Connect with us

Nacionales

Falta de oxígeno ahoga a los peces

Publicado

en

Distintas instituciones presentaron ayer los resultados preliminares de las investigaciones para aclarar el fenómeno de la muerte de peces, a lo largo del río Paraguay.

La falta de suficiente oxígeno, provocada por materia orgánica en descomposición, cuyo arrastre se fue intensificado por las continuas lluvias, es la hipótesis que se mantiene, según las autoridades.

“No encontramos compuestos orgánicos que puedan considerarse metabolitos de pesticida…, Lo que sí hay es una gran cantidad de amina secundaria, que proviene del proceso de putrefacción», indicó la directora general de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, Inocencia Peralta.

La alta demanda de oxígeno podría venir de un proceso de arrastre de sedimentos , pero esto llevaría mucho más tiempo.  Sin embargo, aún no se realizaron estudios del contenido de los sedimentos y hasta el momento, no se ha detectado presencia de pesticidas en muestras de agua y peces. Ahora deberán buscar compuestos orgánicos persistentes no solo en agua, sino en sedimentos.

“Los pesticidas se degradan en el ambiente, por lo tanto, hay que rastrear. Todo compuesto orgánico que esté presente en el río está consumiendo oxígeno; restos de árboles, ramas, peces en putrefacción. Ahora, cómo se inició el proceso es lo que con otras instituciones tenemos que determinar”, resaltó.

El representante del Ministerio de Salud Pública, Gustavo González, de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), manifestó que no se han detectado agroquímicos  en los análisis de aguas tomadas. Aclaró que está en proceso de estudio la presencia de 70 agroquímicos utilizados en Paraguay y que el estudio estaría en unos días más.

El titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, indicó que no se descarta nada, que están realizando investigaciones y no se ha detectado la presencia de agroquímicos.

 

Nacionales

Identidad Electrónica ya suma 1.095.000 ciudadanos registrados para trámites en línea

Publicado

en

El Portal Único de Gobierno (www.paraguay.gov.py) ya cuenta con 1.095.000 ciudadanos registrados que pueden acceder a unos de los 300 trámites disponibles en el sitio web.

El viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, destacó la cifra que representa aproximadamente el 20% de la población paraguaya. A través del portal se facilita el acceso a servicios digitales y a la gestión de documentos electrónicos en distintas instituciones del Estado.

El uso de la «Identidad Electrónica» experimentó un incremento desde agosto de 2023, cuando se registraban alrededor de 600.000 usuarios.

Portal Paraguay

Además de su uso en el sitio web www.paraguay.gov.py, la Identidad Electrónica permite acceder a la aplicación móvil «Portal Paraguay» en la que se puede solicitar la versión digital de la cédula de identidad, licencia de conducir y habilitación vehicular.

Actualmente se puede acceder a la habilitación vehicular de los municipios de Asunción, Capiatá, Itá, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypane y Encarnación.

Continuar leyendo

Nacionales

Operativo entre CODI, FTC y Senad desbarató campamentos clandestinos en Cerro Guasú

Publicado

en

 Unos siete campamentos clandestinos para la producción y acopio de marihuana fueron desmantelados en un operativo realizado en Cerro Guasú, departamento de Amambay, por un contingente del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Secretaría Antidrogas (Senad).

Fueron sacadas de circulación 1.500 kg de marihuana prensada y 500 kg de marihuana picada. Además se incautó 7 prensas rústicas, 13 gatos hidráulicos, un generador y otros elementos para la producción de los cultivos.

Se estima un perjuicio económico de USD 60.000 para las organizaciones criminales. El operativo logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero, informó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

La operación contó con el acompañamiento del agente fiscal Celso Morales.

Continuar leyendo

Nacionales

Productores de Caazapá reciben capacitación para aumentar cosecha de miel

Publicado

en

Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, participaron durante 8 meses de las jornadas de capacitación sobre «Manejo estival de colmenas de abejas, cosecha, post cosecha de miel, cera y sanidad apícola”.

 

Estuvo a cargo del plantel técnico del departamento Apícola del Viceministerio de Ganadería pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con apoyo del Instituto Forestal Nacional.

Las jornadas sirvieron para brindar una visión global en cuanto a producción apícola, su aporte a la sostenibilidad ambiental y su rentabilidad como rubro alternativo para generar ingresos económicos a las familias del ámbito rural.

Durante las capacitaciones se priorizó la transferencia de conocimientos y habilidades sobre los principios básicos para el manejo de colmenas destinadas a la producción de miel y cera de abejas, manejo durante la cosecha, post cosecha de miel y cera de abejas, respetando las buenas prácticas en la producción y manipulación, para lograr los mejores resultados.

También fueron entregados materiales e implementos apícolas, para aumentar la productividad de los Apicultores, durante las jornadas iniciadas hace 8 meses, y a la fecha ya lograron realizar su tercera cosecha de miel, lo que entusiasma a los productores a seguir trabajando para ampliar su producción.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva