Connect with us

Nacionales

Ruta de los Saltos invita a conocer majestuosos recursos hídricos en seis departamentos

Publicado

en

Mediante un trabajo conjunto, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur), presentan la denominada Ruta de los Saltos, con el objetivo resaltar la majestuosidad de los recursos hídricos del país.

 

La iniciativa destaca las cataratas y saltos de agua como el Salto Suizo, Salto Cristal y Salto Karapá, así como aquellos ubicados en los Parques Nacionales, como el Salto del Ñacunday y los Saltos de Ybycuí (Salto Mina, Salto Escondido y Salto Guarani).

La Ruta de los Saltos invita a disfrutar de la diversidad y la belleza de estos paisajes naturales, y fue diseñada para resaltar los recursos hídricos del país, haciendo énfasis en aquellos saltos que forman parte de un recorrido turístico.

A lo largo de este trayecto, los visitantes pueden descubrir impresionantes caídas de agua en diversos destinos, como la catarata del Monday que se encuentra ubicada en el departamento de Alto Paraná.

Cabe mencionar que los Parques Nacionales está administrado por el Mades y su cuidado está a cargo de los valientes e incansables Guardaparques.

El recorrido propone experiencias turísticas basadas en el turismo de naturaleza, donde el visitante tiene la posibilidad de disfrutar de la aventura, senderos interpretativos, conocer las costumbres, tradiciones locales y regionales como la gastronomía, artesanía y eventos tradicionales.

La Ruta de los Saltos abarca los siguientes departamentos y municipios:

Departamento de Guairá

  • Independencia: Salto Suizo. A 205 km de Asunción. Contacto: 0985 990862.

Departamento de Itapúa

  • Yatytay: Salto Tembey. A 423 km de Asunción. Contacto: 0986 856190.

Departamento de Paraguarí

  • La Colmena: Salto Cristal. A 153 km de Asunción. Contacto: 0981 363084.
  • Ybycuí: Saltos Mina y Guaraní en el Parque Nacional Ybycuí. A 141 Km de Asunción. Contacto: 0981 606993.

Departamento de Alto Paraná

  • Presidente Franco: Salto Monday. A 359 km de Asunción. Se encuentran los sitios: Aqua Saltos Monday. Contacto: 0974 552512 y Aventura Monday. Contacto: 0982 225225.
  • Ñacunday: Salto Ñacunday en el Parque Nacional Ñacunday. A 400 km de Asunción. Contacto: 0983 614 851.

Departamento de Amambay

  • Pedro Juan Caballero: Salto San Juan en Chacurru Ecoturismo. A 465 km de Asunción. Contacto: 0983 776060.

Departamento de Canindeyú

  • Villa Ygatimi: Salto Karapá en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. A 337 km de Asunción. Contacto: 0985 854152.
  • Ypejhú: A 346 km de Asunción. Contacto: 0982 137691.
    Se encuentran los saltos en las siguientes regiones:

Region 1: Salto Jaguarete, Salto San Miguel y el Salto Guadalupe.

Region 2: Salto Kuati Pyta, Salto Aguaracharte y el Salto Itakamby.

Region 3: Salto Peroba y el Salto Vencejos.

Continuar leyendo

Nacionales

Itaipu inaugura obras de gran impacto en San Alberto

Publicado

en

El Gobierno del Paraguay, a través de Itaipu, inauguró varias obras viales y un moderno sistema de distribución de agua potable en la ciudad de San Alberto, Alto Paraná.

Del evento participó el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, quien también verificó el avance de otros proyectos en ejecución en la zona. Acompañaron las actividades la diputada nacional, Rocío Abed, autoridades locales e invitados especiales.

El primer punto visitado fue la Villa Deportiva de esta localidad, donde se interviene un total de 4.837 metros cuadrados de superficie, equivalente a 4.837 metros lineales. La obra, que presenta un 90% de avance, incluye un sistema de drenaje hidráulico, muros, cunetas y badenes.

Seguidamente, el titular paraguayo de la Entidad inauguró un tramo de 1.059 metros lineales (8.288 metros cuadrados) de pavimento asfáltico en la avenida Brasil. Esta obra incluyó la reparación y el reemplazo del empedrado de base existente, la regularización con concreto asfáltico, la colocación de carpeta asfáltica, señalización horizontal y tachas reflectivas.

«Es un placer visitar San Alberto, porque siempre el pueblo, a través de su intendente, pone su parte. Da gusto cuando todos trabajamos juntos por la comunidad. Estamos cumpliendo la instrucción del presidente de la República, Santiago Peña, de acercar ITAIPU a la gente para encontrar soluciones», sostuvo el director general Justo Zacarías.

El tercer punto visitado fue la inauguración de tres tramos empedrados que suman 6.606 metros cuadrados de intervención. Todas las obras viales tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial de las comunidades y la calidad de vida de las personas mediante la construcción de vías de todo tiempo, además de reducir desigualdades al facilitar el acceso a infraestructura de calidad.

«Son obras muy importantes para el distrito de San Alberto, casi nunca vistas en esta localidad. Son 10 cuadras de empedrado con canalización. Estoy realmente muy agradecido con el director de Itaipu y con el presidente de la República, quien dio su visto bueno para este emprendimiento», expresó el intendente local, Carlos Ramírez.

Finalmente, la comitiva se dirigió hasta el barrio Che La Reina, donde se inició la construcción de un moderno sistema de abastecimiento de agua potable que beneficiará a unas 100 familias, equivalentes a aproximadamente 500 personas.

Para ello, será construido un pozo artesiano de 420 metros de profundidad, con un caudal esperado de 6.800 litros por hora. Además, se instalará un tanque metálico tipo copa con capacidad de 30.000 litros, junto con una bomba de 5,5 Hp y equipamiento electromecánico.

Continuar leyendo

Nacionales

Paraguay y Suiza fortalecen lazos y ven en estado avanzado acuerdo entre Mercosur y EFTA

Publicado

en

El ministro de Relaciones Exteriores, Ruben Ramírez, recibió a su par de Suiza, Ignazio Cassis, en lo que es la primera visita oficial de un canciller del país europeo al Paraguay.

En una declaración conjunta, las autoridades destacaron las oportunidades comerciales y de mayor relacionamiento luego de la visita realizada por el presidente Santiago Peña, acompañado de Ramírez, a la Confederación Suiza a finales de enero.

«El Paraguay agradece el gesto. Esta visita que tuvimos el día de hoy nos permitió abordar temas claves en la agenda», dijo el canciller. Durante su visita, el mandatario paraguayo fue recibido por el vicepresidente y consejero federal, Guy Parmelin, y la secretaria de Estado de Asuntos de Comercio, Helen Budlinger.

Uno de los principales es el acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a la que pertenece Suiza junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Este acuerdo fue alcanzado en agosto de 2019 y las negociaciones para su implementación «se encuentran muy avanzadas», afirmó Ramírez.

También indicó que se concluyeron los términos de un acuerdo de transporte aéreo entre ambos países.

Continuar leyendo

Nacionales

Oportunidad para emprendedores: Invitan a webinar gratuito sobre exportación de productos paraguayos

Publicado

en

Con el objetivo de fomentar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), invita al público a participar del webinar «Primeros pasos para exportar».

El evento virtual, que se llevará a cabo el martes 4 de febrero a las 17:00 horas, busca capacitar a emprendedores y empresarios sobre los procesos básicos para iniciar en el comercio exterior. Durante la sesión, se presentará la herramienta Exporta Fácil, diseñada para simplificar las exportaciones, y se compartirán casos de éxito de empresas paraguayas que han logrado posicionarse en mercados internacionales.

Los interesados deben completar este formulario para confirmar su participación.

El webinar cuenta con la organización del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), además del apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor y brindar herramientas clave para que más negocios paraguayos puedan expandirse al exterior.

Continuar leyendo

MAS LEIDAS

Copyright © 2022 Radio Positiva