abdo Benítez, oportunidad en la que los mandatarios conversaron sobre los proyectos de producción de hidrógeno verde en el país, como el de la firma Atome Energy, así como las exportaciones de carne y el Corredor Vial Bioceánico en el Chaco.
Uncategorized
Más de un centenar de afectados por leishmaniasis en el 2024, reporta Salud

En el año 2024, se notificaron un total de 105 casos de leishmaniasis en Paraguay, según un reporte del Ministerio de Salud. La enfermedad es una de las que impactan principalmente en poblaciones vulnerables.
Esta enfermedad se presenta en nuestro Paraguay de dos formas: visceral y tegumentaria.
Según el reporte, en 2024 se registraron 55 casos de leishmaniasis visceral en Paraguay, afectando principalmente a los departamentos de Central, Concepción, Paraguarí, Amambay y Misiones.
En lo que respecta a la leishmaniasis Tegumentaria se reportaron 50 casos en el mismo periodo, provenientes de Paraguarí, Caaguazú, Canindeyú, San Pedro, Alto Paraná y Boquerón, principalmente.
En el país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Vigilancia de la salud implementa acciones de vigilancia que incluyen intervenciones en salud pública a través de las Unidades Epidemiológicas Regionales, teniendo en cuenta la estratificación de riesgo a nivel país.
Así también, se brinda capacitaciones en vigilancia y detección de casos, incluyendo directrices para el manejo clínico y epidemiológico de los mismos.
La leishmaniasis forma parte de las más de 20 enfermedades tropicales desatendidas que impactan principalmente en poblaciones vulnerables. Se trata de una enfermedad zoonótica de transmisión vectorial, mediante la picadura de flebótomos.
Síntomas
La leishmaniasis tegumentaria se generan lesiones ulceradas en la piel y/o mucosas y, en la forma visceral se produce fiebre prolongada, desgano, anemia, pérdida de peso y agrandamiento de órganos internos.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, acudir al establecimiento de salud más cercano.
El diagnóstico oportuno es esencial para establecer un tratamiento específico y para limitar el progreso de la enfermedad, aliviar los signos y síntomas, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Prevención
Una de las medidas más importantes para controlar la dispersión de la enfermedad es a través del control vectorial en las viviendas, eliminando la basura orgánica (restos de frutas, verduras, hojas en descomposición, entre otros) para evitar que el vector -flebótomo o karachã- se reproduzca.
Para prevenir la picadura del flebótomo, es primordial utilizar repelentes de insectos, prendas de vestir que cubran todo el cuerpo, colocar tela metálica en puertas y ventanas y usar mosquiteros en las habitaciones de descanso.
-
NacionalesHace 2 días
ASÍ SE TRATA A LOS TURISTAS EN CELL SHOP: GOLPIZA, IMPUNIDAD Y UN PASADO OSCURO QUE SIGUE CRECIENDO
-
NacionalesHace 7 días
Comercio exterior registró superávit de casi US$ 14 millones al cierre de febrero
-
NacionalesHace 4 días
Las notificaciones de dengue ascienden a 1.061 por semana
-
NacionalesHace 3 días
Ministerio de Justicia y Corte Suprema definen acciones para reducir la sobrepoblación en las cárceles
-
NacionalesHace 3 días
Agricultura digital y sostenibilidad se dan cita en INNOVAR 2025, del 18 al 21 de marzo
-
NacionalesHace 20 horas
Gobierno incorpora 6.000 nuevos beneficiarios a la pensión para Adultos Mayores
-
NacionalesHace 4 días
Coordinan rueda de negocios con productores de Canindeyú para el Programa Hambre Cero
-
NacionalesHace 2 días
Egresado de la FIUNA se destaca en desafío de la NASA y refuerza el avance de la inteligencia artificial en Paraguay